7
MATERIALES BITUMINOSOS UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACION GLOBAL INTEGRANTES: RODRIGUEZ VILCA, SHARON M. BAUTISTA ÑAUPARI, JESUS C.

Materiales Bituminosos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

materiales bituminosos

Citation preview

Page 1: Materiales Bituminosos

MATERIALES BITUMINOSOS

UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACION GLOBAL INTEGRANTES:

RODRIGUEZ VILCA, SHARON M.

BAUTISTA ÑAUPARI, JESUS C.

Page 2: Materiales Bituminosos

Origen de Bitumen  • Es muy conocido que el término "bitumen" se originó en Sanscrito, donde la

palabra "jatu" significa alquitrán y "jatubrit" significa la creación de alquitrán, palabra referida al alquitrán producido por resinas de algunos árboles. El equivalente en latin fue originalmente "gwitu-men" (cercano al alquitrán) y por otros "pixtu-men" (alquitrán burbujeado), cuya palabra fue acortada subsecuentemente a "bitumen" pasada luego del francés a ingles.

Page 3: Materiales Bituminosos

Que es el Bitumen• El betún o bitumen es una mezcla de líquidos orgánicos altamente viscosos,

de color negro, pegajosa y pesada. • Cuando el crudo se encuentra en estado sólido o semi-sólido dentro del

yacimiento, se clasifica como bitumen natural.

• El bitumen se puede obtener de dos fuentes; Posos Petroleros y Minas a Cielo Abierto.

Arenas Bituminosas de mina a Cielo Abierto Derivados del Poso de Petróleo

Page 4: Materiales Bituminosos

Composición Química• Su temperatura es menores a 6°C, tiene una temperatura de ebullición mas

alto, completamente soluble en disulfuro de carbono y compuesta principalmente por hidrocarburos aromáticos policíclicos.

• Propiedades:Hidrorepelente Cohesión de sus partículas Adherencia a otros materiales Tiene poder de secado Estado: sólido semisólido (viscoso o blando) Líquido Reblandece a los 50ºC Funde a 100-130ºC

• Composición química: Carbono: 80-88% Hidróxido: 9-12% Oxígeno:0-5% Azufre:0-3% Nitrógeno: 0.2%

Page 5: Materiales Bituminosos

Métodos de Uso• Los materiales bituminosos pueden ser de los siguientes tipos:• imprimadores, que se utilizan para la preparación de superficies• pegamentos bituminosos y adhesivos, que se utilizan para la unión de

productos o elementos de la impermeabilización• másticos y armaduras bituminosas, que se utilizan para la realización in situ de

la impermeabilización.• materiales para el sellado de juntas y productos prefabricados tales como las

láminas y las placas.

Page 6: Materiales Bituminosos

Conclusión• Las nuevas tecnologías por el paso del tiempo.

• Aumento de la temperatura en el medio ambiente.

• Sustituir el uso del Bitumen por nuevas mejoras en los trabajos de construcción.

Page 7: Materiales Bituminosos

FIN

ESPERAMOS QUE LA EXPOSICION HAYA SIDO DE PROVECHO