89
Market ng Yovane Hurtado Dig tal i

Marketing digital

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Marketing digital

Market ng

Yovane Hurtado

Dig tali

Page 2: Marketing digital

PRINCIPIOS DE MARKETING DIGITAL

El marketing digital auge con el auge de las nuevas tecnologías y la nueva forma de usar y entender internet, y consiste en utilizar las técnicas de marketing tradicional en entornos digitales

Esther Martinez Pastor Miguel Ángel Nicolás Ojeda (2016) Publicidad Digital, España, ESIC

Page 3: Marketing digital

Se da en un entorno de participaciónEmisor (empresa)

Conversen y propicien un clima de confianza, donde la empresa conoce mejo y de forma personal su trato con el cliente.

Receptor (cliente)Conversen y propicien un clima de confianza, donde el cliente se sienta seguro y cómodo.

Page 4: Marketing digital

En marketing digital nos dirigimos a una gran masa, donde cada uno(a) de nosotros nos sentimos:

• Únicos• Especiales• Deseamos un trato personal

Todo en un entorno digital

Page 5: Marketing digital

El marketing digital se define como el uso de dispositivos conectados a Internet, como ordenadores, tablets, teléfonos inteligentes y consolas de juegos para atraer a los consumidores con publicidad en línea.

Características del marketing digital

Ángel Arias, Alicia Durango, Marcos Socorro Navarro (2016) Marketing On Linec

Page 6: Marketing digital

Uno de los principios clave del marketing digital es la creación de una experiencia de usuario sencilla, sin fisuras y conveniente para la audiencia objetivo. Asimismo, eliminar el esfuerzo por parte de los consumidores ayuda a establecer una relación continua y automatizada entre las marcas y sus audiencias.

Características del marketing

digital

Ángel Arias, Alicia Durango, Marcos Socorro Navarro (2016) Marketing On Linec

Page 7: Marketing digital

Diferencias:Marketing tradicional

• Objetivo: aumentar las ventas

• Centrado en las características del producto o servicio

• Diferencia entre vendedor y cliente cada uno desarrolla un rol especifico

• Publicidad directa y masiva• Los resultados no son

rápidamente cuantificables.

Marketing digital

• Objetivo: tener una relación con el cliente

• Orientado al cliente, intenta ofrecerle un producto o servicio personalizado a sus intereses y necesidades

• Cliente y vendedor se sitúan en el mismo nivel

• Publicidad personalizada• Los resultados se miden rápidamente

gracias a las estadísticas.

Juan Jose CAStaño Susana Jurado Editorial Editex, S.A. Madrid

Page 8: Marketing digital

Los cuatro principios para el marketing digital del futuro mas inmediato

• Déjese Encontrar.• Cree Engagement (compromiso).• Sea Relevante.• Se Medible.

Lectura: personal

Page 9: Marketing digital

Introducción al marketing digital

El comportamiento de los consumidores y la manera en que las empresas comercializan entre los consumidores a cambiado.

¿Cómo han transformado el marketing las tecnologías digitales?Más de 1000 millones de personas en el mundo utilizan internet con regularidad para buscar productos, entretenimiento…

Page 10: Marketing digital

Para tener éxito en el futuro

Se necesita especialistas en marketing.Estratega con conocimientos actualizados sobre como aplicar los medios digitales como:

Page 11: Marketing digital

¿Qué son el marketing digital y el marketing multicanal

Desde que se usa el internet y otros medios digitales para apoyar el marketing, ha dado lugar a una variedad de etiquetas, jergas creadas por los académicos y profesionales: se le ha llamado marketing digital, marketing por internet, e-marketing y marketing web. Realmente el uso de una variedad de plataformas digitales para interactuar con las audiencias (consumidores, clientes, etc. )

Page 12: Marketing digital

• El marketing digital se puede definir como: lograr los objetivos de marketing mediante la aplicación de tecnologías digitales.

Page 13: Marketing digital

En la actualidad…

Para desarrollar una estrategia digital, es necesario comprender un entorno de compra más complejo y mas competitivo que nunca.

Page 14: Marketing digital

PublicidadBúsqueda pagada. Anuncios gráficos.

Marketing de afiliados. Señal digital

Medios ganados

Medios propiosMedios

pagados

Colocaciones pagadas

Atomización de contenido de

anuncios

Redes de sociosArtículo de editor

Inclusión de influyenteBoca den bocaRedes sociales

Propiedades digitalesSitio(s) Web

BlogsAplicaciones móviles

Presencia social

Atomización de conversaciones a través de a APIs compartidas y

widgets sociales

INTERSECCIÓN DE LOS TRES PRINCIPALES TIPOS

DE MEDIOS EN LINEA

Page 15: Marketing digital

Plataformas para computadoras de escritorio, laptops y notebooks

• Plataforma para computadora de escritorio con navegador

• Aplicaciones para computadoras de escritorio• Plataformas para correo electrónico• Plataformas para intercambio de datos API y

basadas en feeds• Plataformas para marketing de video

Page 16: Marketing digital

Plataformas para teléfono móviles y tabletas

Page 17: Marketing digital

Plataformas para teléfono móviles y tabletasPara las plataformas móviles, son muy parecidos a las de los equipos de escritorio. Hay muchas oportunidades para atraer consumidores a través del marketing móvil y el marketing basado en la ubicación.Sistema operativo y navegador móvilesAplicación móvil excluidas del sistema operativo móvil. Google Android, etc.

Page 18: Marketing digital

Otras plataformas de hardware

Plataformas de

videojuegos

Aplicaciones de quiosco internas o externas

Señalización interactiva

Playstation, Nintendo o Xbox, hay muchas opciones para llegar a los jugadores a través de anuncios o colocaciones de juegos. Ejemplo anuncios integrados en los juegos

Por ejemplo, quioscos interactivos y opciones de realidad aumentada para comunicarse con los consumidores.

La versión moderna de señalización está estrechamente relacionada con las aplicaciones de quiosco y puede incorporar diferentes métodos como pantalla táctiles, Bluetooth, códigos QR.

Page 19: Marketing digital

Minicaso de estudio Tesco Homeplus abre una tienda

virtual en el metro de Corea del Sur.

https://www.youtube.com/watch?v=2kOCHfacjOc

Page 20: Marketing digital

Introducción a la estrategia de marketing digital

Experiencia en línea de una marca, es decir proporcionada a través del contenido, diseño virtual, la interactividad, el intercambio y los medios enriquecidos, de manera que e integra con la presencia fuera de línea. Ejemplos:Año de fundación Compañía /Servicio Categoría de innovación

19941995(marzo)1995(setiembre)1995 (diciembre)1996

AmazonYahoo! (Yahoo.com)eBayAltavista (altavista.com)Hotmail (hotmail.com)

MinoristaDirectorio y portalSubastas en líneaMotor de búsquedaCorreo electrónicoMarketing viral (uso de firmas de correo electrónico para promover el servicioComprada por Microsoft en 1997.

Page 21: Marketing digital

Las principales características de la estrategia de marketing digital, es en esencia una estrategia de marketing canal y es necesario integrarla con otros canales como parte de la estrategia de marketing multicanal.• Estar alineada con la estrategia de negocio• Tener objetivos claros para el negocio y el desarrollo de

marca…• Ser coherentes con los tipos de clientes que utiliza el canal• Definir una propuesta de valor diferente y atractiva para el

canal• Administrar el ciclo de vida de los clientes en línea a través de

las etapas de atracción.

Page 22: Marketing digital

Aplicaciones de marketing digital• Medio publicitario• Medio de respuesta directa• Plataforma para transacciones de ventas• Método de generación de prospectos• Canales de distribución• Mecanismo de servicio al cliente• Medio para establecimiento de relaciones

Page 23: Marketing digital

Beneficios del marketing digital

• La definición de marketing hecha por el Chartered Institue of Marketing (Instituto Colegiado de Marketing). ¨El marketing es el proceso administrativo responsable de identificar, prever y satisfacer de manera rentable las necesidades de los clientes.

Page 24: Marketing digital

Chaffey y Smith (2008) hacen notar que el marketing electrónico se puede utilizar para apoyar estas metas de las siguiente manera:

• Identificación. Se puede hacer utilizar internet para investigaciones de marketing a fin de conocer las necesidades y deseos de los clientes. Lectura obligatoria Cap. 7 y 10

• Anticipación. Internet constituye un canal adicional por el cual los clientes pueden acceder a la información y realizar compras – evaluar esta demanda primordial para controlar asignación de recursos al marketing electrónico. Lectura obligatoria Cap. 2, 3 y 4

• Satisfacción. El factor clave es la satisfacción del cliente a través del canal electrónico. Lectura obligatoria Cap. 6 y 7

Libro: Marketing Digital Dave Chaffey Fiona Ellis-Chadwick, Sexta Edición

Page 25: Marketing digital

Ahora bien, podríamos decir que si aplicamos la matriz de consistencia de marketing Ansoff (1957). Esta matriz muestra como podremos utilizar internet para alcanzar 4 direcciones estratégicas.

Penetración de mercado

Desarrollo del mercado

Desarrollo de producto

Diversificación

Podemos utilizar internet para vender más productos existentes en los mercados existentes.

Internet se usa para vender en nuevos mercados geográficos, aprovechando el bajo costo de la publicidad internacional, sin necesidad de una infraestructura de soporte de ventas en los países de los clientes.

Se desarrollan nuevos productos los cuales se pueden proporcionar por internet. Productos digitales.

En este sector, internet apoya la venta de nuevos productos que desarrollan y venden en nuevos mercados.

Page 26: Marketing digital

Estrategias de desarrollo del mercadoUso de internet para:-Nuevos mercados geográficos-Nuevos segmentos de clientes

Estrategias de diversificaciónUso de internet para:-La diversificación hacia negocios relacionados-La diversificación hacia negocios no relacionados-La integración ascendente (con los proveedores)-La integración descendente ( con los intermediarios)

Estrategia de penetración de mercadoUso de internet para:-Aumentar la participación de mercado: competir más eficazmente en línea.-Aumentar la lealtad de los clientes: migrar los clientes existentes en línea y agregar valor a productos, servicios y marca.-Aumentar el valor de los clientes: Incrementar la rentabilidad por cliente disminuyendo el costo del servicio, así como la frecuencia y cantidad de compra o uso

Estrategias de desarrollo de productosUso de internet para: -Agregar valor a los productos existentes.-Desarrollar productos digitales (nuevos modelos de entrega/uso)-Cambiar los modelos de pago (por suscripciones, por uso, paquetes)-Aumentar la gama de productos (especialmente para los minoristas electrónicos)

Crecimiento del producto

Crec

imie

nto

del m

erca

do

Productos existentes Nuevos productos

Nue

vos m

erca

dos

Mer

cado

s ex

iste

ntes

Uso de internet para apoyar distintas estrategias de crecimiento organizacional

Page 27: Marketing digital

Los modelos de negocios digitales alternativosLas empresas necesitan tener claro el tipo de modelo de negocios que van a desarrollar.Las oportunidades de marketing por internet se describen en términos del grado en que una organización realiza transacciones con consumidores :

Page 28: Marketing digital

continuara

Page 29: Marketing digital

Consumidor a consumidor (C2C)-eBay-Igual a igual (Skype)-Blogs y comunidades-Recomendaciones de productosRed social (Bebo, Facebook, Google)

Negocio a consumidor (B2C)-Transaccional: Amazon-Creación de relaciones: BP-Creación de marca: Unilever-Propietario de medios: News Corp.-Intermediario de comparaciones: Kelkoo, Pricerunner

Gobierno a consumidor (G2C)-Transacciones de gobierno nacional: Tax-Inland Revenue-Información de gobierno nacional-Información de gobierno local-Servicios de gobierno local

Consumidor a negocio (C2B)-Princeline-Retroalimentación del consumidor, comunidades o campañas

Negocio a negocio (B2B)-Transaccional: Euroffice-Creación de relaciones: BP-Propietario de medios: Producciones de negocios Emap-Mercados B2B: EC21 Red Social (LinkedIn, Plaxo)

Gobierno a negocios (G2B)-Servicios y transacciones gubernamentales: impuestos-Normas legales

Consumidor a gobierno (C2G)-Retroalimentación al gobierno a través de grupos de presión o sitios de individuos.

Negocio a gobierno (B2G)-Retroalimentación a empresas gubernamentales y organizaciones no gubernamentales.

Gobierno a gobierno (G2G)-Servicios entre gobiernos-Intercambio de información.

GobiernoDe: proveedor de

contenido/empresa de serviciosConsumidor o

ciudadanoCo

nsum

idor

o

ciud

adan

oA:

con

sum

idor

de

cont

enid

o/em

pres

as d

e se

rvic

ios

Gobi

erno

 

Page 30: Marketing digital

Marketing Digital: Web 2.0 y Redes Sociales

El estudiante debe estar capacitado para analizar el impacto del Marketing Digital y conoce las características del nuevo consumidor.

Page 31: Marketing digital

Tipos de WEB 1.0 2.0 3.0 4.0

Page 32: Marketing digital

MARKETING DIGITALDefinición

Término cuyo significado es similar al de “marketing electrónico”: ambos describen el manejo y la ejecución del marketing utilizando medios electrónicos como la web, el correo electrónico, la televisión interactiva, la IPTV y los medios inalámbricos junto con datos digitales acerca de las características y el comportamiento de los clientes.

Dave Chaffey Fiona Ellis-Chadwick (2014)

Page 33: Marketing digital

Caso: Coca Cola

https://www.youtube.com/watch?v=c2r1-wJmvNg

Page 34: Marketing digital

MARKETING DIGITALDefinición

El auge del marketing digital, según Philip Kotler. Ser “digital” es más que ser una empresa en Internet. Es aprovechar los medios digitales.

Page 35: Marketing digital

MARKETING DIGITALDefinición

El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales.

Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online.

En el ámbito digital aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas. Se conocen dos instancias:

Page 36: Marketing digital

MARKETING DIGITALWEB 1.0

La primera se basa en la web 1.0, que no difiere de la utilización de medios tradicionales.

Su mayor característica es la imposibilidad de comunicación y exposición de los usuarios.

WEB 2.0

Con la web 2.0 nace la posibilidad de compartir información fácilmente gracias a las redes sociales y a las nuevas tecnologías de información que permiten el intercambio casi instantáneo de piezas que antes eran imposibles, como vídeos, gráfica, etc.

Page 37: Marketing digital

MARKETING DIGITALWEB 1.0

Solamente la empresa tiene el control de aquello que se publica sobre sí misma.

WEB 2.0

Se comienza a usar internet no solo como medio para buscar información sino como comunidad, donde hay relaciones constantemente y feedback con los usuarios de diferentes partes del mundo.

Page 38: Marketing digital

Lo importante en esta nueva era en el mundo del marketing es mostrar cercanía a los clientes.

Una empresa cercana que escucha al cliente.

Page 39: Marketing digital

La experiencia del futuro consumidor

Page 40: Marketing digital

¿Qué es la Web 2.0?El primer paso para que la presencia web sea efectiva en términos de generación de conversaciones es disponer un objetivo claro y bien definido, qué entendemos por conversión.

Page 41: Marketing digital

¿Qué es la analítica web?

Procesar y analizar la información que se extrae del comportamiento del usuario en la web.

“... optimizar el uso de la página web de la organización”.

Page 42: Marketing digital

“... y nos preguntaremos… ¿Para qué nos sirve la Analítica Web?Las analíticas web pueden ser un simple número… visitas 3251…. o referencias interesantes acerca de los usuarios.2025 usuarios de Lima, 35% provienen de buscadores, 35% hablan español, 30 ventas….entonces: si segmentas crearas valor

Page 43: Marketing digital

Tipos de analítica Analítica cuantitativa

Valores de comportamientos números.

Page 44: Marketing digital

Informe de analítica web caso falabella

Page 45: Marketing digital

Tipos de analítica Analítica cualitativa

Page 46: Marketing digital

Analítica Web, y que me aporta:1.Cómo se comportan los (mis) usuarios.2.Debo tomar decisiones estratégicas.3.Rendimiento de los medios de captación de

tráfico (SEO, SEM, media social)4.Analizar tendencias en el tiempo.5.Proponer el rendimiento de la web.

Page 47: Marketing digital

El SEO Search Engine Optimization trata de conseguir las mejores posiciones en los grandes buscadores de Internet de forma natural y sin necesidad de pagar por un servicio de anuncios.

Page 48: Marketing digital

Cuando contratamos a un profesional SEO contratamos a un experto en distintas técnicas que, aplicadas a una página web o blog, consiguen que suba de posiciones en Google o Yahoo, por ejemplo, cuando los usuarios buscan determinados términos en sus cuadros de búsqueda.

Page 49: Marketing digital

Y CÓMO SURGE EL TÉRMINO SEO (SEARCH ENGINE OPIMIZATION)

Page 50: Marketing digital

MARKETING MÓVILFormatos y portales de internet para móviles

Las formas de marketing en los dispositivos móviles abarcan desde el envío de mensajes de texto, el uso de tecnología Bluetooth , Códigos QR e información/contenidos para ser usados en el equipo celular tales comotelevisión, emisoras de radios, música, tonos, melodías, imágenes, videos juegos y aplicaciones.Lectura obligatoria: 144-146Libro: Marketing Digital Dave Chaffey Fiona Ellis-Chadwick, Sexta Edición

Page 51: Marketing digital

MARKETING MÓVILFormatos y portales de internet para móviles

Aplicaciones de software diseñada para usarla en un teléfono móvil y que, por lo general, se descarga desde una tienda de aplicaciones.Las aplicaciones para el iPhone son las más conocidas, pero todos los teléfonos inteligentes soportan aplicaciones que pueden ofrecer a los usuarios información, entretenimiento o servicios basados en la ubicación, como mapas.

Page 53: Marketing digital

MARKETING MÓVILFormatos y portales de internet para móviles

Campañas tipo Push, [que] se caracterizan porque la acción de Marketing en Móvilesparte de la empresa que intenta conseguir contacto directo con el consumidor (...)Campañas tipo Pull, son campañas cuya característica principal es que se incita alconsumidor a que sea él que inicie la acción de contacto mediante su teléfono móvil.Revista Comunicación, Nº 13, año 2015, PP. 106-110 . ISSN 1989-6 00X

Page 55: Marketing digital

EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DIGITALPerfil del nuevo consumidor

Otro aspecto importante y menos complejo es que las comunidades virtuales y las redes sociales han descubierto que los eventos reales son una herramienta excelente para generar un negocio a través de servicios de formación, patrocinio y comercialización de servicios de valor añadido, entre otros.

Page 56: Marketing digital

EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DIGITALPerfil del nuevo consumidor

Muchos de los negocios online que han triunfado no han sido procedentes de los negocios físicos. Los medios de comunicación tradicionales viven en una continua lucha por mantenerse líderes en los dos mundos, pero todos saben que cada día cuesta más competir entre tanta opción abierta al consumidor

Page 57: Marketing digital

EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DIGITALNuevas oportunidades

Los negocios buscan cada día conocer mejor a su target , integrando las diferentes herramientas de investigación de mercado para idear y elaborar una página web más amigable, que sea informativa e interactiva (Web 2.0) para el logro de una comunicación más cercana e inmediata con el consumidor.

Page 58: Marketing digital

EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DIGITALNuevas oportunidades

Perú basada en estilos de vidaLos afortunados son: ... hombres y mujeres jóvenes y de

mediana edad, luchadores por naturaleza, confiados en sí mismos. Son los más instruidos y los que poseen el ingreso más alto. Pertenecen a los niveles socioeconómicos (NSE) A/B/C. El dinero es muy importante para ellos. Son independientes, de mentalidad moderna, muy sociables, líderes de opinión, cuidan mucho su imagen, innovadores.

Del consumidor convencional al consumidor digital El caso de las tiendas por departamento. Ediciones ESAN

Lectura para reforzar Pág 39-47

Page 59: Marketing digital

REDES SOCIALESDefinición

Las redes sociales son un medio de comunicación entre la marca y el público objetivo pero con una buena gestión, el usuario puede convertirse en cliente y acudir a la página web de la marca para adquirir el producto o servicio que se ha ofrecido en las redes sociales.

Page 61: Marketing digital

Para mejor comprender estas redes debemos definirlas y enmarcarlas dentro de sus orígenes, y así captar mejor su dimensión “2.0” en todas sus posibilidades tanto en el mundo actual como en el futuro, derivado de las repercusiones que provocarán, a corto y medio plazo, en las generaciones venideras.

Page 62: Marketing digital

Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad.

Page 63: Marketing digital

•Escuchar: usar las webs, redes sociales y foros para conocer qué piensan los usuarios

•Responder: cada consulta y/o comentario debe ser respondido de forma inmediata.

•Informar: comunicar a las áreas internas de la empresa lo que ocurre con los usuarios.

•Realimentar: el proceso de escuchar, responder e informar debe ser continuo.

Page 64: Marketing digital

Una de las técnicas que utilizan las marcas para posicionarse mejor en Internet es el marketing de influencia, es decir, utilizar a los líderes de opinión de un sector para ayudar a la marca a conectar con su público (Núñez, 2014). Según esta experta en marketing, los ‘influencers’ se dividen en celebridades, youtubers, bloggers, tuiteros o amigos.

Page 65: Marketing digital

HISTORIA DE LAS REDES SOCIALES EN EL MUNDO

La joven historia de las aplicaciones sociales tiene su comienzo en la crisis informática del año 2003 donde casi todas las empresas que habían crecido al alimón de los mercados financieros se declaraban en quiebra y cerraban sus portales de Internet por la falta de visitas.

Page 66: Marketing digital

Usos principales de las Redes Sociales

Destacamos cuatro empleos generales que fomentan el uso y, en ocasiones, abuso de las redes sociales. Son varios los perfiles de los usuarios en cuanto a nivel cultural, sociológico, geográfico, etc… Sin embargo cualquier usuario converge en la necesidad de interactuar con otra gran masa de internautas a los que se quiere sentir psicológicamente unido (de pertenencia).

Page 67: Marketing digital

Estos cuatro fines han sido ya estudiados en varios trabajos científicos, cuyo esquema complementaremos con el resultado de nuestra investigación. Comenzamos con la clasificación realizada por Del Moral (2005)3 :

3. Del Moral, J.A: Redes Sociales ¿Moda o nuevo paradigma, Madrid, Asociación de usuarios de Internet, 2005.

Page 68: Marketing digital

Comenzamos con la clasificación realizada por Del Moral (2005):

•Mantenimiento de amistades: •Nueva creación de amistades:•Entretenimiento:•Gestión interna de organizaciones

empresariales:

Page 69: Marketing digital

Gestión interna de organizaciones empresariales:

Sin duda, este uso está circunscrito a empresas dentro de cuya estructura se crean redes sociales privadas para agilizar trámites, comunicaciones, conferencias, informes o se crean otras redes simplemente para poder estar en contacto con profesionales del sector, tanto a nivel laboral como personal.

Page 70: Marketing digital

REDES SOCIALESCaracterísticas y desarrollo

Interactividad. Ingentes cantidades de datos se transmiten en todo el planeta gracias a la tecnología. Como consecuencia, se producen intercambios de información simultáneos en todo el globo sin que seamos conscientes de la energía y el espacio de los recursos necesarios para éstos.

Rafaeli, Sheizaf. Interactivity: From new media to communication. In R. P. Hawkins, J. M. Wiemann, & S. Pingree (Eds.),Sage Annual Review of Communication Research: Advancing

Page 71: Marketing digital

REDES SOCIALESCaracterísticas y desarrollo

La instantaneidad Es el gran avance al que todos nos hemos habituado sin dificultad. Lo asumimos como lógico, como natural, mientras que hace dos mil años, cualquiera de estas transmisiones de información hubieran supuesto meses a caballo o desplazamientos eternos en barcos o ferrocarriles.

Rafaeli, Sheizaf. Interactivity: From new media to communication. In R. P. Hawkins, J. M. Wiemann, & S. Pingree (Eds.),Sage Annual Review of Communication Research: Advancing

Page 72: Marketing digital

REDES SOCIALESCaracterísticas y desarrollo

Accesibilidad Nos permite a cientos, miles de personas interactuar en páginas web, blogs, foros, chat, redes sociales, conferencias a distancia, etc. El grupo de usuarios alimenta el medio y el mensaje y lo hace crecer.

Rafaeli, Sheizaf. Interactivity: From new media to communication. In R. P. Hawkins, J. M. Wiemann, & S. Pingree (Eds.),Sage Annual Review of Communication Research: Advancing

Page 73: Marketing digital

REDES SOCIALESCaracterísticas y desarrollo

Personalización Las redes sociales permiten tener un mayor control sobre qué noticias queremos recibir, destacar y compartir, a priori. Podemos crear portadas de medios en línea personalizadas según nuestras preferencias creando así un producto nuevo y a nuestro gusto.

Rafaeli, Sheizaf. Interactivity: From new media to communication. In R. P. Hawkins, J. M. Wiemann, & S. Pingree (Eds.),Sage Annual Review of Communication Research: Advancing

Page 74: Marketing digital

REDES SOCIALESCaracterísticas y desarrollo

Multimedialidad La innovadora forma de interacción de la redes sociales, comparada con la navegación de tan sólo hace unos años y combinada con los nuevos formatos digitales -que nutren un ambiente descentralizado y no jerárquico dirigido por los nuevos usuarios- hacen que el uso de Internet haya adquirido nuevas dimensiones y metas.

Rafaeli, Sheizaf. Interactivity: From new media to communication. In R. P. Hawkins, J. M. Wiemann, & S. Pingree (Eds.),Sage Annual Review of Communication Research: Advancing

Page 75: Marketing digital

Multiedición y retroalimentación Defendemos que estas dos características definitorias de las redes sociales, están ligadas sin duda alguna a la primera descrita: la interactividad. La tendencia actual es que los contenidos publicados en Internet no se conciban sólo para ser leídos y olvidados.

REDES SOCIALESCaracterísticas y desarrollo

Lévy, Pierre. (2004). Inteligencia Colectiva. Por una antropología del ciberespacio. Recurso en línea. Ebook disponible en http://inteligenciacolectiva.bvsalud.org

Page 77: Marketing digital

Ventajas:

• Están transformando las leyes de marketing • Modifican las fórmulas de redacción y periodismo clásico

permitiendo información de manera inmediata. • Se puede conocer gente que comparte nuestros intereses,

colaborar con ellos y compartir información • Permite aprender y mejorar idiomas de forma gratuita. • Opción de incrustar todo tipo de contenidos.

Page 78: Marketing digital

• La tecnología ha avanzado precisamente por redes sociales • Han surgido grupos de cooperación y manifestaciones a nivel

mundial. • Las redes sociales son una plataforma idílica para el ocio.

Posibilitan desarrollar aficiones y formar parte de diversas comunidades. Permiten acudir a eventos y participar en actos y conferencias.

• Interactividad. Permite una retroalimentación informativa casi instantánea.

Ventajas:

Page 80: Marketing digital

Desventajas• Dispersión de la atención. Ralentización de las

conversaciones por la característica multitarea de las redes sociales. Los usuarios pueden tener abierta la página en el navegador y estar haciendo más cosas a la vez o tener varias conversaciones simultáneas.

• Reducción de la productividad. • Suplantación de la identidad. • Expropiación de material colgado por la falta de seguridad o

de privacidad de los usuarios.

Page 82: Marketing digital

Individualismo. Posible tendencia al aislacionismo real frente a la sociabilidad en la red.La adicción a las redes sociales y búsqueda infinita de contactos. Laxitud del lenguaje. ¿Decadencia o evolución? Emergencia ante nuevos virus que afectarían en segundos a todo el planeta.

Socialización también de grupos y personas con intenciones delictivas, chantajistas, extorsionadoras o terroristas. Surgen nuevos delitos informáticos y nuevas formas de asociación.

Desventajas:

Page 83: Marketing digital

REDES SOCIALESPrincipales Redes Sociales

Page 84: Marketing digital

REDES SOCIALES¿Cómo promocionarse en las redes sociales: Facebook

Page 85: Marketing digital

REDES SOCIALES¿Cómo promocionarse en las redes sociales: Twitter

Page 86: Marketing digital

REDES SOCIALES¿Cómo promocionarse en las redes sociales: Linkedin

Page 89: Marketing digital

Marketing Digital: Web 2.0 y Redes Sociales

Al finalizar esta unidad, él estudiante está capacitado para analizar el impacto del Marketing Digital y conoce las características del nuevo consumidor.