12

Click here to load reader

MaríA Ignacia RodríGuez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MaríA Ignacia RodríGuez

“Literatura griega”

Page 2: MaríA Ignacia RodríGuez

Introducción

• La literatura griega es la base de la actual literatura occidental. Ésta se refiere a todas las obras del área geográfica de influencia griega.

• El politeísmo fue una gran influencia en este tipo de literatura, lo cual se observa al leer las diferentes obras de Homero, Esquilo, Sófocles, entre otras.

Page 3: MaríA Ignacia RodríGuez

“Comienzos de la literatura”

• Las primeras manifestaciones literarias eran de carácter oral y estaban muchas veces ligadas a ceremonias religiosas. Así fueron surgiendo los géneros de la épica, la lírica, el teatro, la historiografía, la retórica, etc.

Page 4: MaríA Ignacia RodríGuez

• Tras el invento del alfabeto estas manifestaciones orales se empiezan a plasmar por escrito, se fijan así los poemas homéricos, nacen las compilaciones de los poetas líricos arcaicos. Un poco más tarde van surgiendo el resto de géneros: el teatro, la retórica, y van transmitiéndose a toda Grecia.

Page 5: MaríA Ignacia RodríGuez

Géneros literarios

• Casi todos los géneros literarios que conocemos hoy día nacieron en el mundo griego. De él pasaron a la literatura latina y de allí a nuestras literaturas modernas. Pero la literatura griega no sólo nos legó la forma de los diversos géneros, sino también la abundancia temática.

Page 6: MaríA Ignacia RodríGuez

Los principales géneros de esta época con sus respectivos interpretes son:

La Épica: es la más antigua corresponde a la poesía épica. También en otras civilizaciones este género suele aparecer en primer lugar, debido a que en estos poemas se ensalza el pasado legendario de un pueblo y a que este tipo de poesía surge vinculada al carácter feudal de algunas sociedades. Dentro de la literatura épica griega destacan la obra de dos grandes autores : Homero (“La iliada” y “La odisea”) y Hesíodo .

Page 7: MaríA Ignacia RodríGuez

La lírica: se llama así a la poesía acompañada por una lira. pueden cantara una sola persona o un coro y toca diversos temas. Destacan autores como Pindaro, Safo, Alcmán y Estesícoro.

Page 8: MaríA Ignacia RodríGuez

• Teatro : eran puestas en escena, comienzan a desarrollarse en el mundo griego temas como la tragedia y la comedia. Autores conocidos en esta parte de la literatura son: Esquilo, Sófocles, Menandro.

Page 9: MaríA Ignacia RodríGuez

• La tragedia:forma dramática cuyos personajes protagónicos se ven enfrentados de manera misteriosa, inexpugnable e inevitable contra el destino o los dioses, moviéndose casi siempre hacia un desenlace fatal por una fuerza ciega, la fatalidad, el sino, el hado o fatum, anunciado siempre por diversos oráculos como por ejemplo la "Orestiada" de Esquilo que tiene una reconciliación al final .

Page 10: MaríA Ignacia RodríGuez

• Hay otros géneros como la prosa, la historiografía, la retórica

Page 11: MaríA Ignacia RodríGuez
Page 12: MaríA Ignacia RodríGuez

Bibliografía

• www.wikipedia.org• http://cuadernodelenguajevirtual.wordpress.com/2009/08/17/grecia-cuna-de-la-literatura/• http://recursos.cnice.mec.es/latingriego