11
El marco institucional para el crecimiento agrícola

Marco institucional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En la exposición se abordan algunos de los temas sobre el marco institucional que creado por el Estado, para impulsar el crecimiento agrícola en México.

Citation preview

Page 1: Marco institucional

El marco institucional para el crecimiento agrícola

Page 2: Marco institucional

ObjetivosAnalizar la conformación del marco

institucional para promover e impulsar el desarrollo agrícola en México.

Estudiar algunos supuestos y conceptos para posibilitar el proceso de modernización de la agricultura.

Page 3: Marco institucional

Conceptos empleadosModernizaciónDesarrollo agrícolaCrecimiento agrícola Modernización agrícolaProductividad agrícola

Page 4: Marco institucional

ModernizaciónDe acuerdo con Ianni: “La modernización

del mundo implica la difusión y sedimentación de los patrones y valores socioculturales predominantes en Europa Occidental y en los Estados Unidos” (Ianni, 1999: 59-60).

Asimismo, en el ámbito local y nacional se desarrollan relaciones, procesos y estructuras dinamizadas por la modernización, la cual se traduce en técnicas sociales de producción y control.

Page 5: Marco institucional

Concepto de tecnologíaNo obstante, la tecnología se concibe: “[…]

como una forma de organizar la producción, como una totalidad de instrumentos, esquemas e inventos que caracterizan la era de la máquina y, al mismo tiempo, un modo de organizar y perpetuar (o cambiar) las relaciones sociales, las manifestaciones predominantes del pensamiento, los patrones de comportamiento, es un instrumento de control y dominación” (Marcuse en Ianni, 1999: 63).

Page 6: Marco institucional

Revolución verdeLa revolución verde consistió en utilizar

variedades mejoradas de maíz, trigo y otros granos, cultivando una sola especie en un terreno durante todo el año (monocultivo).

Esto implicó la aplicación de grandes cantidades de agua, fertilizantes y plaguicidas.

Con estas variedades y procedimientos, la producción es de dos a cinco veces superior que con las técnicas y variedades tradicionales de cultivo.

Page 7: Marco institucional

Concepto de desarrollo agrícola“El desarrollo agrícola es el proceso de

definición y empleo de métodos para ayudar a los pequeños agricultores de escasos recursos. Estos métodos comúnmente se llaman tecnologías […] Para convertirse en más productiva, la agricultura tradicional se enfrenta tanto a las presiones de desarrollo como al aumento en la población. Una de las metas principales del desarrollo agrícola es ayudar a provocar y guiar un proceso de cambio” (Flores, 1998).

Page 8: Marco institucional

Crecimiento agrícolaEl crecimiento agrícola se refiere al

incremento de la producción de los bienes agrícolas.

El proceso de modernización agrícola se funda en el empleo de métodos, entendiendo a estos como tecnologías, orientados a la transformación de las formas productivas hacia la generalización de patrones de producción industrializados.

Page 9: Marco institucional

En la agricultura mexicana, este proceso de modernización se desenvuelve en:

Regiones agrícolas comerciales. Se trata de aquellas regiones dotadas de los factores sociales, económicos y técnicos, para incrementar la productividad de la tierra y aumentar el volumen de productos agrícolas.

Page 10: Marco institucional

Estos procesos se basan en el uso de:

Semillas de alto rendimientoFertilizantesInsecticidasHerbicidasMaquinaria agrícolaExtensión agrícolaY en acuerdos de compra y distribución de

un volumen importante de la producción agrícola

Page 11: Marco institucional

Sectores de la agricultura mexicana en las zonas de riego

Sector socialEste sector está

constituido por los beneficiarios de la reforma agraria:

EjidatariosComuneros

Sector privadoEste sector se

conforma por:Pequeños

propietariosEmpresarios

agrícolasCaciquesNeolatifundistas