10
PARA VER LA DIAPOSITIVA DE MANERA EFECTIVA HAGA CLIP EN PRESENTACION CON DIAPOSITIVA, LUEGO HAGA CLIP EN DESDE EL PRINCIPIO NOTA

Mapa mental electiva hylk

  • Upload
    hylk

  • View
    147

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa mental electiva hylk

PARA VER LA DIAPOSITIVA DE MANERA EFECTIVA HAGA CLIP EN PRESENTACION CON DIAPOSITIVA, LUEGO HAGA CLIP EN DESDE EL PRINCIPIO

NOTA

Page 2: Mapa mental electiva hylk

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”NÚCLEO-MONAGAS.

"PUESTA A TIERRA, PROTECCIÓN, CONTADOR, AISLAMIENTO,

PARARRAYOS"

PARTICIPANTE: GUERRA HYLKERTH

C.I.: 23.538.818

FACILITADOR: CRISTOBAL ESPINOZA

MATURIN; MAYO 2016

MAPA MENTAL

Page 3: Mapa mental electiva hylk

Prácticamente cualquier actividad que se desarrolle durante la vida diaria requiere del empleo de

energía. Hace muchos años solo se usaba el esfuerzo físico de las personas y animales , o bien, la fuerza de

aire o del calor producto de la quema de leña o también la fuerza del agua.

En la actualidad otra forma de energía ha adquirido gran importancia como es el caso de la energía solar, que ha

adquirido gran auge , la captación de la radiación solar en calor (termosolar), como para generar directamente

electricidad (fotovoltaica).

INTRODUCCION

Una gran cantidad de máquina y de aparatos de uso común funcionan con energía eléctrica que es

transformada produciendo luz, calor, imágenes, sonido y movimiento . Con la facilidad que se transporta y

se transforma para distintas aplicaciones, haciendo de la electricidad la forma de energía más usada.

Page 4: Mapa mental electiva hylk

UN MAPA MENTAL Es un recurso esquemático que representa un conjunto de significado que sirve para mostrar la estructura de un contenido, en donde el tema principal ocupa el centro o el inicio del mapa, en torno al cual se va ubicando las ideas principales, unidad por líneas y conectores que muestran cual es la relación entre ellas.

En el transcurso de estas diapositivas le daremos un paseo a través de mapas mentales de diversos dispositivos eléctricos, los mismos desarrollaremos uno a uno por lo extenso de su contenido.

DISPOSITIVOS ELECTRICOS

Page 5: Mapa mental electiva hylk

PUESTA A TIERRA

Un sistema de puesta a tierra consiste en la conexión de equipos eléctricos y electrónicos a tierra, para evitar que se dañen nuestros equipos en caso de una corriente transitoria peligrosa.

CONCEPTO

PUESTA A TIERRA

IMPORTANCIA.

La importancia de un sistema de puesta a tierra es principalmente brindar seguridad a las personas y proteger las instalaciones, equipos y bienes en general, al facilitar y garantizar la correcta operación de los dispositivos de protección.

La conexión a tierra (la puesta a tierra) se realiza por medio de un

elemento metálico, que se encuentra enterrado ó en contacto con el

terreno, se denomina “electrodo de tierra”. La unión electrodo-terreno es

la conexión a tierra.

Utilidad de un sistema puesta a tierra

Los sistemas eléctricos son puestos a tierra para limitar las sobretensiones

eléctricas debidas a descargas atmosféricas, transitorios en la red o

contacto accidental con líneas de alta tensión, y para estabilizar la tensión

eléctrica a tierra durante su funcionamiento normal,

Sirve para conectar partes metálicas de equipos al terreno

(partes que normalmente no conducen corriente), y evitar

que su usuario reciba una descarga eléctrica en caso de

falla ó accidente de ése equipo.

NORMAS PARA COLOCAR UN SITEMA PUESTA A

TIERRA

NORMA VENEZOLANA COVENIN CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL

200:1999

SIMBOLO DE PUESTA A TIERRA

Page 6: Mapa mental electiva hylk

RIESGOELECTRICO

Se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas y los equipos, instalaciones o materiales de estos, que al entrar en contacto con las personas pueden provocar lesiones o daños a la propiedad. “Posibilidad de que circule corriente eléctrica por el cuerpo humano”

CONCEPTO

RIESGO ELECTRICO

Efectos de la electricidad según la

intensidadde corriente

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL

EFECTO ELECTRICO

INTENSIDAD DE LA

CORRIENTE

DURACION DEL CONTACTO

RESISTENCIA ELECTRICA

DEL CUERPO

RECORRIDO DE LA CORRIENTE A TRAVES

DEL CUERPOTENSION

APLICADA

FRECUENCIA DE LA

CORRIENTE

Efectos de la electricidad según

laduración del

contacto eléctrico

Efectos de la electricidad según la

resistencia del cuerpo

TIPOLOGÍA DEL RIESGO ELÉCTRICO

CONTACTO ELÉCTRICO DIRECTO

Cuando entramos encontacto con algún elementoque habitualmente está en

tensión.

CONTACTO ELÉCTRICOINDIRECTO

Cuando entramos encontacto con algún elementoque accidentalmente está en

tensión.

Page 7: Mapa mental electiva hylk

PARARRAYOS

PARARRAYOS

CONCEPTO

No es más que un dispositivo que, colocado en lo alto de un edificio,

dirigen a un rayo a través de un cable hasta la tierra para que no cause

desperfectos.

OBJETIVO DEL PARARRAYOS

Es atraer un rayo ionizando el aire para llamar y conducir la descarga

hacia tierra, de tal modo que no cause daños a construcciones o

personas.

Fue inventado en 1753 por Benjamín Franklin, y su

primer pararrayos se conoce como "pararrayos Franklin", en homenaje a

su inventor.

PARTES DEL PARARRAYOS:

Consisten en un mástil metálico (acero inoxidable, aluminio, cobre o acero), con un

cabezal captador, el cual puede tener muchas formas en función de su principio de

funcionamiento, puede ser en punta, multipuntas, semiesférico o esférico y debe

sobresalir por encima de las partes más altas del edificio al que protegen.

El cabezal está unido a tierra, mediante un cable de cobre conductor, la toma de tierra

se hace mediante picas hincadas en el terreno, por medio de placas conductoras también enterradas, o bien con un tubo

sumergido en el agua de un pozo.

IMPORTANCIA

En principio, un pararrayos protege una zona teórica de forma cónica con el vértice en el cabezal; el radio de la

zona de protección, depende del ángulo de apertura del cono y, a su vez, éste depende de cada tipo de

protección.

objetivo principal de estos ingeniosos sistemas es, reducir los daños que puede provocar la caída de un rayo sobre edificios, árboles

o personas.

MEDIDAS PREVENTIVAS DE USO

DEL PARARRAYOS

No es necesaria la utilización de pararrayos en todas las edificaciones. Existen ciertas normas

tecnológicas de edificación que dictan su necesidad en caso de un edificio de más de 43

metros de altura, o bien, en aquellas edificaciones en las que se manipulen sustancias

radioactivas, inflamables, tóxicas o explosivas.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Las medidas de protección que podemos adoptar, son aquellas destinadas a garantizar la imposibilidad

de contactos fortuitos con elementos o partes con tensión de las instalaciones o equipos.

Page 8: Mapa mental electiva hylk

CONTACTO ELECTRICO

CONCEPTO

CONTACTO ELECTRICOse produce cuando la persona toca

directamente partes o elementos en tensión (cables desnudos, fusibles, embarrados etc.) o mediante elementos capaces de transmitir la corriente (estructuras metálicas, carcasas de

motores, etc.).Protección Contra

Contactos Eléctricos Indirectos

Existen diversos sistemas de protección aplicables a

instalaciones y receptores fundamentados en alguno de

los siguientes principios:Impedir la aparición

de defectos mediante

aislamientos complementarios.

Hacer que el contacto eléctrico no sea peligroso,

utilizando tensiones no peligrosas o limitando la

corriente de fuga.

Limitar la duración del defecto mediante

dispositivos de corte.

CLASIFICACION DE

LOS CONTACTOS

Desde el punto de vista

preventivoCONTACTO DIRECTO

Contacto de personas con partes activas de la instalación y

equipos. Se entiende por partes activas a los conductores y

piezas conductoras en tensión en servicio normal.

Es aquel en el que la persona entra en contacto con elementos

que no forman parte de la instalación eléctrica y que en

condiciones normales no debería estar en tensión, pero que

accidentalmente la ha adquirido.

Page 9: Mapa mental electiva hylk

CONCLUSIONEn la actualidad es enorme y creciente la influencia que la energía eléctrica ejerce en todos los sectores de la actividad humana y de nosotros depende su correcta y eficiente utilización.

ya que el uso racional de ella nos evitará una series de inconveniente ya que de cierto modo su mala utilización constituye de cierto modo una amenaza para la vida de las personas y las propiedades..

Por lo que es necesario que todos los proyectos estén de acuerdo con ciertos aspectos normativos y con diseño de proyecto que garanticen su correcto funcionamiento y seguridad tanto a las personas como a las propiedades

Page 10: Mapa mental electiva hylk