7
MAPA MENTAL: CAPITAL HUMANO, CAPITAL INTELECTUAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÒN Y LAS COMUNICACIONES

Mapa mental capital humano

Embed Size (px)

Citation preview

MAPA MENTAL:

CAPITAL HUMANO, CAPITAL INTELECTUAL Y NUEVAS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÒN Y LAS COMUNICACIONES

CAPITAL HUMANO + CAPITAL ESTRUCTURAL = CAPITAL INTELECTUAL

CAPITAL INTELECTUAL

Es la posesión de conocimientos, experiencia aplicada, tecnología organizacional, relaciones con

clientes y destrezas profesionales que le dan a la empresa una ventaja competitiva en el mercado.

Su valor radica en que estos activos intangibles se pueden convertir en rendimientos financieros

para la compañía.

CAPITAL HUMANO

Incluye todas las capacidades individuales, los

conocimientos, las destrezas y la experiencia de los

empleados y gerentes de la compañía. De igual forma

debe considerar la creatividad e inventiva de la

organización.

CAPITAL ESTRUTURAL

Es la infraestructura que incorpora, capacita y sostiene el capital humano.

Este concepto incluye varios factores como la calidad y alcance de los sistemas de informática,

imágenes de la compañía, bases de datos patentadas, conceptos organizacionales y

documentación. También comprende patentes, marcas y derechos de autor.

CAPITAL CLIENTES

Activos relacionados con los clientes: Marcas

registradas, Fidelidad del cliente, Listas de clientes

CAPITAL ORGANIZACIONAL

Es la competencia sistematizada empacada y

codificada de una organización.

CAPITAL INNOVACIÓN

Es la capacidad de renovación y los

resultados de la innoación en forma de

derechos comerciales protegidos,

propiedad intelectual y otros activos

intangibles y talentos usados para crear y

llevar rápidamente al mercado nuevos

productos y servicios.

CAPITAL PROCESO

Es el conocimiento práctico que se

utiliza en la creación continua de valor

(procesos de trabajo, técnicas como

el ISO 9000 y programas para

empleados que fortalecen la eficiencia

de manufactura o la prestación de

servicios.

Esta clasificación desde la perspectiva de Edvisson

y Malone 1997.

MÉTODO PARA VALORIZAR LOS INTANGIBLES

VALOR DEL CAPITAL INTELECTUAL

DESARROLLOS DE NUEVOS NEGOCIOS INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA E INVESTIGACIÓN

DESARROLLO DE LA CLIENTELA

1. Ingresos resultantes de operación de nuevos ingresos de negocios (nuevos programas/servicios).

2. Inversión en desarrollo de nuevos mercados

3. Inversión en desarrollo de la industria 4. Inversión en desarrollo de nuevos

canales

5. Inversión en tecnología e investigación para ventas, servicios y apoyo

6. Inversión en tecnología e investigación para administración

7. Variación e inventario de tecnología e investigación

8. Inversión en apoyo de clientes 9. Inversión en servicio a clientes 10. Inversión en entrenamiento clientes 11. Gasto en clientes no relacionado con

productos

DESARROLLO DE LOS EMPLEADOS SOCIEDADES MARCAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL

12. Inversión en desarrollo de competencia de empleados

13. Inversión en apoyo y entrenamiento de empleados para nuevos productos

14. Educación especial para empleados no basados en la compañía

15. Inversión especial en entrenamiento, comunicación y apoyo para empleados permanentes de tiempo completo.

16. Programas especiales de entrenamiento y apoyo para empleados temporales de tiempo completo

17. Programas especiales de entrenamiento y apoyo para empleados temporales de medio tiempo

18. Inversión en desarrollo de sociedades y operaciones conjuntas

19. Actualización de sistemas de intercambio electrónico de datos.

20. Inversión en identificación de marca (logo/nombre)

21. Inversión en patentes nuevas

LAS NTIC Y SU IMPACTO EN GRH

El objetivo de la estructuración de GRH(1970 EE-UU) es tener una buena gestión de información con mayor eficacia y

en busca de conocimiento necesario y para ellos esta estrategia debe acoger cada día más las NTIC.

DATA WAREHOUSE DATA MINING

Son tecnologías Actuales que trata de

consolidar las dos fuentes de todos e

informaciones

Filtrar información, acceder a ellas de una manera óptima sacar conclusiones

para así alcanzar al conocimiento necesario.

FLUJOS HORIZONTALES DE

CONOCIMIENTOS

INTERNET INTRANET E-MAIL E-LEARNING

FUENTES DE INFORMACIÓN

Así mismo las personas pueden laborar de una manera más

Gestión humana y del conocimiento es

gestión de las personas que trabajan en la

organización laboral con proyección

estratégica de los recursos humanos. Bill

Gates, en su libro Los negocios en la era

digital (1999)“La gestión del

conocimiento es algo que empieza con

los objetivos y los procesos de la

empresa, y con el reconocimiento de

compartir informaciones”

Peter F. Drucker, en su artículo “la productividad

del trabajador del conocimiento máximo desafío”

(2000).Sostiene que así como en el siglo XX el

aporte más importante en gestión empresarial

fue el incremento sostenido de la

productividad del trabajador manual en la

fabricación, en el siglo XXI el desafío mayor en

gestión será conseguir un aumento parecido

en la productividad del trabajo de los

trabajadores del conocimiento

Tomar mejores decisiones Organización laboral Contribuir al mejoramiento

empresarial

APORTES DE DIFERENTES AUTORES

“el capital intelectual no tiene el lujo

de medio milenio de tiempo para que

el mundo se adapte a él; por el

contrario tiene que salir al encuentro

con su audiencia” – apuntaron con

mucho acierto para la práctica de esta

contemporaneidad, Edvinsson y

Malone.

Los indicadores tienen relación con

la medición del capital intelectual

“Si no puedes medirlo, no puedes

gestionarlo” (Kaplan y Norton,

1999)