6
República Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Porlamar Escuela: Arquitectura Cátedra: Actividad de formación cultural ll. Ecología, educación y conciencia ambiental Docente: Volta, Laura Realizado por: Pinto, Karen C.I: 26.680.936 Sección 1A Porlamar, mayo de 2016

Mapa conceptual form cultural

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa conceptual form cultural

República Bolivariana De VenezuelaInstituto Universitario Politécnico Santiago

Mariño Extensión Porlamar

Escuela: ArquitecturaCátedra: Actividad de formación cultural ll.

Ecología, educación y conciencia ambiental Docente:

Volta, Laura Realizado por:Pinto, Karen C.I: 26.680.936Sección 1A

Porlamar, mayo de 2016

Page 2: Mapa conceptual form cultural

Es

Una rama de la biología que estudia las interacciones que determinan la distribución, abundancia, número y organización de los organismos en los ecosistemas.

Se encarga de

estudiar las interacciones de los seres vivos con su hábitat.

se ocupa de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera.

DEFINICIÓNOBJETOS DE

ESTUDIO

ECOLOGÍA

Page 3: Mapa conceptual form cultural

Algunas de las disciplinas de que la constituyen son

Ecología microbiana

Limnología

Ecología del paisaje

Ecología urbana

Dendroecología

Ecología regional

Biogeografía

La rama de la ecología que estudia a los microorganismos en su

ambiente natural.

La ciencia que estudia la distribución de los seres vivos

sobre la Tierra.

Estudiar las interrelaciones entre los habitantes de una masa

urbana y sus interacciones con el ambiente.

los paisajes naturales prestando especial atención a los grupos

humanos.

el estudio de los sistemas acuáticos continentales: ríos,

lagos, lagunas, etcétera.

Se centra en el estudio de la ecología de los árboles.

Los procesos ecosistémicos como la producción de gases de

invernadero a escala de paisaje regional.

DISCIPLINAS DE LA

ECOLOGÍA

Es

Se considera como

Se ocupa de

se centra en

Estudia

Se centra

Se enfoca en

Page 4: Mapa conceptual form cultural

Se define como

El proceso que permite a la persona comprender las relaciones de interdependencia con su entorno, a partir del conocimiento reflexivo y crítico de su realidad biofísica, social, política, económica y cultural.

Ayudar a las personas y a los grupos sociales a

adquirir valores sociales y un profundo interés por el medio ambiente.

que adquieran mayor sensibilidad y conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.

 Las habilidades necesarias para resolver los problemas ambientales.Reconocer la importancia del impacto que ejercen los diferentes modelos económicos en el ambiente.

evaluar las medidas y los programas de educación ambiental en función de los factores ecológicos, políticos, sociales, estéticos y educativos.

reconocer la importancia del impacto que ejercen los diferentes modelos económicos en el ambiente

EDUCACIÓN AMBIENTALDEFINICIÓN OBJETIVOS

Page 5: Mapa conceptual form cultural

Consiste en

Realizar un trabajo conjunto entre los diferentes sectores (Privado y público) y las organizaciones de la sociedad civil involucradas en el tema ambiental.

Se realiza con

ESTRATEGIAS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

con el fin que dentro de la educación formal se lleve la inclusión de la dimensión ambiental en los pensum de la educación básica, media y superior..

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Busca

Educar a la ciudadanía en su conjunto para cualificar su participación en los espacios de decisión para la gestión sobre intereses colectivos.

INVESTIGACIÓN

Permite

La comprensión y la solución, a través de un conocimiento más profundo de los problemas ambientales, buscando las causas y los efectos que estos generan. 

INCLUSIÓN DE LAEDUCACIÓN AMBIENTAL

EN LA EDUCACIÓN FORMAL Y NO FORMAL

COORDINACIÓN INTERSECTORIAL

E INTERINSTITUCIO

NAL

Algunas son

Page 6: Mapa conceptual form cultural

Puede definirse como

el entendimiento que se tiene del impacto de los seres humanos en el entorno. 

Es decir

entender como influyen las acciones de cada día en el medio ambiente y como esto afecta el futuro de nuestro espacio.

La conciencia ambiental se logra con educación. A todos los niveles de la sociedad. Hay que educar para poder concientizar. Todos tienen derecho a entender cual es el problema ambiental y porque es importante la acción de cada uno de nosotros. 

CONCIENCIA AMBIENTAL

DEFINICIÓNINCIDENCIA DE LA EDUCACIÓN