10
MAMÍFEROS Integrantes: Alejandra Vanessa Espinoza infante Guillermina Mancilla Juárez. Dorian Dayan Villa Cornejo

Mamíferos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mamíferos

MAMÍFEROSIntegrantes:

Alejandra Vanessa Espinoza infante

Guillermina Mancilla Juárez.

Dorian Dayan Villa Cornejo

Page 2: Mamíferos

¿QUÉ SON? Hay una gran variedad de mamíferos, desde

mamíferos muy pequeños como la musaraña o ciertos murciélagos hasta otros muy grandes como los elefantes o los rinocerontes.

Podemos encontrar mamíferos en muchos hábitats distintos y con regímenes alimenticios muy variados.

La clase de mamíferos ésta constituida por especies muy distintas y establecer una norma que se cumpla en cada uno de ellos es algo muy complicado, salvo que todos tienen glándulas mamarias.

Son un grupo de vertebrados que se caracterizan, sin excepción por las glándulas mamarias, las cuales les sirven para alimentar a sus hijos.

Page 3: Mamíferos

CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN AL GRUPO

Además de mamar, los mamíferos se caracterizan por.

Presencia de pelo en el cuerpo. Capacidad de conservar el calor corporal que

ellos mismos producen u homotermia , es decir, son animales de sangre caliente.

Reproducción vivípara y fecundación interna. Respiración pulmonar Esqueleto constituido por cráneo y columna

vertebral. Desarrollo de un sistema nervioso complejo.

Page 4: Mamíferos

ORIGEN Los mamíferos se originaron en el

Mesozoico pero su origen tuvo prácticamente ningún significado para la ecología de ese Era.

Los primeros mamíferos eran pequeños y sabemos poco de el papel que jugó en las comunidades terrestres durante el tiempo de los dinosaurios.

Los reptiles modernos y los mamíferos son bien diferentes.

Los mamíferos y son de sangre caliente. Tienen pelaje y no escamas.

Page 5: Mamíferos

DIVERSIFICACIÓN Los mamíferos aumentaron de

tamaño con la extinción de los dinosaurios. Un equipo internacional ha demostrado que la extinción de los dinosaurios, hace 65 millones de años, permitió que los mamíferos aumentaran de tamaño (unas 1.000 veces).

Compartían el planeta con los dinosaurios- hasta alcanzar las 17 toneladas.

Page 6: Mamíferos

EJEMPLOS DE ESPECIES Existen más de 5 mil especies

de animales mamíferos, por lo que hay una gran diversidad de éstos, la mayoría de ellos son vivíparos aunque existen algunas excepciones como el ornitorrinco.

Ardillas, Armadillos, Ballenas,, Caballos, Canguros, Castor, Cerdo, Chimpancé, Ciervos, Comadrejas, Conejos, Delfines, Elefante.

Page 7: Mamíferos

ALIMENTACIÓN Existen diferentes tipos de

alimentación, estas se dividen en: carnívoros, omnívoros y herbívoros e insectívoros.

Dentro de los carnívoros están el tigre, lobo, león y el oso.

Insectívoros topo, rata lunar y erizo. Herbívoros conejo, liebre, hámster,

castor, puerco espín. Omnívoros seres humanos.

Page 8: Mamíferos

TIPO DE REPRODUCCIÓN Su reproducción es sexual ya que

se necesitan tanto de una hembra como de un macho para que se logre la fecundación.

Page 9: Mamíferos

IMPORTANCIA ECOLÓGICA Y PARA EL SER HUMANO.

Vaca: es importante este mamífero ya que produce leche y este alimento es fundamental para el desarrollo humano, las eses de este animal nos sirve como abono para el cultivo de las plantas.

Page 10: Mamíferos