7
1 Los terremotos Noelia Cea Fernández, 2ºESO.

Los terremotos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los terremotos

1

Los terremotos

Noelia Cea Fernández, 2ºESO.

Page 2: Los terremotos

2

Índice:

Definición y origen………………………………….…. 3

Intensidad y duración………………………………… 4

Localización…………………………………………….5

Efectos…………………………………………………..6

Terremotos importantes……………………………..…7

Page 3: Los terremotos

3

Definición y origen

Un terremoto, sismo o seísmo, es un movimiento brusco de la Tierra o una

sacudida del terreno producido por la liberación de energía acumulada en

forma de ondas sísmicas.

Placas: Los movimientos suelen ser lentos e imperceptibles, pero en algunos

casos estas placas chocan entre sí de tal manera que una placa comienza a

desplazarse sobre o bajo la otra causando lentos cambios en el relieve. Pero si

el desplazamiento se hace difícil empieza a acumularse una energía de tensión

que en algún momento se liberará y una de las placas se moverá bruscamente

contra la otra rompiéndola y liberándose entonces energía que origina el

Terremoto.

Han originado los continentes y los relieves geográficos

Fallas: Son zonas en que las placas hacen fuerza. A veces estos pliegues se

producen bajo las presiones de las centrales nucleares. Capas pueden quedar

aplastadas y desligarse las unas sobre las otras y agrietarse.

Los terremotos volcánicos son los que provienen de la acción volcánica.

Page 4: Los terremotos

4

Intensidad y duración

Empieza casi siempre por vibraciones de pequeña amplitud, pero a veces las

sacudidas son aisladas y el terremoto o sismo está representado por un

movimiento único del suelo.

La duración de un movimiento sísmico es el tiempo durante el cual la

superficie de la tierra, en el lugar donde se advierte la sacudida, es puesta en

movimiento por las ondas sísmicas.

En la mayoría de los casos se prolonga y se necesitan varios meses para que

el territorio agitado recupere su tranquilidad.

La intensidad de una sacudida sísmica es la energía con que se mueve el

suelo. La intensidad de un terremoto se comprueba por las escalas sísmicas

que tienen de 10 a 12 grados; estas clasificaciones se relacionan a los efectos

que producen los terremotos.

Page 5: Los terremotos

5

Localización

Suelen ocurrir en zonas donde la concentración de fuerzas generadas por los

límites de las placas dan lugar a movimientos de reajuste en el interior y en la

superficie de la Tierra.

Los efectos más desastrosos de los terremotos se producen en las áreas

densamente pobladas.

Page 6: Los terremotos

6

Efectos

Podemos clasificarlos en:

1. Primarios: los más directos.

- agitación del suelo

- ruptura del suelo

2. Secundarios:

-cambios en el relevo

-aludes en zona de montaña

-cambios en el nivel o altura del agua

Los edificios tiemblan y podrían llegar a derrumbarse, causaría accidentes,

muertes, heridos, caídas, etc.

Page 7: Los terremotos

7

Terremotos importantes

1. 22 de Mayo de 1906, Chile. De 5.700 a 10.000 muertes. Magnitud de

9,6.

2. 26 de diciembre de 2004, Indonesia, 229 866 muertes. Magnitud de 9,3.

3. 28 de marzo de 1964, Estados Unidos, Anchorage, Alaska. 128 muertes.

Magnitud de 9,2

4. 11 de marzo de 2011,Japón.15.836 muertes. Magnitud de 9,0-9,2.

Indonesia, 2004.

Chile, 1906.