5
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SANTIAGO ECHEVERRI TRUJILLO Docente Ullenid Jiménez

Los medios de comunicación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los medios de comunicación

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

SANTIAGO ECHEVERRI TRUJILLO

Docente Ullenid Jiménez

INS. EDU. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓNESPAÑOL 10°3

MEDELLIN 2012

Page 2: Los medios de comunicación

Cuando hablamos de comunicación, son tanto los temas que tenemos que abarcar y por ende vamos hablar de estos.

Una de las señales de identidad más significativa para la sociedad es la comunicación, gracias a los maravillosos e imparables avances tecnológicos, estos avances nos llevan a un nuevo mundo con posibilidades de desarrollo inimaginables.

A lo lago de la evolución los avances tecnológicos han ido modificando la forma de comunicación. Gracias a la comunicación oral forma de comunicarse del hombre primitivo, se idearon nuevas ideas de comunicación. Una de ella es la invención de la escritura que llevo a mas adelante la creación de la imprenta.

Las características básicas de los medios de comunicación es la utilización de recursos tecnológicos para la transformación de mensajes.

En la actualidad la influencia de los medios de comunicación en la sociedad son incuestionables y serán más en un futuro no muy lejano. Su influencia es tanta que han llegado a cambiar gran parte de nuestros conocimientos de la realidad de nuestros hábitos y costumbres vitales. Los más afectados en cuanto a esto son los jóvenes ya que carecen de criterios más críticos.

Cada medio de comunicación posee su propio lenguaje, por eso vamos a ver el lenguaje de los tres principales medios de comunicación los cuales son la televisión, la radio y la prensa.

La prensa es el medio de comunicación más antiguo, este utiliza un lenguaje grafico, más que todo verbal. Este utiliza códigos paralingüísticos por ejemplo los distintos tipos de letra que se utilizan, el tamaño el color; los espacios utilizados entre letras y líneas; también los distintos diseños de páginas. Los códigos iconográficos son aquellos como las fotografías, dibujos, símbolos, mapas, etc. Los contenidos de sus páginas se organizan en una macro estructura, sus páginas están divididas en diversos temas como:

- Informar- Opinar y orientar- Entretener - Hacer publicidad.

Page 3: Los medios de comunicación

La radio es el medio de comunicación más ágil y rápida para la difusión de la información, su lenguaje está basado en la utilización de la lengua oral y otros sistemas acústicos no verbales. Los efectos sonoros, la música y otros ruidos, estos contribuyen a crear el ambiente apropiado, lo que distingue el lenguaje de este medio es el sonido.Este funciona mediante la utilización de diversos recursos paralingüísticos como:

- La entonación, la pronunciación, el ritmo, el acento e intensidad - Pausas articulatorias y silencios

La televisión es el medio de comunicación que más impacto ha causado en la sociedad actual. Cuenta con mayor numero de audiencia, casi con toda la audiencia universal.El lenguaje que este medio de comunicación está basado una gran diversidad de códigos y mensajes audiovisuales.Su lenguaje se basa en una imagen en movimiento, que es lo que le confiere un gran atractivo en cuanto a los otros medios de comunicación. Se destaca en la utilización de los siguientes códigos:

- Códigos iconográficos: fotografías, dibujos, símbolos, mapas, etc. - Códigos especiales: encuadre, planos, angulación…- Códigos verbales orales: como son la vos con diferentes acompañamientos.- Códigos no verbales sonoros: como son la música, sintonías de programas

etc.

Los medios de comunicación como ya lo había dicho antes nos cambian la vida totalmente… pero ¿Qué sería de nosotros sin los medios de comunicación?

A mi concepto seriamos muy poco, ya que si estos no estaríamos informados de todo lo que sucede en nuestra región, no solo nuestra región de nuestro mundo por eso aunque estos den informaciones erróneas, intenten cambiarnos de parecer cada rato o simplemente darnos una noticia. Son muy importantes para nuestras vidas, ya nos acostumbramos a una forma de vida con ellos.