14
LIC. EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION fuente de la imagen Samantha R. Garcia Dominguez

Lic en ciencias_de_la_comunicacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lic en ciencias_de_la_comunicacion

LIC. EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION

fuente de la imagen

Samantha R. Garcia Dominguez

Page 2: Lic en ciencias_de_la_comunicacion

¿QUE ESTUDIA?

Se encarga de estudiar la esencia de los procesos de comunicación como fenómenos en sí mismos, los medios

que se emplean y el conjunto semiótico que construyen, generando

sus propios métodos de estudio y herramientas analíticas.

Fuente de la imagen

Page 3: Lic en ciencias_de_la_comunicacion

¿QUE ES?

Las Ciencias de la Comunicación son hoy en

día una herramienta básica para comprender la

naturaleza de las sociedades, asi como la comunicación

diaria entre personas o grupo de personas, sea en su

dimensión intitucional o comunitaria.

fuente de la imagen

Page 4: Lic en ciencias_de_la_comunicacion

Entonces que es un Comunicólogo

fuente de la imagen

 El comunicólogo es el profesional especializado en el manejo del lenguaje y la utilización de recursos gramaticales, simbólicos, y culturales para la generación de mensajes.Es la persona capaz de organizar los espacios de la interacción social para contribuir a la sostenibilidad cultural. Percibe la sociedad como una condición de posibilidad de nuevas formas de pensamiento, acción y discurso, aborda la comunicación como un nuevo radical sociohistóricoEl profesional de la comunicación tiene la habilidad de aprovechar los momentos críticos para la renovación de los espacios culturales, a demás de ser la herramienta de cambio.

Page 5: Lic en ciencias_de_la_comunicacion

Campo laboral de un Comunicólogo

 PLANIFICACIÓN EN COMUNICACIÓN: referida a la realización de diagnósticos comunicacionales y diseño de planes de comunicación interna y externa para las organizaciones y distintos actores sociales. Análisis psicosociográficos de los destinatarios para una mejor adecuación del lenguaje que mejore la llegada de los mensajes.Campos laborales en que se desarrolla: todosProfesionales con los que entra en competencia: sociólogos, politólogos, licenciados en letrasPerfil de profesión del comunicador: planificador de procesos comunicacionalesINVESTIGACIÓN: actividad vinculada con el estudio de los fenómenos y procesos comunicacionales.Campos laborales en que se desarrolla: ámbito académicoProfesionales con los que entra en competencia: otros profesionales de las Ciencias SocialesPerfil de profesión: comunicólogo

fuente de la imagen

Page 6: Lic en ciencias_de_la_comunicacion

COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL: tomando como objeto de comunicación a la institución, dicha área de práctica se relaciona con la elaboración y envío de información institucional a los distintos sectores de la población o a los públicos de la organización. Ello se realiza a través de una serie de modalidades (Relaciones Institucionales, Relaciones Públicas) y soportes (gacetillas, sitio web de la organización, revistas externas).Campos laborales en que se desarrolla: todosProfesionales con los que entra en competencia: sociólogos, politólogos, licenciados en letras, licenciados en relaciones públicasPerfil de profesión: comunicador institucionalDOCENCIA: transmisión del conocimiento producido en el campo de la comunicación. Puede incluir también la función de asesoramiento a instituciones educativas respecto de los procesos comunicacionales que se dan en el marco de la relación docente-alumnos.Campos laborales en que se desarrolla: ámbito educativo en general (universidades, institutos terciarios, educación media)Profesionales con los que entra en competencia: profesores (profesorados), licenciados en letras, sociólogos, licenciados en ciencias de la educación.Perfil de profesión: docente / pedagogo

fuente de la imagen

Page 7: Lic en ciencias_de_la_comunicacion

PRENSA: espectro de tareas vinculadas a la relación de la institución / actor social con los

medios de comunicación; difusión de información a los periodistas. Vinculación con agencias de noticias

y tareas de seguimiento de medios (monitoring). Una sub-actividad relacionada con esta área de

práctica es la vocería, desarrollada en los organismos estatales, y referida a la gestión de la

relación de los funcionarios con los medios de comunicación (cuidado y mejora de la imagen de los

funcionarios, aparición en los medios).Campos laborales en que se desarrolla: todos

Profesionales con los que entra en competencia: periodistas, licenciados en letras

Perfil de profesión: prensista-vocero

fuente de la imagen

Page 8: Lic en ciencias_de_la_comunicacion

PUBLICIDAD: actividades relacionadas con la difusión de productos / servicios para lograr su venta en el mercado. El campo laboral ha institucionalizado una serie de funciones, en especial las de redactor creativo, planificador de medios y ejecutivo de cuentas.Campos laborales en que se desarrolla: agencias de publicidad y áreas de publicidad de grandes empresas.Profesionales con los que entra en competencia: publicistas, licenciados en marketingPerfil de profesión: publicistaFACILITACIÓN DE GRUPOS: Aplicación de técnicas destinadas al autoconocimiento de los grupos para una mejor satisfacción de sus necesidades y para motivar procesos de transformación.Campos laborales en que se desarrolla: instituciones civiles, movimientos socialesProfesionales con los que entra en competencia: psicólogos, psicólogos sociales, licenciados en ciencias de la educación, sociólogos, trabajadores socialesPerfil de profesión: comunicador comunitario – analista institucional

fuente de la imagen

Page 9: Lic en ciencias_de_la_comunicacion

MARKETING: acciones de comunicación encaradas desde el punto de vista de lograr un desarrollo comercial para las organizaciones (materiales en punto de venta, marketing de base de datos, presentación de productos).Campos laborales en que se desarrolla: organizaciones privadas, consultoras. En el caso de las organizaciones civiles, en los últimos años ha surgido una nueva corriente denominada marketing social (conjuga las utilidades a obtener por la organización, la satisfacción de los deseos del consumidor y el interés público).Profesionales con los que entra en competencia: licenciados en marketing, publicistasPerfil de profesión: especialista en marketingREGULACIÓN DE CONTENIDOS: actividades de supervisión de las campañas de interés público respecto de contenidos que puedan incurrir en propaganda encubierta. Práctica desarrollada en algunos organismos estatales.Campos laborales en que se desarrolla: organismos estatalesProfesionales con los que entra en competencia: licenciados en letras, abogadosPerfil de profesión: especialista en análisis del discurso

fuente de la imagen

Page 10: Lic en ciencias_de_la_comunicacion

COMUNICACIÓN INTERNA: acciones destinadas a generar pertenencia, mejorar los vínculos y mantener informados a los miembros de una organización. Instrumentación de canales para la circulación de la información al interior de las instituciones.Campos laborales en que se desarrolla: en especial, medianas y grandes empresas, organismos estatales y organizaciones no gubernamentales de cierto tamaño.Profesionales con los que entra en competencia: licenciados en recursos humanos, licenciados en organización industrial, relacionistas laborales, licenciados en relaciones humanasPerfil de profesión: comunicador organizacional  ORGANIZACIÓN DE EVENTOS: refiere tanto a la realización de eventos internos como externos a las organizaciones. Algunas instituciones de cierto grado de desarrollo poseen áreas destinadas a tal fin. En otros casos, la gestión directamente se terceriza.Campos laborales en que se desarrolla: empresas, organismos estatales, organizaciones no gubernamentales de gran envergadura, consultoras en comunicación.Profesionales con los que entra en competencia: licenciados en marketing, publicistas, licenciados en relaciones públicasPerfil de profesión: organizador de eventos

fuente de la imagen

Page 11: Lic en ciencias_de_la_comunicacion

MANAGEMENT DE ARTISTAS: actividad vinculada a la difusión y posicionamiento en el mercado de los artistas y sus obras. Incluye la gestión de las relaciones del artista con discográficas, centros culturales, teatros.Campos laborales en que se desarrolla: productoras culturalesProfesionales con los que entra en competencia: gestores culturales, licenciados en marketing.Perfil de profesión: productor culturalPERIODISMO: actividad vinculada al procesamiento, producción y emisión de información a través de los medios de comunicación. La investigación periodística aparece como una actividad relacionada.Campos laborales en que se desarrolla: medios de comunicación (gráficos, radiales, televisivos) ya sean masivos o no (medios alternativos).Profesionales con los que entra en competencia: periodistas, licenciados en letrasPerfil de profesión: periodista (en el caso de los medios alternativos, con algunas orientaciones como el periodista popular o el periodista alternativo).

fuente de la imagen 1 y 2

Page 12: Lic en ciencias_de_la_comunicacion

PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS (AUDIOVISUALES): actividades relacionadas con la generación

de materiales audiovisuales para cine y TV. Los profesionales se desempeñan en estos casos como guionistas, productores o

técnicos.Campos laborales en que se desarrolla: medios de comunicación,

productoras.Profesionales con los que entra en competencia: diseñadores de

imagen y sonido, productores audiovisualesPerfil de profesión: productor audiovisual

EDICIÓN: relacionada con el proceso de conversión de textos o investigaciones en obras para su venta en el mercado. Ello implica

una mirada específicamente comunicacional en el sentido del trabajo producido sobre un texto con el objetivo de adaptarlo a sus

futuros lectores.Campos laborales en que se desarrolla: editoriales, centros de

publicaciónProfesionales con los que entra en competencia: licenciados en

edición, licenciados en letrasPerfil de profesión: editor

fuente de la imagen 1 y 2

Page 13: Lic en ciencias_de_la_comunicacion

CAPACITACIÓN EN COMUNICACIÓN: actividades para el

mejoramiento de las habilidades comunicacionales de sectores jerárquicos y

no jerárquicos en las organizaciones. Transferencia del know how a las áreas en

comunicación de las instituciones por parte de consultoras o profesionales

especializados.Campos laborales en que se desarrolla: consultoras, profesionales autónomos

Profesionales con los que entra en competencia: psicólogos, psicólogos

sociales, licenciados en letras, licenciados en ciencias de la educación

Perfil de profesión: comunicador organizacional

fuente de la imagen

Page 14: Lic en ciencias_de_la_comunicacion

LIC. EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Universidad de Sonora