11
Lenguaje visual

Lenguaje visual iiiºblog

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lenguaje visual iiiºblog

Lenguaje visual

Page 2: Lenguaje visual iiiºblog

El lenguaje visual como la base del diseño

Para entender el diseño debemos conocer los distintos elementos que lo conforman

• Elementos conceptuales

• Elementos visuales

• Elementos de relación

• Elementos prácticos

¿Que es el diseño?

Proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", de formas, dibujos, objetos, etc.

Page 3: Lenguaje visual iiiºblog

Elementos conceptuales

• punto

Indica posición

No tiene largo ni ancho

No ocupa una zona en el espacio

Es el principio y fin de una línea, es donde se cruzan dos

líneas.

Page 4: Lenguaje visual iiiºblog

• Línea cuando un punto se mueve, su recorrido se

transforma en una línea.

Tiene largo, pero no ancho

Tiene posición y direcciónEsta limitada por puntos

Forma los bordes de un plano

Page 5: Lenguaje visual iiiºblog

El plano: recorrido de una línea en movimiento ( en

una dirección distinta a la suya intrínseca)se convierte en plano

Un plano tiene largo y

ancho, pero no grosor

Tiene posición y dirección

Esta limitado por líneas

Define los limites de un volumen

Page 6: Lenguaje visual iiiºblog

Volumen: el recorrido de un plano en movimiento

( en una dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en un volumen

• Tiene una posición en el espacio y esta limitado por planos

• En un diseño bidimensional, el volumen es ilusorio

Page 7: Lenguaje visual iiiºblog

El punto es la unidad mínima de información visual, (generalmente circular, pero también puede ser rectangular, como ocurre en los monitores, triangular o una mancha sin forma definida), por su tamaño, por su color y por la ubicación que tenga dentro de la composición gráfica

Page 8: Lenguaje visual iiiºblog

• Puede servir para crear un patrón para expresar ritmos y movimientos puede convertirse en foco o generar texturas.

a) Cuando el punto está colocado en el centro visual de la superficie, la sensación es de equilibrio; las fuerzas q sobre él actúan se hallan perfectamente compensadas.

Page 9: Lenguaje visual iiiºblog

b) Pero si el punto está situado en el centro geométrico, parecerá encontrarse algo más bajo de lo q en realidad está, dando la impresión de ser atraído por

el borde inferior del rectángulo; el equilibrio se altera. El centro es, para el artista, el centro aparente ,no el real.

Page 10: Lenguaje visual iiiºblog

• c) Si el punto se acerca aún más cerca al borde inferior, aumenta el efecto de caída; la inestabilidad de la situación causa una sensación de incomodidad.

Page 11: Lenguaje visual iiiºblog

d) Cuando se introduce un segundo plano , la situación se hace mucho más complicada. Cada punto está sometido a la

atracciónde las esquinas y a la influencia del otro.