15
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS

LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS

Embed Size (px)

Citation preview

LAS TIC COMO APOYO DE

APRENDIZAJE DE LAS

OPERACIONES BÁSICAS

PROYECTO DE AULA

LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS

INSTITUCION EDUCATIVA ECOLOGICA VEREDA UNIDAS BARRAGANGUACHENÉ, CAUCA

2014

ÁREA BÁSICA A TRABAJAR

El proyecto de aula es Ciencias Naturales, y se aplicará a los estudiantes de los

grados 3,4 Y 5 de la Institución Educativa Ecológica vereda unidas Barragán

DOCENTES

MARIA DE JESUS CANTONI

ODERAY MERA CARABALÍ

ANA MERCEDES ANGOLA

ESTUDIANTES

El proyecto se aplicara a 31 estudiantes de los grados 3,4 Y 5 de la Institución

Educativa Ecológica veredas unidas Barragán del Municipio de Guachené,

Cauca.

PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA

En aras de involucrar el uso de las herramientas TIC, buscando aplicaciones que

permitan el aprendizaje de las operaciones básicas y donde se involucre eldocente y los estudiantes de los grados 3,4 Y 5 de la sede educativa, se busca

reflejar el mundo de las TIC en el aprendizaje matemático.

Los docentes que realizamos el proyecto, mediante el curso sobre las Tics que

promovió junto con el programa Computadores para educar, pudimos observar

por internet algunos programas educativos que promueven el aprendizaje en el

área de matemáticas, con resultados maravillosos para los alumnos.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Los docentes del área de matemáticas utilizaremos las herramientas tics para el

apoyo del aprendizaje de las operaciones matemáticas principales: Suma, Resta,

División y Multiplicación. Así facilitar y motivar a los estudiantes en el aprendizaje.

Específicos:

Hacer uso de los aparatos electrónicos que existen en la sede para la enseñanza

de las matemáticas.

Realizar las clases de matemáticas en otros espacios como por ejemplo el aula

de Tecnología.

Realizar actividades en la plataforma Cuadernia para facilitar el aprendizaje.

RECURSOS EDUCATIVOS

Cuadernia: Es la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para

la creación y difusión de materiales educativos en la Región. Se trata de una

herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica eBooks o

libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y

actividades educativas para aprender jugando de forma muy visual.

PRODUCTOS Y EVALUACIÓN

Los estudiantes encontraron en los libros una fuente de conocimientos, los cuales

no habían apreciado sino hasta que el uso de las tecnologías les recomendó

buscar en libros de matemáticas algunos problemas para plantear soluciones

matemáticas.

Los estudiantes de la Institución educativa, se han dado a la tarea de

comentarles a sus familiares y amigos que ahora ellos aprenden matemáticascon el computador, lo que han encontrado fácil y divertido. Además con más

ganas de ir a clases. Estos comentarios generalizados en la comunidad, ha

hecho que otros niños que no tenían la voluntad de estudiar vengan desde

veredas lejanas para aprovechar esta metodología, con lo cual se ha

disminuido la deserción escolar en la zona.

PRODUCTOS Y EVALUACIÓN

Estudiantes y sus libros de matemáticas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividad 1.1 Ordenar los valores hasta identificar aquellos que coinciden con

los de los muestreos recolectados en sectores aledaños a la escuela.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividad 2.1 Realizar el calculo respectivo y elegir la respuesta correcta.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividad 3.1 Armar la figura con cada una de las piezas.

BIBLIOGRAFÍA

Bosch, G. C. 1998. Matemáticas básicas. SEP Coanlep. Limusa. México

Drooyan, I; Franklin, K. 1998. Elementos de álgebra para primaria. Limusa. México.

Drooyan, I; Wooton W. 1982. Elementos del álgebra para bachillerato. Limusa.

México

Galdós, L. 1994. Álgebra. Cultural. España.

Galdós, L. 1994. Aritmética. Cultural. España.

https://mepronuncio.wordpress.com/