6
UN PRESENTE QUE NO DEBEMOS PERDER LAS LENGUAS INDÍGENAS

Las lenguas indígenas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las lenguas indígenas

U N P R E S E N T E Q U E N O D E B E M O S P E R D E R

LAS LENGUAS INDÍGENAS

Page 2: Las lenguas indígenas

LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MÉXICO

Se les llama lenguas indígenas a las lenguas que se hablan en nuestro país aparte del español.

Se les denomina de esta manera porque ya existían desde antes de la llegada de los españoles.

Existen alrededor de 150 lenguas indígenas en nuestro país, reunidas en 68 grupos diferentes.

Es importante diferenciar entre lenguas y dialectos:Una LENGUA tiene su gramática y léxico propios. Un DIALECTO es una variación de una lengua que se habla en un lugar determinado.

Page 3: Las lenguas indígenas

DISTRIBUCIÓN DE LENGUAS INDÍGENAS

Las lenguas indígenas en nuestro país están distribuidas así:

En el centro y sur se encuentran las más habladas.

En el norte –principalmente- están las menos habladas. A éstas se les llama LENGUAS EN RIESGO.

Todas ellas tienen un gran valor para todos los mexicanos.

Page 4: Las lenguas indígenas

MAPA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS

Page 5: Las lenguas indígenas

DERECHOS

Los hablantes de lenguas indígenas tienen derecho a:

Conservar su lengua y costumbres.

Ser juzgados en su propia lengua o contar con un traductor.

Usar su lengua en público y en privado.

No ser discriminados por usar su lengua.

Conservar sus bienes. Nadie puede despojarlos de ellos.

Recibir educación en su lengua.

¿Puedes nombrar otros?

Page 6: Las lenguas indígenas

REFLEXIONA

¿Son importantes las lenguas indígenas? ¿Para qué?

¿Qué implica que existan las lenguas indígenas para el

español?

¿Son valiosos los usos y costumbres de los indígenas?

¿Por qué?

¿Qué propones para que se respeten las lenguas y

culturas indígenas?

¿Cuál es el futuro de las lenguas indígenas?