25

La reproducción en en los humanos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La reproducción en  en los humanos
Page 2: La reproducción en  en los humanos

LAS ETAPAS DE LA VIDA

•LA INFANCIA

•LA ADOLESCENCIA

•LA EDAD ADULTA

Page 3: La reproducción en  en los humanos

INFANCIA

• ABARCA DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS 12 AÑOS APROXIMADAMENTE.

DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA, LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS CRECEN MUY

RÁPIDAMENTE Y ADQUIEREN MÚLTIPLES HABILIDADES COMO CAMINAR, HABLAR Y

LEER, POR LO QUE SE VUELVEN CADA VEZ MÁS AUTÓNOMOS.

Page 4: La reproducción en  en los humanos

ADOLESCENCIA

• COMPRENDE DESDE LOS 12 AÑOS HASTA LOS 19 APROXIMADAMENTE. ENTRE LOS 11

Y 15 AÑOS, TIENEN LUGAR LA PUBERTAD, ETAPA EN LA QUE LOS APARATOS

REPRODUCTORES DE CHICOS Y CHICAS ADQUIEREN SU MADUREZ Y CAPACIDAD

FÉRTIL. TAMBIÉN APARECEN LAS DIFERENCIAS FÍSICAS DE CHICOS Y CHICAS.

Page 5: La reproducción en  en los humanos

EDAD ADULTA

• ABARCA, APROXIMADAMENTE, DESDE LOS 19 AÑOS HASTA EL FIN DE LA

VIDA, Y SE DIVIDE EN TRES ETAPAS: LA JUVENTUD, LA MADUREZ Y LA

ANCIANIDAD.

Page 6: La reproducción en  en los humanos

LOS CARACTERES SEXUALES.

• SON LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS QUE DISTINGUEN A LOS HOMBRES Y

A LAS MUJERES. PUEDEN SER DE DOS TIPOS: CARACTERES SEXUALES

PRIMARIOS Y CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS.

Page 7: La reproducción en  en los humanos

LOS CARACTERES SEXUALES PRIMARIOS:

• SON LOS ÓRGANOS REPRODUCTORES. EN EL MOMENTO DEL NACIMIENTO YA ESTÁN

FORMADOS Y PERMITEN DISTINGUIR SI UNA PERSONA ES NIÑO O NIÑA.

Page 8: La reproducción en  en los humanos

LOS CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS

• SON LAS DIFERENCIAS FÍSICAS ENTRE HOMBRE Y MUJER, QUE SE HACEN

MÁS EVIDENTES DURANTE LA PUBERTAD. A LO LARGO DE ESTA ETAPA, EL

CUERPO DE LOS CHICOS Y CHICAS EXPERIMENTAN CAMBIOS COMO LA

APARICIÓN DE VELLO EN EL PUBIS Y LAS AXILAS. ADEMÁS, SE PRODUCEN

CAMBIOS ESPECÍFICOS DE CADA SEXO:

Page 9: La reproducción en  en los humanos
Page 10: La reproducción en  en los humanos

LA REPRODUCCIÓN

ES LA FUNCIÓN VITAL QUE REALIZA TODO SER VIVO QUE LE PERMITE ORIGINAR NUEVOS INDIVIDUOS SEMEJANTES A ÉL, ES DECIR PERMITE QUE LAS ESPECIES NO DESAPAREZCAN.

LOS SERES HUMANOS NACEMOS FRUTO DE LA UNIÓN DE DOS CÉLULAS REPRODUCTORAS: ESPERMATOZOIDE Y ÓVULO, PROCEDENTES DE DOS INDIVIDUOS DE DISTINTO SEXO :UN HOMBRE Y UNA MUJER.

DICHO PROCESO SE DENOMINA REPRODUCCIÓN SEXUAL, COMIENZA CON LA FECUNDACIÓN ( UNIÓN DEL OVULO Y EL ESPERMATOZOIDE) Y TERMINA CON EL NACIMIENTO DE UN NUEVO SER QUE A SU VEZ, MAS TARDE, SERÁ CAPAZ DE REPETIR ESTE PROCESO.

Page 11: La reproducción en  en los humanos

LOS APARATOS REPRODUCTORES.

• SON UN CONJUNTO DE ÓRGANOS QUE SE ENCARGAN DE REALIZAR LA FUNCIÓN DE CREAR LAS CÉLULAS

REPRODUCTORAS Y UNIRLAS. SON DIFERENTES EN EL HOMBRE Y LA MUJER:

Page 12: La reproducción en  en los humanos

APARATOS RESPRODUCTORES

Page 13: La reproducción en  en los humanos

EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

ESTÁ FORMADO POR LOS SIGUIENTES ÓRGANOS:

• LOS OVARIOS SON DOS ÓRGANOS SITUADOS EN EL ABDOMEN Y DEL TAMAÑO DE UNA ALMENDRA. EN ELLOS SE PRODUCEN Y MADURAN LOS ÓVULOS, QUE SON LAS CÉLULAS REPRODUCTORAS FEMENINAS.

• LAS TROMPAS DE FALOPIO SON DOS CONDUCTOS QUE COMUNICAN LOS OVARIOS CON EL ÚTERO.

• EL ÚTERO ES UNA CAVIDAD MUY MUSCULOSA SITUADA EN EL BAJO VIENTRE. EN ÉL SE DESARROLLA EL BEBE.

• LA VAGINA ES UN CONDUCTO MUSCULOSO QUE COMUNICA EL ÚTERO CON EL EXTERIOR.

• LA VULVA ES EL ÓRGANO EXTERNO DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. ESTÁ FORMADO POR UNOS REPLIEGUES DE LA PIEL QUE PROTEGEN LA ENTRADA DE LA VAGINA, TAMBIÉN SE LLAMA LABIOS.

Page 14: La reproducción en  en los humanos
Page 15: La reproducción en  en los humanos

EL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

ESTÁ FORMADO POR LOS SIGUIENTES ÓRGANOS:

• LOS TESTÍCULOS: SU MISIÓN ES PRODUCIR LOS ESPERMATOZOIDES QUE

SON LAS CÉLULAS REPRODUCTORAS MASCULINAS.

• LOS CONDUCTOS DEFERENTES: SON DOS CONDUCTOS MUY FINOS QUE

RECOGEN LOS ESPERMATOZOIDES DE LOS TESTÍCULOS Y LOS TRANSPORTA

HASTA LA URETRA.

• LA PRÓSTATA: CONTIENE CÉLULAS QUE PRODUCEN PARTE DEL LÍQUIDO

SEMINAL QUE PROTEGE Y NUTRE A LOS ESPERMATOZOIDES CONTENIDOS

EN EL SEMEN.

Page 16: La reproducción en  en los humanos

• LAS VESÍCULAS SEMINALES: SON DOS GLÁNDULAS SITUADAS DETRÁS DE LA VEJIGA URINARIA. PRODUCEN EL 60 % DE UN LÍQUIDO VISCOSO LLAMADO SEMEN, LÍQUIDO EN EL QUE FLOTAN LOS ESPERMATOZOIDES, Y LO VIERTEN A LA URETRA.

• EL PENE: ES LA PARTE MÁS EXTERNA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINA. EN SUINTERIOR SE ENCUENTRA LA URETRA.

• LA URETRA: ES UN CONDUCTO EN EL QUE DESEMBOCAN LOS CONDUCTOS DEFERENTES. A TRAVÉS DE ELLA LOS ESPERMATOZOIDES SALEN AL EXTERIOR FLOTANDO EN EL LÍQUIDO SEMINAL. LA URETRA TAMBIÉN COMUNICA LA VEJIGA URINARIA CON EL EXTERIOR. POR TANTO, A TRAVÉS DE ELLA SALEN DEL CUERPO TANTO LOSESPERMATOZOIDES COMO LA ORINA, PERO NUNCA AL MISMO TIEMPO.

Page 17: La reproducción en  en los humanos
Page 18: La reproducción en  en los humanos

LAS CÉLULAS SEXUALES Y LA FECUNDACIÓN.

Page 19: La reproducción en  en los humanos

¿CÓMO SE PRODUCE LA FECUNDACIÓN? • CADA 28 DÍAS, APROXIMADAMENTE, UN OVARIO LIBERA UN ÓVULO, QUE ES

ARRASTRADO A TRAVÉS DE LAS TROMPAS DE FALOPIO HACIA EL ÚTERO. SI

DURANTE ESE RECORRIDO EL ÓVULO SE ENCUENTRA CON UN

ESPERMATOZOIDE, QUE HA SIDO DEPOSITADO EN LA VAGINA, PUEDE SER

FECUNDADO.

• LA FECUNDACIÓN SE PRODUCE CUANDO EL ESPERMATOZOIDE ENCUENTRA

UN ÓVULO Y CONSIGUE ENTRAR EN ÉL.

Page 20: La reproducción en  en los humanos

• SI EL ÓVULO NO SE ENCUENTRA CON EL ESPERMATOZOIDE ES EXPULSADO

AL EXTERIOR Y SE PRODUCE LA REGLA O MENSTRUACIÓN.

• SI EL ÓVULO HA SIDO FECUNDADO, PASA A LLAMARSE CIGOTO. A LAS 24 H

DE LA UNIÓN, EL CIGOTO COMIENZA A DIVIDIR SUS CÉLULAS Y DA LUGAR

AL EMBRIÓN. AL 7º U 8º DÍA, EL EMBRIÓN LLEGA AL ÚTERO, SE FIJA EN

SUS PAREDES, ES DECIR, SE IMPLANTA. ALLÍ SEGUIRÁ DESARROLLÁNDOSE

Y A PARTIR DE LA 8º SEMANA (LO QUE DURA EL PERIODO EMBRIONARIO)

PASA A DENOMINARSE FETO, PUES COMIENZA A TENER ASPECTO

HUMANO. ESTE SEGUIRÁ CRECIENDO HASTA LOS 9 MESES QUE SE

PRODUZCA EL PARTO.

Page 21: La reproducción en  en los humanos

EL EMBARAZO Y EL PARTO

EL EMBARAZO DURA APROXIMADAMENTE NUEVE MESES Y TERMINA CON EL

PARTO. DURANTE ESTE PERIODO SE PRODUCEN MUCHOS CAMBIOS TANTO EN

EL EMBRIÓN COMO EN LA MADRE

Page 22: La reproducción en  en los humanos
Page 23: La reproducción en  en los humanos

EL PARTO• EN EL MOMENTO DEL PARTO EL BEBE MIDE UNOS 50 CM Y PESA UNOS TRES

KILOS Y MEDIO. ESTÁ PREPARADO PARA SU SALIDA AL EXTERIOR. SE

DESARROLLA EN TRES ETAPAS: DILATACIÓN, EXPULSIÓN Y

ALUMBRAMIENTO.

Page 24: La reproducción en  en los humanos
Page 25: La reproducción en  en los humanos

NUESTRO ORGANISMO ES COMO UNA MÁQUINA…..

¡CUÍDALO!

COMO FUNCIONA, DEPENDE DE TI