9
REALIDAD AUMENTADA Autores: Fernández Alexander C.I: 14.327.078 Hernández José C.I: 12.820.935 Manrique Oswaldo C.I:12.615.472 Magister: Poleo Guadalupe República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Santa María Decanato de Post-Grado Programa de Maestría – Ciencia de la Educación Materia: Las TIC y la Educación del siglo XXI

La Realidad Aumentada. (RA)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Realidad Aumentada. (RA)

REALIDAD AUMENTADA

Autores:Fernández Alexander C.I: 14.327.078

Hernández José C.I: 12.820.935Manrique Oswaldo C.I:12.615.472

Magister: Poleo Guadalupe

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para la Educación

UniversitariaUniversidad Santa MaríaDecanato de Post-Grado

Programa de Maestría – Ciencia de la EducaciónMateria: Las TIC y la Educación del siglo XXI

Page 2: La Realidad Aumentada. (RA)

LA REALIDAD AUMENTADAConsiste en combinar el mundo real con el virtual mediante un proceso informático, enriqueciendo la experiencia visual y mejorando la calidad de comunicación.

Gracias a esta tecnología se puede añadir información visual a la realidad, y crear todo tipo de experiencias interactivas como:

Catálogos de productos en 3D. Probadores

de ropa virtual.

Video juegos. Mucho más.

Page 3: La Realidad Aumentada. (RA)

Componentes de la Realidad Aumentada

Monitor del Computador

Instrumento donde se verá reflejado la suma de lo real y lo virtual que conforman la realidad aumentada.

Cámara Web

Dispositivo que toma la información del mundo real y la transmite al software de realidad aumentada.

Software

Programa que toma los datos reales y los transforma en realidad aumentada.

Marcadores

Los marcadores básicamente son hojas de papel con símbolos que el software interpreta y de acuerdo a un marcador especifico realiza una respuesta especifica (mostrar una imagen 3D, hacerle cambios de movimiento al objeto 3D que ya este creado con un marcador)

Page 4: La Realidad Aumentada. (RA)
Page 5: La Realidad Aumentada. (RA)

La Realidad Aumentada y su aplicabilidad en el ámbito

educativoA nivel educativo, son diversas las potencialidades que la realidad aumentada nos ofrece. Algunas de las más relevantes nos las muestra Raúl Reinoso a través de las excelentes presentaciones que están a libre disposición de los usuarios en Slideshare.

Page 6: La Realidad Aumentada. (RA)

¿Qué se puede hacer con Realidad Aumentada en el ámbito educativo?

a) Los libros de texto mejorarían su nivel de interactividad, permitiendo visualizar objetos en 3D, integrando ejercicios en donde el estudiante pudiese explorar dichos objetos desde todas las perspectivas posibles. Por ejemplo, pensemos en principios básicos de anatomía, en artefactos de ingeniería o en obras de arte que pudiésemos ver desde diferentes ángulos.

b) La realidad aumentada también permitiría conocer información sobre ubicaciones físicas concretas o, inclusive, que profesores, alumnos y familias puedan crear itinerarios, escenarios y experiencias basadas en la geolocalización. Tal es el caso de aplicaciones como Eduloc o de iniciativas como Espira.c) Es una tecnología que puede resultar muy interesante para que los más pequeños exploren su realidad más cercana desde otra perspectiva.

Page 7: La Realidad Aumentada. (RA)

d) También es posible integrar la Realidad Aumentada a través de metodologías de trabajo más activas y de corte constructivista como WebQuests, mejorando la motivación del alumnado y contribuyendo al aprendizaje por descubrimiento.

e) Desde el punto de vista del e-learning, puede integrarse en cursos on-line para la adquisición de aprendizajes prácticos e inclusive incorporarse a través de juegos virtuales basados en el reconocimiento gestual y la geolocalización.

f) Otra de las ventajas de uso de realidad aumentada es su integración con diversas áreas curriculares como matemáticas, ciencias, educación física, idiomas, conocimiento del medio, etc. Un claro ejemplo de ello lo tenemos en learnAR.

Page 8: La Realidad Aumentada. (RA)

Uso de la Realidad Aumentada en las diferentes áreas de la

educaciónLa realidad aumentada en educación, apoyándose en la aplicación de LearnAR

Es una herramienta de aprendizaje interactiva que trata de diez programas de estudios para maestros y estudiantes orientados al aula de clase, los ayuda a explorar mediante la combinación del mundo real con contenidos virtuales haciendo uso de una cámara web que incluyen recursos para las áreas de:

Matemáticas

Ciencia

Anatomía

Física

GeometríaEducación

Física Idiomas

Page 9: La Realidad Aumentada. (RA)

ConclusiónMediante la Realidad Aumentada se proporcionan experiencias de aprendizaje en el aula y más allá de ésta, más contextualizadas y basadas en el descubrimiento. En las disciplinas que requieren una formación práctica, la Realidad Aumentada permite a los estudiantes visualizar los procesos, captando detalles que en un entorno bidimensional pasarían desapercibidos. Las aplicaciones de Realidad Aumentada en dispositivos móviles y en combinación con software colaborativo favorecen la construcción social del aprendizaje en interacción con el entorno físico. Por otra parte, el empleo de la Realidad Aumentada como parte de las TIC, permitió introducir las competencias, contenidos y capacidades relativas con la alfabetización digital, partiendo de una revisión e integración al currículo, considerando el referente que proporcionan las diferentes prácticas sociales y culturales propias de la sociedad de la información.