13

Click here to load reader

La Materia(Bernadeta Y Yolanda)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Materia(Bernadeta Y Yolanda)

LALA MATERIAMATERIAAUTORAS:AUTORAS:Yolanda balsalobre y bernadeta mickunaiteYolanda balsalobre y bernadeta mickunaite

Page 2: La Materia(Bernadeta Y Yolanda)

¿¿QQUE ES LA MATERIA?UE ES LA MATERIA?

La materia es todo lo que nos rodea incluidos nosotros La materia es todo lo que nos rodea incluidos nosotros mismos, esta formado por un componente común: la mismos, esta formado por un componente común: la materia..Normalmente para referirnos a los objetos materia..Normalmente para referirnos a los objetos

utilizamos componentes como la materia, masa, peso y utilizamos componentes como la materia, masa, peso y volumen.Para clasificar los conceptos digamos que:volumen.Para clasificar los conceptos digamos que:

Materia:Materia:Es todo lo que tiene masa y ocupa un ugar en el Es todo lo que tiene masa y ocupa un ugar en el espacio.espacio.

Masa:Masa:Es la cantidad de materia que ocupa un cuerpo. Es la cantidad de materia que ocupa un cuerpo. volumen:volumen:Es el espacio ocupado por la masa. Es el espacio ocupado por la masa.

Page 3: La Materia(Bernadeta Y Yolanda)

LA MATERIALA MATERIA

Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa y volumen.masa y volumen.

Se presenta en tres estados Se presentan en dos tipos de propiedades

Solidos Liquidos Gaseosos Generales Particulares

Page 4: La Materia(Bernadeta Y Yolanda)

Los estados de la materiaLos estados de la materia

Los estados de la materia dependen de factores Los estados de la materia dependen de factores del ambiente como presión y temperatura.del ambiente como presión y temperatura.

Page 5: La Materia(Bernadeta Y Yolanda)

Propiedades fundamentales de la Propiedades fundamentales de la materiamateria

La materia tiene propiedades que varian de unos La materia tiene propiedades que varian de unos cuerpos a otros, aunque son muchas las que podemos cuerpos a otros, aunque son muchas las que podemos

estudiar: estudiar: El color, el sabor, la dureza.....sabemos que no El color, el sabor, la dureza.....sabemos que no todas se dan en las mismas sustancias.todas se dan en las mismas sustancias.

Por ello nos fijamos en dos por si tienen todos sus Por ello nos fijamos en dos por si tienen todos sus cuerpos, llamados propiedades fundamentales: Masa y cuerpos, llamados propiedades fundamentales: Masa y

volumen. volumen. Masa:Masa:Es la cantidad de materia que contiene un cuerpo.Es la cantidad de materia que contiene un cuerpo.Volumen Volumen de un cuerpo es el espacio que ocupa. de un cuerpo es el espacio que ocupa.

VolumenMasa

Page 6: La Materia(Bernadeta Y Yolanda)

Movimiento de la materiaUn cuerpo esta en movimiento cuando su Un cuerpo esta en movimiento cuando su posición cambia a lo largo del tiempo con posición cambia a lo largo del tiempo con respecto a un sistema de referencia que respecto a un sistema de referencia que consideramos inmobil.Un cuerpo en movimiento consideramos inmobil.Un cuerpo en movimiento se llama movil.se llama movil.

La fuerza de la materiaLa fuerza es una interación entre dos cuerpos, una La fuerza es una interación entre dos cuerpos, una fuerza puede producir una deformacion o la fuerza puede producir una deformacion o la variación del estado de reposo o de mobimiento de variación del estado de reposo o de mobimiento de un cuerpo.Podemos distinguir dos tipos de fuerzas:un cuerpo.Podemos distinguir dos tipos de fuerzas:Por contacto:Por contacto:Cuando los cuerpos llegan a tocarseCuando los cuerpos llegan a tocarseA distancia:A distancia:cuando los cuerpos no llegan a tocarsecuando los cuerpos no llegan a tocarse

Page 7: La Materia(Bernadeta Y Yolanda)

Estados de la materiaEstados de la materia

Las propiedades de la materia son : solidos, liquidos y Las propiedades de la materia son : solidos, liquidos y gaseososgaseosos

Page 8: La Materia(Bernadeta Y Yolanda)

Los cambios fisicos de la materiaTodos los días ocurren cambios en la materia que nos rodea. Todos los días ocurren cambios en la materia que nos rodea. Algunos hacen cambiar el aspecto, la forma, el estado. A Algunos hacen cambiar el aspecto, la forma, el estado. A estos cambios los llamaremos cambios físicos de la materia.estos cambios los llamaremos cambios físicos de la materia.

Entre los cambios físicos más importantes tenemos los Entre los cambios físicos más importantes tenemos los cambios de estado, que son aquellos que se producen por cambios de estado, que son aquellos que se producen por acción del calor.acción del calor.

Podemos distinguir dos tipos de cambios de estado según sea Podemos distinguir dos tipos de cambios de estado según sea la influencia del calor: cambios progresivos y cambios la influencia del calor: cambios progresivos y cambios regresivos.regresivos.

Cambios progresivos son los que se producen al aplicar calor.Cambios progresivos son los que se producen al aplicar calor.

Estos son: sublimación progresiva, fusión y evaporación.Estos son: sublimación progresiva, fusión y evaporación.

Page 9: La Materia(Bernadeta Y Yolanda)

La progresivaLa progresiva

Sublimación progresiva.

Es la transformación directa, sin pasar por otro estado intermedio, de una materia en estado sólido

a estado gaseoso al aplicarle calor.

Ejemplo:

Hielo (agua en estado sólido) + temperatura = vapor (agua en estado gaseoso)

cambios materia

Page 10: La Materia(Bernadeta Y Yolanda)

LA FUSIÓNEs la transformación de un sólido en líquido al aplicarle Es la transformación de un sólido en líquido al aplicarle calor.calor.Es importante hacer la diferencia con el punto de fusión, Es importante hacer la diferencia con el punto de fusión, que es la temperatura a la cual ocurre la fusión. Esta que es la temperatura a la cual ocurre la fusión. Esta temperatura es específica para cada sustancia que se temperatura es específica para cada sustancia que se funde.funde.

Ejemplos:Ejemplos:

Cobre sólido + temperatura = cobre líquido.Cobre sólido + temperatura = cobre líquido.

Cubo de hielo (sólido) + temperatura = agua (líquida).Cubo de hielo (sólido) + temperatura = agua (líquida).

El calor acelera el movimiento de las partículas del El calor acelera el movimiento de las partículas del hielo, se derrite y se convierte en agua líquida.hielo, se derrite y se convierte en agua líquida.

Page 11: La Materia(Bernadeta Y Yolanda)

LA EVAPORACIÓN

Evaporación.Evaporación.Es la transformación de las partículas de superficie Es la transformación de las partículas de superficie de un líquido, en gas, por la acción del calor.de un líquido, en gas, por la acción del calor.Este cambio ocurre en forma normal, a temperatura Este cambio ocurre en forma normal, a temperatura ambiente, en algunas sustancias líquidas como agua, ambiente, en algunas sustancias líquidas como agua, alcohol y otras.alcohol y otras.

Ejemplo. Cuando te lavas las manos y las pones bajo Ejemplo. Cuando te lavas las manos y las pones bajo la máquina que tira aire caliente, éstas se secan.la máquina que tira aire caliente, éstas se secan.

Sin embargo si le aplicamos mayor temperatura la Sin embargo si le aplicamos mayor temperatura la evaporación se transforma en ebullición.evaporación se transforma en ebullición.

Page 12: La Materia(Bernadeta Y Yolanda)

SOLIDIFICACIÓN

Solidificación.Solidificación.

Es el paso de una sustancia en estado Es el paso de una sustancia en estado líquido a sólido.líquido a sólido.

Este cambio lo podemos verificar al Este cambio lo podemos verificar al poner en el congelador un vaso con poner en el congelador un vaso con agua, o los típicos cubitos de hielo.agua, o los típicos cubitos de hielo.

Page 13: La Materia(Bernadeta Y Yolanda)

LA CONDENSACIÓN

Condensación.

Es el cambio de estado de una sustancia en estado gaseoso a estado líquido.

Ejemplo: El vapor de agua al chocar con una superficie fría, se transforma en líquido. En invierno los vidrios de las micros se empañan y luego le corren "gotitas"; es el vapor de agua que se ha condensado. En el baño de la casa cuando nos duchamos con agua muy caliente y se empaña el espejo, luego le corren las "gotitas " de agua.