23

La función de relación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La función de relación
Page 2: La función de relación

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN

INTERVIENEN :

• ÓRGANOS DE LOS SENTIDOSSISTEMA NERVIOSO APARATO LOCOMOTOR (MÚSCULOS YHUESOS) SISTEMA ENDOCRINO

Page 3: La función de relación

ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

• Los órganos de los sentidos captan información gracias a las células receptoras. Las células receptoras manda la información al cerebro por medio de los nervios.

Page 4: La función de relación

APARATO LOCOMOTOR• Está formado por MÚSCULOS y HUESOS.

Page 5: La función de relación

APARATO LOCOMOTOR

• Cartílago: tejido elástico que recubre los extremos de los huesos.

• Ligamentos: unen los huesos entre sí.

• Tendones: unen los músculos a los huesos

Page 6: La función de relación

SISTEMA NERVIOSO

• Está formado por un solo tipo de tejido: tejido nervioso que se forma de la unión de neuronas.

Page 7: La función de relación

LAS NEURONAS• Son las células del sistema

nervioso. Tienen 3 partes:

– Cuerpo: contiene el núcleo y los orgánulos.

– Dendritas: cada neurona tiene varias dendritas. Reciben información.

– Axón: (1 por cada neurona). Transmiten información.

Page 8: La función de relación

SISTEMA NERVIOSOSI

STEM

AS

N

ERV

IOSO

S

S.N. CENTRAL

ENCÉFALO

CEREBRO

CEREBELO

BULBORAQUÍDEO

MÉDULA ESPINAL

S.N. PERIFÉRICO

NERVIOS

NERVIOS SENSITIVOS

NERVIOS

MOTORES

Page 9: La función de relación

SISTEMA NERVIOSO

Page 10: La función de relación

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

• Formado por:

• ENCÉFALO: Está protegido por el cráneo. 3 partes:– CEREBRO: actos voluntarios y almacén de

memoria.

– CEREBELO: controla movimientos y equilibrio.

– BULBO RAQUÍDEO: regula la actividad de algunos órganos.

• MÉDULA ESPINAL: está protegida por la columna vertebral.

Page 11: La función de relación

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

Page 12: La función de relación

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

Formado por los NERVIOS.

• NERVIOS SENSITIVOS: llevan la información desde los órganos sensitivos hasta el sistema nervioso CENTRAL.

• NERVIOS MOTORES: llevan información desde el sistema nervioso CENTRAL hasta los músculos y órganos.

Page 13: La función de relación

MOVIMIENTOS• VOLUNTARIOS: las órdenes de movimiento las

da el cerebro, pasa por los nervios hasta los músculos.

• REFLEJOS (INVOLUNTARIOS): son movimientos que ocurren de forma automática sin que hayamos dado la orden conscientemente. Las órdenes las suele dar la médula espinal, para ser más rápidos en la respuesta.

Page 14: La función de relación

COORDINACIÓN INTERNA

Además de encargarse de los movimientos, el sistema nervioso coordina todo lo que ocurre dentro de nuestro cuerpo. Para ello, usa:

• Sistema endocrino

Page 15: La función de relación

Sistema endocrino

• Está controlado por el sistema nervioso. • Está formado por las glándulas endocrinas que fabrican

hormonas (las hormonas son unas sustancias que transmiten órdenes a las células de todo el cuerpo).

• Ejemplos de glándulas endocrinas:

1. Hipófisis : produce la hormona del crecimiento2. Tiroides: hace que aprovechemos los nutrientes

adecuadamente.3. Páncreas: produce INSULINA (que regula la cantidad

de azúcar en la sangre).4. Ovarios y Testículos: producen hormonas sexuales

que regulan la aparición de los caracteres sexuales secundarios.

Page 16: La función de relación

• ¿qué órganos, sistemas o aparatos intervienen en la función de relación? • ¿cómo captan información los órganos de los sentidos?• ¿por qué está formado el aparato locomotor?• ¿qué es el cartílago?• ¿qué son los ligamentos?• ¿qué son los tendones?• ¿ de qué está formado el sistema nervioso?¿cuáles son las células del

sistema nervioso?• ¿cuáles son las tres partes de las neuronas?• ¿Qué dos sistemas nerviosos encontramos?• ¿De qué esta formado el sistema nervioso central?• ¿qué tres partes tiene el encéfalo? ¿de qué se encarga cada parte?• ¿qué protege la médula espinal?• ¿de qué está formado el sistema nervioso periférico? ¿qué dos tipos

hay? ¿de qué se encarga cada uno?• ¿qué dos tipos de movimientos hay? ¿qué les diferencia?• ¿qué son las glándulas endocrinas? • ¿qué son las hormonas?

Page 17: La función de relación

• ¿qué órganos, sistemas o aparatos intervienen en la función de relación? – Los órganos de los sentidos, el aparato locomotor

(huesos y músculos) el sistema nervioso y el endocrino.

• ¿cómo captan información los órganos de los sentidos?– A través de células receptoras que llevan la

información desde los órganos de los sentidos al cerebro por medio de los nervios sensitivos.

• ¿por qué está formado el aparato locomotor?– Está formado por los músculos y huesos del cuerpo.

Page 18: La función de relación

• ¿qué es el cartílago?

– Es un tejido elástico que recubre los extremos de los huesos.

• ¿qué son los ligamentos?

– Es un tejido que une los huesos entre sí en las articulaciones.

• ¿qué son los tendones?

– Son unos tejidos elásticos que unen los huesos a los músculos

Page 19: La función de relación

• ¿ de qué está formado el sistema nervioso?¿cuáles son las células del sistema nervioso?– Está formado por tejido nervioso que está

compuesto de neuronas (células del sistema nervioso)

• ¿cuáles son las tres partes de las neuronas?– El cuerpo (con núcleo y orgánulos), las

dendritas(captan la información) y el axón (transmite información)

• ¿Qué dos sistemas nerviosos encontramos?– El sistema nervioso central y el periférico.

Page 20: La función de relación

• ¿De qué esta formado el sistema nervioso central?– Está formado por el encéfalo (cerebro, cerebelo y bulbo

raquídeo) y la médula espinal.

• ¿qué tres partes tiene el encéfalo? ¿de qué se encarga cada parte?

– CEREBRO: actos voluntarios y almacén de memoria.

– CEREBELO: controla movimientos y equilibrio.

– BULBO RAQUÍDEO: regula la actividad de algunos órganos

• ¿qué protege la médula espinal?– Está protegida por la columna vertebral.

Page 21: La función de relación

• ¿de qué está formado el sistema nervioso periférico? ¿qué dos tipos hay? ¿de qué se encarga cada uno?

- Formado por los NERVIOS. Hay NERVIOS SENSITIVOS: llevan la información desde los órganos sensitivos hasta el sistema nervioso CENTRAL y NERVIOS MOTORES: llevan información desde el sistema nervioso CENTRAL hasta los músculos y órganos.

• ¿qué dos tipos de movimientos hay? ¿qué les diferencia?

- Los movimientos involuntarios y los voluntarios. Los diferencia es que uno siempre interviene el cerebro (voluntario) y el otro puede intervenir la medula espinal para dar una respuesta rápida (involuntario)

Page 22: La función de relación

• ¿qué son las glándulas endocrinas?

– Son glándulas que fabrican hormonas por ejemplo. Tiroides, páncreas….

• ¿qué son las hormonas?

– las hormonas son unas sustancias, elaboradas por las glándulas, que transmiten órdenes a las células de todo el cuerpo

Page 23: La función de relación