17
SÁNCHEZ TUN FRIDA KRISTELL. LA FAUNA DE MÉXICO. Noviembre,201 3

La fauna de México

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La fauna de México

S Á N C H E Z T U N F R I DA K R I S T E L L .

LA FAUNA DE MÉXICO.

Noviembre,2013

Page 2: La fauna de México

CONTENIDO.

• México y sus especies.• Algo más de México y su fauna.• Algunas especies introducidas en México.• Número de especies.• PROCER Y PACE.• PROCER Y PACE (funciones)• Peligro de extinción en México.• ¿Sabías qué?• Corren riesgo de desaparecer…• Algunos animales en peligro de extinción.• En conclusión.• Bibliografía.

Page 3: La fauna de México

México y sus especies.

México califica primer lugar en biodiversidad de reptiles con 733 especies conocidas, segundo en mamíferos con 448 especies, tercero en anfibios con 290 especies, y cuarto en flora, con 26 000 diferentes especies.

Page 4: La fauna de México

Algo más de México y su fauna…

Aproximadamente 2500 especies están protegidas por la legislación mexicanas. México es uno de los 12 países mega diversos del mundo. Con alrededor de 200 mil especies diferentes, México es hogar de 10–12 por ciento de la biodiversidad mundial.

México es considerado el cuarto país en el mundo en

total de especies.

Page 5: La fauna de México

Algunas Especies introducidas a México.

-El caballo.-El

avestruz.-La llama.

Page 6: La fauna de México

El caballo.El caballo fue una

bestia que sorprendió a los indígenas y que años más tarde se reprodujo rápidamente y fue traído de la península ibérica; los primeros caballos criollos surgieron de la mezcla de razas lo que dio origen al denominado «caballo Azteca».

Page 7: La fauna de México

El avestruz.

El avestruz ha sido traído del continente africano y su reproducción en México ha sido exitosa, innumerables ranchos en todo el país ha logrado aprovechar la carne, piel, pluma, hueso y huevo del animal para consumo humano y para elaborar accesorios o artesanías.

Page 8: La fauna de México

La llama.La llama es otro

animal que ha sido introducido en México y que proviene de las zonas andinas de Sudamérica, parientes cercanos a la llama poblaron el altiplano mexicano y que se extinguieron después de las glaciaciones.

Page 9: La fauna de México

Número de especies.

Se calcula que en realidad existen alrededor de 250 mil especies de flora y fauna.

Page 10: La fauna de México

PROCER Y PACE.

Page 11: La fauna de México

PROCER y PACE (funciones).El Programa de Conservación de Especies

en Riesgo (PROCER) se enfoca únicamente a especies en riesgo de extinción en México.

Los Programas de Acción para la Conservación de Especies  (PACE), definen las actividades particulares que contribuyen a la conservación y recuperación de las especies seleccionadas. 

Page 12: La fauna de México

Peligro de extinción en México.

Las regiones que albergan a estos animales en peligro de desaparecer son la Ciudad de

México y los estados de Chihuahua, Sonora, Baja California, Nuevo León, Quintana Roo, Chiapas,

Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Campeche, Jalisco, Yucatán,

Durango, Tamaulipas y Coahuila.

Page 13: La fauna de México

¿Sabías qué?De un total de

108,519 especies descritas en México, 2,556 están en riesgo, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

Page 14: La fauna de México

Corren riesgo de desaparecer…La Secretaría de Medio

Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) incorpora a las especies en riesgo dentro de tres categorías: en peligro de extinción —donde han registrado un total de 475 especies—, amenazadas, con 896, y 1,185 sujetas a protección especial.

Page 15: La fauna de México

Algunos animales considerados en peligro de extinción.El jaguar, la tortuga

caguama, el ajolote mexicano, la guacamaya roja, el oso negro, la vaquita marina, el manatí de las Antillas, el lobo mexicano, el conejo de los volcanes y el tapir.

Page 16: La fauna de México

En conclusión.

La fauna de México es muy enriquecedora e inigualable, por lo mismo los seres humanos tenemos la obligación de cuidarla. México ocupa los primeros cuartos lugares en especies y ecosistemas, debemos de estar orgullosos.

Los animales son maravillosos si les das amor; respecto a los que están en peligro de extinción ¡Ayúdalos! Ellos te necesitan.

Page 17: La fauna de México

Bibliografía. Especies prioritarias. (s.f.). Biodiversidad mexicana. Recuperado el 23 de

noviembre de 2013, de http://www.biodiversidad.gob.mx/especies/espPrioritaria.html

Fundación wikimedia. (16 de noviembre de 2013). Wikipedia. Recuperado el 23 de noviembre de 2013, de http://es.wikipedia.org/wiki/Fauna_de_M%C3%A9xico

México CNN. (18 de octubre de 2013). Planeta CNN. Recuperado el 23 de noviembre de 2013, de http://mexico.cnn.com/planetacnn/2013/10/18/las-10-especies-que-corren-mas-peligro-de-desaparecer-en-mexico

Moctezuma, O. (s.f.). México desconocido. Recuperado el 23 de noviembre de 2013, de http://www.mexicodesconocido.com.mx/ecosistemas-y-fauna-mexicana.html

Semarnat. (2007). El ecologista. Recuperado el 23 de noviembre de 2013, de Especies de México: http://www.elecologista.com.mx/index.php?