2
JUAN AMÓS COMENIO (1592- 1670) JUAN ENRIQUE PESTALOZZI (1746- 1827) JUAN JACOBO ROUSSEAU (1712- 1778) FRIEDRICH FRÖBEL (1782-1852). -Ha sido uno de los grandes maestros de la pedagogía moderna. -Defendió la idea de una escuela para todos, señalando a las autoridades gubernamentales como responsables de su difusión y organización. -Pedagogo suizo, reformador de la educación del siglo XVIII -Es necesario llevar la Educación Inicial en el ambiente familiar. -Es la madre quien abre al mundo a su hijo, lo prepara para que haga uso de sus sentidos, para el desarrollo temprano de su atención y de sus facultades intuitivas. -Adaptó el método de enseñanza al desarrollo natural del niño, que debía aprender de sus propias experiencias. -Filósofo francés nacido en Ginebra. -La educación del hombre comienza al nacer y las experiencias sensoriales son básicas y esenciales para el desarrollo ulterior. -La infancia es una edad especifica cualitativamente diferente a de las siguientes etapas del desarrollo humano. -La educación inicial se ha de realizar en el cuadro familiar y, específicamente, al cuidado de las madres, aduciendo, entre otras razones, que la avaricia, la ambición, la tiranía y la falsa previsión de los padres son mil veces más perjudiciales a -Nació en Alemania, discípulo de Pestalozzi. -Es necesaria la educación desde los primeros momentos. -Acuñó el término «jardín de niños» (en alemán, Kindergarten ), centrando su actividad en animar el desarrollo natural de los pequeños a través de la actividad y el juego. -Desarrolló material didáctico específico para niños y se preocupó de la formación de las madres.

La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La educación inicial comienza.. (Cuadro comparativo)

JUAN AMÓS COMENIO (1592- 1670)

JUAN ENRIQUE PESTALOZZI (1746-

1827)

JUAN JACOBO ROUSSEAU (1712-1778)

FRIEDRICH FRÖBEL (1782-1852).

-Ha sido uno de los grandes maestros de la pedagogía moderna.

-Defendió la idea de una escuela para todos, señalando a las autoridades gubernamentales como responsables de su difusión y organización.

-Pedagogo suizo, reformador de la educación del siglo XVIII

-Es necesario llevar la Educación Inicial en el ambiente familiar.

-Es la madre quien abre al mundo a su hijo, lo prepara para que haga uso de sus sentidos, para el desarrollo temprano de su atención y de sus facultades intuitivas.

-Adaptó el método de enseñanza al desarrollo natural del niño, que debía aprender de sus propias experiencias.

-Filósofo francés nacido en Ginebra.

-La educación del hombre comienza al nacer y las experiencias sensoriales son básicas y esenciales para el desarrollo ulterior.

-La infancia es una edad especifica cualitativamente diferente a de las siguientes etapas del desarrollo humano.

-La educación inicial se ha de realizar en el cuadro familiar y, específicamente, al cuidado de las madres, aduciendo, entre otras razones, que la avaricia, la ambición, la tiranía y la falsa previsión de los padres son mil veces más perjudiciales a los hijos que el ciego cariño de las madres.

-Nació en Alemania, discípulo de Pestalozzi.

-Es necesaria la educación desde los primeros momentos.

-Acuñó el término «jardín de niños» (en alemán, Kindergarten ), centrando su actividad en animar el desarrollo natural de los pequeños a través de la actividad y el juego.

-Desarrolló material didáctico específico para niños y se preocupó de la formación de las madres.

RELACIÓN ENTRE AUTORES

Rouseeau y Fröbel coinciden en que la educación del hombre es muy importante desde el nacimiento.Pestalozzi y Rouseeau también coinciden en que es necesario llevar la educación desde el ambiente familiar.Fröbel, Rousseau, Pestalozzi se preocuparon por la importancia que tiene la madre en la educación del niño.Y la relación que se encuentra entre todos es que hablan de la educación

DULCE MARÍA BARRIENTOS BAÑUELOS