15
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza

La contaminacion-ambiental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La contaminacion-ambiental

LA CONTAMINACION

AMBIENTAL.

Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza

Page 2: La contaminacion-ambiental

CONTAMINACION AMBIENTAL

¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ?

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier

agente (físico, químico o biológico)

Page 3: La contaminacion-ambiental

La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.

Page 4: La contaminacion-ambiental

La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.

Page 5: La contaminacion-ambiental

Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son: industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos).

Page 6: La contaminacion-ambiental

TIPOS DE CONTAMINACION AMBIENTAL

Contaminación del agua: es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos

Page 7: La contaminacion-ambiental

Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los

humanos.

Page 8: La contaminacion-ambiental

Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos.

Page 9: La contaminacion-ambiental

CAUSAS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL

• desechos sólidos domésticos• desechos sólidos industriales• exceso de fertilizante y productos químicos• tala• quema• basura• el monóxido de carbono de los vehículos• desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos

Page 10: La contaminacion-ambiental

Clasificación de los contaminantes- Contaminantes no degradables: Son aquellos

contaminantes que no se descomponen por procesos naturales. Por ejemplo, son no degradables el plomo y mercurio. La mejor forma de tratar los contaminantes no degradables (y los de degradación lenta) es por una parte evitar que se arrojen al medioambiente y por otra reciclarlos o volverlos a utilizar. Una vez que se encuentran contaminando el agua, el aire o el suelo, tratarlos, o eliminarlos es muy costoso y, a veces, imposible.

Page 11: La contaminacion-ambiental

- Contaminantes de degradación lenta o persistente: Son aquellas sustancias que se introducen en el medioambiente y que necesitan décadas o incluso a veces más tiempo, para degradarse. Ejemplos de contaminantes de degradación lenta o persistente son el DDT y la mayoría de los plásticos.

Page 12: La contaminacion-ambiental

Contaminantes degradables o no persistentes: Los contaminantes degradables o no persistentes se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante procesos naturales físicos, químicos y biológicos.

Page 13: La contaminacion-ambiental

Contaminantes biodegradables: Los contaminantes químicos complejos que se descomponen (metabolizan) en compuestos químicos más sencillos por la acción de organismos vivos (generalmente bacterias especializadas) se denominan contaminantes biodegradables. Ejemplo de este tipo de contaminación son las aguas residuales humanas en un río, las que se degradan muy rápidamente por las bacterias, a no ser que los contaminantes se incorporen con mayor rapidez de lo que lleva el proceso de descomposición.

Page 14: La contaminacion-ambiental

Medidas locales: Controlar los relaves mineros Reciclar objetos (darles un nuevo uso) Tomar conciencia de lo que está sucediendo Realizar campañas de apoyo Evitar el uso de aerosoles Tener sentido de responsabilidad

Page 15: La contaminacion-ambiental

¡MUCHAS GRACIAS

POR SU ATENCION!