6

Click here to load reader

La basura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

2013-2014

Citation preview

Page 1: La basura

LA BASURA.

Alumnos:

Luis Rodríguez.

José Díaz.

Profesora: Rosa Arguello.

Charallave, 13 de Marzo del 2014.

Page 2: La basura

LA BASURA.

La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico.

La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) define como residuo a "aquellas materias generadas en las actividades de producción y consumo, que no han alcanzado un valor económico en el contexto en el que son producidas."

El manejo de residuos es el término empleado para designar al control humano de recolección, tratamiento y eliminación de los diferentes tipos de residuos. Estas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente y la sociedad.

Normalmente se deposita en lugares previstos para la recolección para ser canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales, por eso el reciclaje consiste en recuperar a los residuos para transformarlos en un objeto con nueva vida útil.

La composición de residuos está estrechamente relacionada al desarrollo humano en la tecnología y sociales. La composición de los diferentes tipos de residuos varían de acuerdo a las condiciones de tiempo y de lugar. La invención y el desarrollo de la industria se relacionan directamente con los distintos tipos de residuos generados o afectados. Ciertos componentes de los residuos tienen valor económico y rentable utilizado por el reciclaje.

Los residuos biodegradables, tales como los alimentos y aguas residuales, desaparecen de forma natural gracias al oxígeno o al aire libre, a causa de la descomposición causada por los microorganismos. Si no se controla la eliminación de residuos biodegradables, puede causar varios problemas, entre ellos la liberación generalizada de gases de efecto invernadero que afectan la salud por el fortalecimiento de los agentes patógenos humanos.

Page 3: La basura

DESECHOS SÓLIDOS.

Conjunto de materiales sólidos de origen orgánico e inorgánico (putrescible o no) que no tienen utilidad

práctica para la actividad que lo produce, siendo procedente de las actividades domésticas,

comerciales, industriales y de todo tipo que se produzcan en una comunidad, con la sola excepción de

las excretas humanas. También son aquellas sustancias, productos o subproductos en estado sólido o

semisólido de los que su generador dispone, o está obligado a disponer, en virtud de lo establecido en

la normatividad nacional o de los riesgos que causan a la salud y el ambiente. O podríamos decir que

son aquellos residuos que se producen por las actividades del hombre o por los animales, que

normalmente son sólidos y que son desechados como inútiles o superfluos. En resumen, son aquellos

materiales no peligrosos, que son descartados por la actividad del ser humano o generados por la

naturaleza, y que no teniendo una utilidad inmediata para su actual poseedor, se transforman en

indeseables.

Page 4: La basura

CLASIFICACIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS.

Desechos sólidos orgánicos: (se le denominan a los desechos biodegradables que son putrescibles):

restos alimentos, desechos de jardinería, residuos agrícolas, animales muertos, huesos, otros

biodegradables excepto la excreta humana y animal.

Desechos sólidos inorgánicos: (se le denomina a los desechos sólidos inorgánicos, considerados

genéricamente como "inertes", en el sentido que su degradación no aporta elementos perjudiciales al

medio ambiente, aunque su dispersión degrada el valor estético del mismo y puede ocasionar

accidentes al personal):

Desechos sólidos generales: papel y cartón, vidrio, cristal y cerámica, desechos de metales y/o que

contengan metales, madera, plásticos, gomas y cueros, textiles (trapos, gasas, fibras), y barreduras.

Desechos sólidos pétreos: piedras, rocas, escombros de demoliciones y restos de construcciones,

cenizas, desechos de tablas o planchas resultado de demoliciones.

Desechos industriales: La cantidad de residuos que genera una industria es función de la tecnología del

proceso productivo, calidad de las materias primas o productos intermedios, propiedades físicas y

químicas de las materias auxiliares empleadas, combustibles utilizados y los envases y embalajes del

proceso, entre estos están los de la industria básica, textil, maquinarias, automovilística, goma y curtido

de cueros, petróleo, química, alimenticia, eléctrica, transporte, agrícola, etc.

Desechos peligrosos: todas aquellas sustancias, materiales u objetos generados por cualquier actividad

que, por sus características físicas, biológicas o químicas, puedan representar un peligro para el medio

ambiente y la salud humana y que pertenecen a cualquiera de las categorías incluidas en el Anexo 1 de

la Resolución No. 87/99 del CITMA, que forma parte integrante de la misma, excepto en los casos en

que no presente ninguna de las características que para esas sustancias, materiales u objetos se

relacionan en el Anexo 3 de la propia Resolución y que también forma parte integrante de la misma.

Page 5: La basura

TRATAMIENTO DE LA BASURA.

Los tratamientos de basura se implantan, perduran y se perfeccionan cuando responden igualmente a

metas económicas y ambientales claras. Este proyecto tiene por objetivo reducir el volumen y los

cambios en la composición de la basura que se recolecta por los habitantes del barrio, la ganancia

financiera directa de la venta del material reciclable será para porte de la misma comunidad.

Este proceso de recolección se presenta en el siguiente orden en donde se explica lo que se ha

trabajado con la comunidad en los talleres realizados:

Separación de la basura para el reciclaje de materiales.

Reciclaje de la materia orgánica o Compostaje.

Reciclaje de otros componentes de la basura como: papel, plástico, vidrio, metal, escombros y otros

materiales.

Page 6: La basura

Anexos