5

Click here to load reader

LA AVENTURA DE SER MAESTRO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Narración

Citation preview

Page 1: LA AVENTURA DE SER MAESTRO

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA

Nombre: María Nidia Fabela Flores

Especialidad: Matemáticas I

Materia: Observación del Proceso Escolar

Profesor: Gustavo Reyes Sandoval

“¿QUÉ SIGNIFA SER MAESTRO?”

Page 2: LA AVENTURA DE SER MAESTRO

El ser maestro no solo significa transmitir conocimientos a los demás, sino también ser útil convirtiendo cada clase en una aventura y un reto tanto intelectual como personal.

La lectura nos dice que nadie nos enseña a ser maestros y es algo que debemos

aprender nosotros mismos por ensayo o por error, es decir, lo aprendemos con la

práctica cotidiana o bien mejorando a partir de nuestros errores atendiendo a pedir

ayuda cuando sea necesario.

Ser un maestro es algo que nos traerá gratitud y satisfacciones, nos permitirá que cada día vivamos algo único y ningún día será igual al anterior, ya que hay maestros que saben mantener una buena relación con sus alumnos y de cada clase hacen una nueva

experiencia.

Page 3: LA AVENTURA DE SER MAESTRO

Lo que se aprende en el camino de nuestra vida nos servirá para definirnos como personas, como maestros, como seres

humanos; resaltando el objetivo de enseñar que es el hecho de que los alumnos

comprendan para que es necesario que aprendan, ya que en muchas ocasiones cuando platicamos con los alumnos no le

encuentran mucho sentido a algunas materias ya que según ellos no les sirven de nada.

Uno de los problemas que pueden llegar a enfrentar los maestros de secundaria es que se les forme sin pedagogía ya que no sabrán

estar a gusto con esta profesión y no tendrán actitud de servicio hacia los

alumnos, esto es muy visible en aquellas escuelas donde trabajan maestros salidos de

universidades que creen que con tener conocimientos de la materia basta ya que

Page 4: LA AVENTURA DE SER MAESTRO

para estos no son importantes los métodos de enseñanza.

Lo más importante de esta profesión es saber ser humilde y humano principalmente ante los alumnos, ya que también podemos toparnos con otros problemas como son la

comunicación e interacción con los alumnos en los cuales tendrá que ver nuestro tono de voz al hablar en grupo y cuando hablamos personalmente con un alumno, así podremos conocerlos mejor y saber cómo les gusta ser

tratados y porque, esto lo iremos adquiriendo poco a poco a través de la

experiencia y la práctica.

Aunque algunos maestros no lo crean necesario es importante para los alumnos que los traten bien y que los comprendan ya que de esta manera aprenden a confiar en sus

maestros además de llevarse bien con ellos y

Page 5: LA AVENTURA DE SER MAESTRO

esto propicia que los alumnos lleguen a tener una mayor atención hacia la clase y se le

hará menos pesada y tediosa.

Como reto podemos toparnos con la desatención de los alumnos pero también debemos buscar estrategias en las cuales ellos se vuelvan una parte importante en la

clase y de esta manera establecer una interacción mayor con los alumnos.

De lo único que no debe cabernos la menor duda es de la gran satisfacción que deja el ser maestro y de lo bien que nos sentiremos ayudando a los demás a partir de nuestros conocimientos y tener siempre presentes 2 frases que me llaman mucho la atención las

cuales dicen así:

“ENSEÑAR ES APRENDER 2 VECES”

“SI TE ATREVES A ENSEÑAR NUNCA DEJES DE APRENDER”