14
La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía Congreso EDUTEC 2008. Las TIC puente entre culturas: Iberoamérica y Europa. Santiago de Compostela, del 1 al 5 de septiembre de 2008 Eje temático: “Propuestas de e-learning: mejorando los espacios de formación en Red” Modalidad: Presencial Autora: María Sánchez González Coordinadora pedagógica Área Enseñanza Virtual Universidad Internacional de Andalucía [email protected]

La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comunicación presentada en el Congreso EDUTEC 2008. Las TIC puente entre culturas: Iberoamérica y Europa. Santiago de Compostela, del 1 al 5 de septiembre de 2008. Autoría: María Sánchez González

Citation preview

Page 1: La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía

La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas

para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la

Universidad Internacional de Andalucía

Congreso EDUTEC 2008. Las TIC puente entre culturas: Iberoamérica y Europa. Santiago de Compostela, del 1 al 5 de septiembre de 2008

Eje temático: “Propuestas de e-learning: mejorando los espacios de formación en Red”

Modalidad: PresencialAutora:

María Sánchez GonzálezCoordinadora pedagógica

Área Enseñanza VirtualUniversidad Internacional de Andalucía

[email protected]

Page 2: La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía

1. Introducción 2 de 14

La UNIA como universidad abierta, flexible, innovadora y tecnológica en el marco del EEES

Exigencias didácticas y pedagógicas

del EEES

Mejorar calidad de

procesos de enseñanza-aprendizaje

Innovación docente y digital

Uso de potencial de

TIC y e-learning

Claves o herramientas

Como respuesta

Permanente y de posgrado

(long lifelearning)

AbiertaFlexible

InnovadoraAccesible

Tecnológica

Demandas sociales

de formación

Objetivos Estratégicos

“La apuesta por el uso de TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía”

María Sánchez González [email protected]

Page 3: La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía

2. Apostando por un modelo de enseñanza-aprendizaje virtual 3 de 14

Etapas en la implantación de e-learning en la UNIA:

2001-2003 Surgimiento de Sede Tecnológica de MálagaPrimeras experiencias formativas en e-learningUso de LMS comercial

2003-2004 Implantación de plataforma libre: Moodle (ventajas técnicas, didácticas y económicas)Desarrollo de Campus Virtual propio basado en este sistema

2004-2007Crecimiento de acciones formativas completamente virtuales Aumento de uso de Campus Virtual de forma combinada con la formación presencial (programas semipresenciales)

2007-2009 Uso de e-learning y Campus Virtual en todos los posgradosDefinición de principios de modelo de enseñanza-aprendizaje virtual propioDiseño y puesta en marcha de programa de formación de docentes virtualesParticipación en proyectos de innovación docente más allá del Campus VirtualDiseño de contenidos formativos en abierto (OCW)

“La apuesta por el uso de TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía”

María Sánchez González [email protected]

Page 4: La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía

2. Apostando por un modelo flexible de enseñanza-aprendizaje virtual 4 de 14

El simple uso de recursos técnicos no es suficiente (Cabero y Castaño, 2007: 26)

Principios del modelo pedagógico virtual de la UNIA

Pautas, estrategias y acciones

Visión sistémica del proceso de enseñanza-aprendizaje

Recursos didácticos

Metodología de seguimiento, tutorización y evaluación de alumnos

Entorno virtual de aprendizaje

Docentes

“La apuesta por el uso de TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía”

María Sánchez González [email protected]

Autoaprendizaje Trabajo colaborativo Apoyo tutorial

Page 5: La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía

2. Apostando por un modelo flexible de enseñanza-aprendizaje virtual 5 de 14

Mejora de contenidos y Recursos del Campus Virtual de la UNIA como entorno de aprendizaje

“La apuesta por el uso de TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía”

María Sánchez González [email protected]

Materialización en

Recursos de Ayuda y Guía según perfil (FAQs sobre Uso de Campus Virtual para alumnos/ Foro de Profesores o Wiki de Calificaciones para docentes; etc.)

Acceso a Biblioteca de la Universidad y Creación de Nuevos Servicios en el Campus (Secretaría Virtual; Cafetería Virtual; o Taller de Orientación Laboral y Búsqueda de Empleo a través de la web)

b) Nuevos servicios comunitarios

a) Nuevos recursos de Ayuda y Guía

Recursos interactivos multimedia (FAQs sobre modelo de enseñanza-aprendizaje; tutoriales de ayuda para acceder al Campus; o demostración sobre características, áreas y herramientas)

Nuevas herramientas (calendario de eventos; bloque RSS de “UNIA se comunica”; etc.)

Rediseño de Web de Entrada

Recursos para todos los cursos

Page 6: La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía

2. Apostando por un modelo flexible de enseñanza-aprendizaje virtual 6 de 14

c) Recursos didácticos mínimos en los cursos

Materialización en

Mejora de contenidos y Recursos del Campus Virtual de la UNIA como entorno de aprendizaje

Recursos de ayuda y guía

Herramientas de comunicación

Actividades interactivas autoevaluables

Recursos de síntesis/ ampliación

Foro novedades

Calendario

Descripción

Guía didáctica

Foro tutorías

Bloque mensajes

Test de autoevaluación

fin bloque

Ideas clave

Resúmenes

Referencias

Etc.

Autoaprendizaje, aprendizaje colaborativo y apoyo tutorial (principios del modelo)

“La apuesta por el uso de TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía”

María Sánchez González [email protected]

Page 7: La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía

Guía inicial

Predisposición positiva para tutorización

Vías de contacto soporte administrativo y técnico

2. Apostando por un modelo flexible de enseñanza-aprendizaje virtual 7 de 14

Bienvenida alumno

Materialización en

Definición y desarrollo de metodologías innovadoras de comunicación, seguimiento y tutorización

Seguimiento tutorial conjunto

■ Al inicio: presentación e indicaciones útiles.

■ A la mitad: incentivación de estudio y participación.

■ Antes de concluir: recordatorio de fin y de realización de actividades.

Apoyo técnico y docente al alumno a lo largo de su proceso de aprendizaje

■ Alumnos no conectados.

■ Felicitación/ refuerzo.

■ Comunicación de notas finales.

Respuesta a consultas de materia/ metodología

Soporte técnico

Por

par

te d

el á

rea

de

ense

ñan

za v

irtu

al

Pautas

Seguimiento tutorial individual

Foro de novedades del Campus

Por parte del tutor

Correo electrónico/ sistema de mensajería del Campus

Foro de dudas/ mensajería del Campus

En 48 horas.

De forma motivadora.

Registrada en el Campus.

Resolución de dudas/ incidencias de acceso/ uso del Campus

Teléfono/ correo electrónico CAU

“La apuesta por el uso de TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía”

María Sánchez González [email protected]

Vías/ Herramientas

Page 8: La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía

Bases generales del diseño

Diseño de materiales, actividades y recursos didácticos de ayuda y guía adaptados al modelo virtual de enseñanza-aprendizaje de la UNIA

2. Apostando por un modelo flexible de enseñanza-aprendizaje virtual 8 de 14

“La apuesta por el uso de TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía”

María Sánchez González [email protected]

■Materiales autoformativos

■Ayuda integrada

■Estructuración relacional de la información

■Captación del interés y atención del alumno

■ Uso combinado de multimedia

■ Uso educativo del juego

■ Retroalimentación continua

■ Ampliación de objetivos y conocimientos

Materialización en

Pautas para la elaboración de medios didácticos fundamentales

Guías didácticas generales y de módulos/ asignaturas

Materiales básicos de estudio (e-book/ contenidos interactivos multimedia SCORM)

Aprendizaje significativo

Page 9: La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía

Definición de un sistema de evaluación del alumno a través del Campus Virtual

2. Apostando por un modelo flexible de enseñanza-aprendizaje virtual 9 de 14

“La apuesta por el uso de TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía”

María Sánchez González [email protected]

Características de modelo de evaluación de cursos virtuales

Materialización en

Permanente Multidimensional Automática Personalizada

Evaluación como elemento motivador y al servicio del aprendizaje

Inicial

Continua

Final

Habilidades

Conocimiento

Actitudes

Autoevaluación

Feeback inmediato

Accesible

Registro en el sistema

Evaluación cualitativa

Refuerzo y feeback del tutor

Page 10: La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía

3. A modo de conclusión: logros, retos y planes en el horizonte de 2010 10 de 14

“La apuesta por el uso de TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía”

María Sánchez González [email protected]

Avances en apuesta por uso de las TIC y el e-learning

Logros cuantitativos (más acciones para el próximo curso).

Logros cualitativos (recursos didácticos y función tutorial más adaptados al modelo propio).15

En impartición de acciones a través del Campus Virtual

Investigación e impulso de herramientas de trabajo colaborativo (web 2.0).

Retos y Planes futuros

Page 11: La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía

3. A modo de conclusión: logros, retos y planes en el horizonte de 2010 11 de 14

“La apuesta por el uso de TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía”

María Sánchez González [email protected]

Avances en apuesta por uso de las TIC y el e-learning

Arranque de Programa de Formación Permanente del Profesorado en Red a través del Aula Virtual de Tutores:

■ 1ª edición desarrollada (pilotaje).

■ Actualización de estructura y contenidos de cara a nuevas ediciones.

En capacitación y apoyo a docentes

Capacitación de la totalidad del profesorado de cursos virtuales de la

UNIA durante 2008-09.

Retos y Planes futuros

Page 12: La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía

3. A modo de conclusión: logros, retos y planes en el horizonte de 2010 12 de 14

“La apuesta por el uso de TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía”

María Sánchez González [email protected]

Avances en apuesta por uso de las TIC y el e-learning

Participación en Proyecto Universidad Digital (Campus Andaluz Virtual): impartición de asignaturas de libre configuración y adaptación de posgrados al formato de “cápsulas de aprendizaje” (minicursosautoformativos en abierto de interés general).

Nuevo Proyecto OpenCourseWare- UNIA: creación de repositorio de materiales para aprendizaje o utilización o readaptación docente universitaria.

En desarrollo de iniciativas innovadoras más allá del Campus

Expansión del conocimiento más allá de entornos de formación restringidos.

Retos y Planes futuros

Page 13: La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía

3. A modo de conclusión: logros, retos y planes en el horizonte de 2010 13 de 14

“La apuesta por el uso de TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía”

María Sánchez González [email protected]

Aprovechamiento máximo del potencial de las TICs y del e-learningpara la consecución de Objetivos Estratégicos

En síntesis

Desarrollo pleno del modelo de enseñanza-

aprendizaje propio

Función Social y responsabilidad. Superación

de brecha digital

Plena Implantación de Sistema Innovación

Docente y Digital

Page 14: La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el aprendizaje del alumno en el marco del EEES. El caso de la Universidad Internacional de Andalucía

Muchas gracias

Congreso EDUTEC 2008. Las TIC puente entre culturas: Iberoamérica y Europa

María Sánchez GonzálezCoordinadora pedagógica

Área Enseñanza VirtualUniversidad Internacional de Andalucía

[email protected]