12
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE - IBARRA NOMBRES: CAMILA JARRÍN ERICKA HIDALGO SEBASTIAN MALDONADO TEMA: PRINCIPIO DE JUSTICIA

Justicia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Justicia

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

SEDE - IBARRA

NOMBRES: CAMILA JARRÍN ERICKA HIDALGO SEBASTIAN MALDONADO

TEMA: PRINCIPIO DE JUSTICIA

Page 2: Justicia

PRINCIPIO DE

JUSTICIA

Page 3: Justicia

PRINCIPIO DE JUSTICIA• El principio de justicia

comprende no solo a los ciudadanos necesarios con base en la dignidad de la persona, sino a las obligaciones justas de la responsabilidades frente a la vida amenazada y los derechos de futuras generaciones.

Page 4: Justicia

EJEMPLOS DE JUSTICIA Discriminación étnico-racial Es todo trato diferenciado, excluyente o restrictivo basado en el origen étnico-cultural (hábitos, costumbres, indumentaria, símbolos, formas de vida, sentido de pertenencia, idioma y creencias de un grupo social determinado) o en las características físicas de las personas (como el color de piel, facciones, estatura, color de cabello, etc.)

¿Cómo identificar si se trata o no de un caso de discriminación étnico-racial?

1) Trato diferenciado2) Motivo de distinción racial o étnica: Cuando se rechaza a un grupo

humano basándose en sus características físicas; por ejemplo: color de piel, estatura, color de cabello.

3) Anulación en el reconocimiento de un derecho.

Page 5: Justicia
Page 7: Justicia

La discriminación por su genero.

Nadie debería quedar fuera de una profesión o algún tipo de oportunidad debido a su género. La discriminación por género implica tratar desfavorablemente a alguien en función de su género. La ley prohíbe la discriminación en todos los aspectos.

EJEMPLOS DE JUSTICIA

Page 9: Justicia

CASOS Cuando las fotos no te hacen justicia y te rechazan.

Es curioso, pero aunque nunca he tenido problemas para conocer hombres en persona, ahora que empiezo a moverme por este mundo del chat, me he dado cuenta de que me rechazan (algunos) por las fotos. No soy bellísima, pero es cierto que en la fotos no salgo siempre favorecida, aunque en persona, gano mucho, de hecho, siempre me han dicho en general, que las fotos nunca me hacen justicia.

Page 10: Justicia

Cuando el empleador abusa de sus empleados con su labor de trabajo, y les explotan sin darle algún tipo de reconocimiento o pago por sus horas extras de trabajo.

CASOS

Page 11: Justicia

RECOMENDACIONES

Primero tenemos que aprender a ser humanos y ponernos en el lugar de la otra persona, si vemos algún tipo de injusticia en la calle o cualquier sector ya sea público o privado debemos avisar o denunciar inmediatamente, para así ser parte de la justicia de los demás.

Page 12: Justicia

EN EL CAMPO LABORAL

1. Crear e implementar o fortalecer los códigos de conducta para Las personas que están dentro de una institución, a fin de que se incluyan aspectos importantes como conflictos de interés y el establecimiento de sanciones por el incumplimiento de las normas.

2. Trabajar con honestidad y principalmente amar a su trabajo, hacer las modificaciones correspondientes, de forma que los lineamientos sean claros, específicos y relevantes, y no generen confusión sobre qué actuaciones son deseables o indeseables en el entorno laboral.

RECOMENDACIONES