35
Los retos de la Dirección Financiera en el 2015 José Prieto Onieva Director Territorial Zona Este Iberinform (Crédito y Caución) Barcelona 12 de mayo de 2015

Jose prieto435435

Embed Size (px)

Citation preview

Los retos de la Dirección Financiera en el 2015

José Prieto Onieva

Director Territorial Zona EsteIberinform (Crédito y Caución)

Barcelona12 de mayo de 2015

Página 2

¿Ha pasado la tormenta?

Página 3

Página 4

Pero ¿a qué plazo nos pagan?

54%+ 60 días

Fuente: 8º Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito. IE Business School e Iberinform. Marzo 2015

Página 5

¿Qué ha pasado con la morosidad ?

Fuente: 8º Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito. IE Business School e Iberinform. Marzo 2015

Impagos significativos en los últimos 12 meses

Página 6Credit: Katrina Leigh ©

Ahora toca encontrar la forma de

¡Crecer!

Página 7

? ?? ?

Seguidores/Likes ≠ Clientes

Y cambiar las bases de nuestro crecimiento

Página 8

Pero, la realidad ….

Comercial

Marketing

Finanzas

Riesgos

Clie

ntes

Debemos aprender de los errores del pasado

Página 9

A menudo parece que comercial /

marketing es de…

Marte

Página 10

… y finanzas /

riesgosde

Venus

Página 11

Nadie me ayuda a identificar los buenos clientes

Página 12

Venden de cualquier manera sin preocuparse de nada …

Página 13

No tienes ni idea delo que es un cliente

Página 14

¿Es posible

unir fuerzas para gestionar clientes de otra forma?

Si

Página 15

… pero debemos cambiar la forma de trabajar

Página 16

Todas las áreas implicadas debentener acceso a la misma

información de clientes

cliente

Página 17

Y herramientas para gestionar la gran cantidad de datos que manejamos

Página 18

69%41%

25%

21%

18%18%

16%

16%

12% 11%

Informescomerciales

Seguro de crédito

Ratings/creditscoring internos

Bureaus de crédito

Ratings/creditscoring externos

Factoring

Autoseguro

Créditodocumentario

BusinessIntelligence

Ninguna

¿Cómo gestionamos los riesgos?

Fuente: 8º Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España. IE Business School e Iberinform. Marzo 2015

Página 19

¿Sabemos como crecer en

clientes evitando riesgos ?

Página 20

¿Tenemos una visión integrada de la información interna y externa ?

Página 21www.iberinform.es

¿Hacemos un buen seguimiento de los clientes?

Página 22

Identificar prospectos

10

℡� 1

11

0

1 00

1

0

1

10�

0€

0

1@

0

0

Clientes

MarketingVentas Riesgos

Financiero

Captarclientes

Análisis

Seguimiento deudas clientes

10

℡� 1

1

1

0

1 00

1

0�

1

1

1

0

0€�

0

1

@0

0

10

��

� 11

0

1 0

0�

1

1

1

0

0€

01

0

1

0

��

1

1

1

0€�

1

0

1 0�

0 0

1

0

0€

1

0℡

0

¿Es eficiente esta gymkana de gestión?

0

�0

�€1

0

Página 23

¿Tienes tiempo hacer lo realmente importante?

Tiempo dedicado a la gestión de clientes

Tiempo utilizando Insight View

Obtenerinformación

(datos)

Analizarinformación

ConBI

Decidir+

Actuar

Decidir+

Actuar

Obtener información

(datos)

Analizarinformación

SinBI

Tiempo

Página 24

¿Cómo ha evolucionado en la gestión de riesgos?

Riesgo

BI

X 2X 2

Página 25

Encuentra, analiza y gestiona tu riesgo cliente

Cliente

Marketing

RiskFinance

Página 26

Integra el ciclo de vida de la cartera clientes

ClientesRentablesAlertas

dinámica

Página 27

Por fin hemos encontrado la forma de

unir fuerzas para gestionar

clientes

Página 28

Pruébalo

Página 29

Conclusiones

> Equilibrar la visión de comercial de “invertir en clientes” y lasnecesidades de minimizar el riesgo de impago y sus costesfinancieros (Visión financiera)

> Marketing, comercial y finanzas/riesgos deben aprender atrabajar juntos = sistemas de retribución que lo faciliten

> Definir conjuntamente qué clientes nos interesan

> Decisiones basadas siempre en información actualizada (nosólo debemos analizar los nuevos clientes)

> Seguimiento de los clientes históricos (mayor impacto)

> Implementar herramientas BI que facilitan la identificación,seguimiento y evaluación de los riesgos

> Apoyarse en expertos que nos ayuden en estos procesos

Página 30

Más información en iberinform.es

Jose Prieto

Director Territorial Zona Este

902 101 877 [email protected]@iberinform

Página 31

Filtros por nivel de riesgo de impago

Prospección avanzada de prospectos

Página 32

Visión global de tu nivel de Riesgo

Página 33

DEMO

www.demo.es

Análisis individual

Página 34

Seguimiento de lasfacturas vencidas

Análisis avanzado de la facturación

Ageing

Página 35

Identifica riesgos yoportunidades

Sistema de alertas avanzado