22
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermin Toro Vicerrectorado Academico Facultad de Ingenieria Escuela de Telecomunicaciones Asignacion Escrita I PBX Integrantes: Jose Davila C.I: 26.260.491

Jose davila26260491pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jose davila26260491pdf

Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermin Toro

Vicerrectorado AcademicoFacultad de Ingenieria

Escuela de Telecomunicaciones

Asignacion Escrita I PBX

Integrantes: Jose Davila C.I: 26.260.491

Page 2: Jose davila26260491pdf

Índice

Centrales Telefónicas (PBX) que utiliza Software Privativo………………….…………………………… Pagina 1

Software de Código Abierto…………………………………………………………………………………………….Pagina 2

Especificando………………………………………………………………………………………………………………..Pagina 3

Tipo de Codec utilizado ………………………………………………………………………………………………..Pagina 4

Protocolo……………………………………………………………………………………………………………………Pagina 5

Calidad de Servicio…………………………………………………………………………………………………………………........Pagina 6

Posible Costo…………………………………………………………………………………………………………………Pagina 7

Característica………………………………………………………………………………………………………………...Pagina 8

Cuadro comparativo entre FXO Y FXS………………………………………………………………………………Pagina 9

Diagrama de conexión para especificar la diferencia entre ambos…………………………………..…Pagina 10

ANALISIS de que es el Software Libre. …………………………………………………………………………………….

Por que utilizar Software Libre. ………………………………………………………………………………………………

Como lo puedo utilizar en mi carrera………………………………………………………………………………………

Caso de Estudio……………………………………………………………………………………………………………………… Pagina 10-12

Instalación y Configuración de un Servidor PBX en el sistema operativo en Modo Gráfico (Gnu-Linux).…………………………………………………………………………….Pagina 14-22Glosario de Términos Básicos. ………………………………….......….......……………………. Pagina 12-13Referencia Bibliográfica………………………………………………...................………………… Pagina 22

Page 3: Jose davila26260491pdf

CENTRALES TELEFÓNICAS (PBX) QUE UTILIZA SOFTWARE PRIVATIVOPBX es el acrónimo de Private Branch eXchange o Private Business eXchange. Identifica a las

centrales privadas que se utilizan en las organizaciones o empresas para interconectar sus internos ypara conectarse a la red telefónica a través de líneas externas. En los internos puede haber teléfonos,fax, módems y cualquier otro aparato capaz de conectarse a una línea telefónica. Inicialmente, laventaja principal de las centrales privadas era el ahorro generado al evitar la utilización de la telefoníapública para llamadas internas. Un PBX se refiere al dispositivo que actúa como una ramificación de lared primaria pública de teléfonos, por lo que los usuarios no se comunican directamente al exteriormediante líneas telefónicas convencionales, sino que al estar el PBX directamente conectado a la RTC(red telefónica pública), será esta misma la que enrute la llamada hasta su destino final medianteenlaces unificados de transporte de voz llamados líneas troncales. En un sistema PBX, cada teléfonose conecta a la PBX. Cuando un empleado toma el receptor del gancho (es decir, toma el teléfono) ymarca el código de acceso exterior (generalmente 9), la central se conecta al empleado a una líneaexterior. Los sistemas PBX más comunes son los sistemas PBX de Avaya Definity serie (tambiénconocido como el Sistema 75 y Sytem 85) y Northern Telecom meridiano de serie. Otros fabricantesincluyen PBX Siemens, NEC y Mitel. Varios sistemas completos de PBX basados en software estándisponibles como software de código abierto. Estos paquetes se proporcionan sin costo alguno ytienen grandes redes de apoyo de los usuarios existentes que proporcionan soporte de producto.Posteriormente, con la popularización de los equipos, comenzaron a ofrecerse servicios adicionalesque no estaban presentes en las redes telefónicas tradicionales como conferencia entre grupos,desvió de llamadas, En los últimos 15 años el concepto de conmutación de paquetes se fueimponiendo por sobre el concepto de conmutación de circuitos, dado que las empresas ya utilizanredes de conmutación de paquetes para el intercambio de datos y que la disponibilidad de Internetha crecido al punto de considerárselo un servicio como cualquier otro. Es por ello que han surgido,entonces, las centrales telefónicas con capacidades de VoIP. Existe, además, una tendencia que llevaa las empresas pequeñas a no querer gerenciar su propia central telefónica, ya que los costos decomprar, mantener y administrar una central son elevados. Ha surgido a partir de esto el concepto deuna central virtual (Centrex). Estas centrales están ubicadas en las oficinas del proveedor de telefoníay son gestionadas por el mismo proveedor, de modo que las empresas solo pagan por el servicio y notienen que comprar y mantener el hardware de la central. Una de las tendencias con mayoraceptación actualmente es la de las centrales con soporte de VoIP, conocidas como IPBX, que utilizanel protocolo IP para transportar la información de las llamadas. La gran mayoría de las centralesmodernas tienen soporte de VoIP, esto ha reducido mucho el costo necesario para adquirir unacentral telefónica. además otra tendencia importante dentro de las pequeñas y medianas empresases el de tener la central dentro del proveedor de telefonía, llamado Centrex. Y asterisk en sofwearede código abieto De manera que se puede considerar que actualmente hay cuatro escenarios posiblespara una central privada: Una central electrónica de conmutación de circuitos, privada. Una centralelectrónica, alojada en un proveedor (Centrex). Una central IP privada. Una central IP alojada en unproveedor. Además de estas funcionalidades básicas, las centrales privadas suelen ofrecer una grancantidad de características, que dependen del fabricante y el modelo de la central en cuestión. En loscasos de las funcionalidades más complejas, la central ofrece la posibilidad de conectarse con unequipo adicional que es el que provee las características en sí. Las capacidades adicionales máscomunes son:

Llamada en espera: es la capacidad que permite que cuando un interno se encuentra

ocupado, sea notificado de que hay otra llamada esperándolo. Una vez notificado, el usuariopuede poner en espera a la llamada actual para atender la segunda llamada.

Desvió de llamados: es la capacidad de desviar todos los llamados que se dirijan a undeterminado interno a otro teléfono.

Transferencia de llamados: es la capacidad de transferir un llamado a otro interno. Estatransferencia puede realizarse con un anuncio intermedio (entre los usuarios de la centralprivada) o no.

Conferencia: es la capacidad de vincular tres o más internos (o externos) entre sí, de maneraque se realiza una conferencia telefónica.

Page 4: Jose davila26260491pdf

Captura: es la capacidad que se le da a los usuarios de atender una llamada que estásonando en otro interno. Lo que permite que un empleado atienda una llamada que suena enel escritorio de otro.

Rellamado automático: es la capacidad de avisarle a un usuario que llamo a un número queestaba ocupado.

Retorno de llamado: es la característica que permite al usuario saber la hora y número deteléfono del último llamado recibido, y llamar a ese número.

Saludos personalizados: es la característica que permite a los usuarios tener su propiocontestador automático, provisto directamente por la central, sin requerir de un aparatopropio.

Discado rápido personalizado: es la posibilidad de que los usuarios tengan su propio discadorápido almacenado dentro de la central, en lugar de requerir un aparato telefónico específico.

LOS CÓDECS Y PROTOCOLOS MÁS UTILIZADOS SON LOS SIGUIENTES: CODECS: · ADPCM · G.711 · G.723.1 (pasar a través) · G.726 · G.729 · Gsm · Ilbc · Linear · lpc-10 · Speex

PROTOCOLOS: · H.323 · SIP (sesión de inicio del protocolo) · MGCP (Media Gateway Control Protocol) · SCCP (Cisco Skinny)

MARCAS-MODELOS-POSIBLES PRECIOS Dada la gran cantidad de características que pueden ser ofrecidas o no por una central privada, lavariedad de modelos y precios es muy grande. En general a las centrales se las comparaprincipalmente por la cantidad de líneas internas y de líneas externas que son capaces de manipular.En la mayoría de los casos el equipo básico de la central puede ser ampliado para aumentar lacantidad de líneas disponibles, pero casi siempre esta ampliación tiene un límite máximo.

LAS CENTRALES HIBRIDAS DE PANASONIC

Son capaces de comunicarse con señalización fuera de banda con teléfonos Panasonic, demanera que se puede utilizar un mismo par telefónico para tener dos internos distintos y vienen consoporte para teléfonos inalámbricos, también Panasonic, de modo que se pueden colocar varias basespara cubrir un área importante con telefonía inalámbrica. Los modelos más sencillos, pensados parahogares o empresas pequeñas, son limitados en sus características. Por ejemplo TA 824 permite conectar hasta 8 líneas externas y hasta 24 líneas internas. Este modelo se puedecomprar (sin ningún adicional) en Estados Unidos por U$S 450. A este tipo de aparatos se le puedeagregar una placa que agregue las funciones de portero eléctrico para 4 puertas. KX-TA82461, que en Estados Unidos, se consigue por U$S 115. O también, una placa con paraotorgar la funcionalidad de pre atendedor. KXTA82491, que en Estados Unidos se consigue por U$S 200. Por otro lado, los modelos másmodernos son IP-PBX, es decir que permiten tener comunicaciones de VoIP y comunicaciones contelefonía tradicional. Este tipo de centrales son de mayor tamaño, y también de mayor costo. Todasson modulares y permiten ser expandidas mediante placas adicionales para aumentar la cantidad defuncionalidades provistas.

Page 5: Jose davila26260491pdf

KX TDA50es el más pequeño de los IP-PBX y está limitado a 12 líneas externas 24 teléfonos internos.La central básica, sin ninguna funcionalidad adicional, con sólo 4 internos y 4 líneas externas, sepuede comprar en Estados Unidos por U$S 600.

CENTRALES HIPATH DE INTELBRAS La empresa brasilera Intelbras ofrece una línea de centrales que aún hoy son centrales de

conmutación. Un modelo básico de estas centrales es el 4015, soporta 2 líneas externas y 10internos, y no puede ser expandido para tener mayor cantidad de líneas. En Argentina se puedenconseguir modelos usados de esta central, desde $ 900. El modelo de mayor tamaño, el Corp 16000,soporta hasta 16 líneas externas y 64 internos. Se puede conseguir usado configurado en 8 líneasexternas y 12 internas, por $ 1900 en Argentina; o nuevo configurado en 12 líneas externas y 24internas, por $ 4300. Ofrece, también, una línea de centrales digitales, con soporte de las nuevastecnologías y las características típicas de las centrales digitales. El modelo 141 digital, puedeconectarse a 45 líneas externas digitales y 96 internos. El modelo Impacta 68, llega a soportar hasta30 líneas externas digitales y 6 analógicas, y hasta 32 internos. Se le pueden agregar módulosadicionales para VoIP y correo de voz.

CENTRALES SIEMENS HIPATH La familia de centrales HiPath de Siemens tiene una importante diversidad de modelos,

características y tamaños. Prácticamente todos los modelos pueden expandirse desde la configuracióninicial para llegar a tener una mayor cantidad de líneas externas o internas. HiPath 1120,uno de losmás sencillos, permite la conexión de hasta 16 internos con 6 líneas externas. Esta central se puedeconseguir en su versión básica de 2 líneas externas y 8 internos, en Argentina por $ 1100 HiPath2000, soporta hasta 30 usuarios, con integración de VoIP, Wireless y administración remota. Serviciode Centrex. El servicio de Centrex, o de central virtual, es un servicio ofrecido por los proveedores detelefonía en donde la central está alojada y mantenida por el proveedor. El cliente paga por el serviciosin tener que encargarse del mantenimiento. Este tipo de servicios son especialmente útiles cuandolos internos de la central están en distintos puntos geográficos. En Argentina, Telefónica ofrece esteservicio bajo el nombre de Servicio de Grupo Privado. Mientras que Telecom lo ofrece directamentebajo el nombre de Centrex.

CENTRALES TELEFÓNICAS QUE UTILIZAN SOFTWARE DE CODIGO ABIERTO ASTERISK Es un programa de software libre (bajo licencia GPL) que provee las mismas funciones de una central telefónica

(PBX). Como cualquier PBX se puede hacer la conexión de un número especifico de teléfonos para realizarllamadas entre sí, además puede conectar a un proveedor de VoIP o bien a una RDSI tanto básicos comoprimarios Las centrales asterisk se conforman a partir de una PC común, corriendo un software determinado. Se trata deuna central que opera completamente en VoIP. Además se pueden crear nuevas funcionalidades mediante el propiolenguaje de Asterisk o módulos escritos en C o mediante scripts AGI escritos en Perl o en otros lenguajes.

CÓDEC UTILIZADO: Los códecs que soporta Asterisk y su ancho de banda necesario son los siguientes:

G.711 ulaw (utilizado en EEUU) (64 Kbps) G.711 alaw (utilizado en Europa) (64 Kbps) G.723.1 - pass-thru sin licencia (6.3/5.3Kbps) usado en H.323 G.726 - (16/24/32/40kbps) G.729 - pass-thru sin licencia (8Kbps) GSM (13Kbps) iLBC (13.33/15.2Kbps) Speex - configurable 4-48kbps

PROTOCOLO

Reconoce muchos protocolos VoIP como pueden ser SIP, H.323, IAX y MGCP,, ADSI.

CALIDAD DE SERVICIO:

Page 6: Jose davila26260491pdf

Se Recomienda tener implementado redes virtuales en su red LAN (VLAN), lo cual ayuda aseparar la red de datos de la red de Voz o la red de Video, esto permite evitar las tormentas debroadcast de la red de datos las que pueden afectar a los paquetes de voz. Se debe priorizar lospaquetes de Voz en todos los equipos de RED (switches, routers), actualmente existen switches dered Capa 4, los cuales nos aseguran Calidad de Servicio (QoS)

POSIBLE COSTO:

El programa No tiene coste de licencia, ni límite en el número de extensiones que puedemanejar, ni en su funcionalidad. Mas sin embargo El coste de una centralita digital con Asterisk puedevariar mucho en función del grado de personalización que se requiera, del hardware que seanecesario, y de la capacidad interna de la organización. En cuanto a la configuración ypersonalización, cualquier empresa puede hacerlo internamente si cuenta con los conocimientostécnicos para ello, El proyecto será más o menos caro según el grado de sofisticación necesaria, perola ventaja de usar software libre es que solo se paga por los servicios realmente necesarios, nuncapor licencias.

CARACTERÍSTICAS:

Fácil Adaptabilidad. Mínimo Mantenimiento. Bajo Costo. Escalabilidad. ofrece las funcionespropias de las centralitas clásicas y además características avanzadas Para funcionar con voz sobre IPno necesita de ningún hardware adicional Posee Programación de Desvíos evita conectar todos losteléfonos de una oficina de manera separada a la red de telefonía local pública (RTC), Distribuciónautomática de llamadas. Proporciona IVR (Voz de Bienvenida ó Menús).

MÓDULOS ASTERISK

ESTRUCTURA ASTERISK

Page 7: Jose davila26260491pdf

CUADRO COMPARATIVO ENTRE FXO Y FXS Y LUEGO HAGA UN DIAGRAMA DE CONEXIÓN PARAESPECIFICAR LA DIFERENCIA ENTRE AMBOS

FXO – Foreign eXchange Office FXS – Foreign eXchange SubscriberInterfaz de central externa es el puerto querecibe la línea analógica.

Interfaz de suscriptor externo es el puerto queefectivamente envía la línea analógica alsuscriptor.

Es el “enchufe de la pared” que envía tonode marcado, corriente para la batería ytensión de llamada.

Es un enchufe del teléfono, aparato de fax o elenchufe de su centralita telefónica analógica.Envía una indicación de colgado/descolgado(cierre de bucle). Como el puerto FXO estáadjunto a un dispositivo, tal como un fax oteléfono, el dispositivo a menudo se denomina“dispositivo FXO”.

Proporciona en 0 señales de descolgado a lacompañía telefónica.

Proporciona el tono de marcación para elsuscriptor.

Recibe el servicio de la oficina central de lacompañía telefónica local.

Entrega actual de la batería a la línea telefónicadel abonado.

Page 8: Jose davila26260491pdf

Las tarjetas de puerto FXO o FXS como el modelo TDM410P donde acepta los puertos que son(S100M y X100M), y tiene otra versión que es de 4 puerto que es (S400M y X400M) también tieneuna parte para la cancelación de eco por medio de hardware.

Por otro lado tenemos las tarjetas digitales. Tarjetas especificas para la gestión de primarios en todossus formatos (T1 Americano y el europeo). Lo único que cambia realmente en la tarjeta es el númerode espacios disponibles (conocidos como “Span”) y el tipo de puerto al igual que en las analógicas.

- Tarjeta DIGIUM TE122, con un solo Span, 32 0 24 canales.

Marca: DIGIUM

Puertos: 1

Interface: PCI

- Tarjeta DIGIUM TE207P, con dos Span.

Marca: DIGIUM

Puertos: 2 digital.

Signaling Type: T1, E1, J1.

Interface: PCI

- Tarjeta DIGIUM TE40TP, con cuatro Span.

Marca: DIGIUM

Puertos: 4

Interface: PCI

- Tarjeta DIGIUM TE8208, recién salida, la enorme con 8 Span y hasta 256 canales.

Marca: DIGIUM

Puertos: 8

Interface: PCI

Por último tenemos las tarjetas BR1 (Basic Rate Interface) especificas para el mercado europeo,las cuales bastante menos comercializadas y presentadas en dos formatos.

ANALISIS

El software libre es simplemente un decreto que permite a todos sus usuarios el acceso al códigofuente del programa, y también les proporcionan la libertad de copiar, distribuir, mejorar, cambiar yestudiar dicho código. Las mejoras que se le realicen al programa deberán ser redistribuidas con losmismos lineamientos de licencia acordados anteriormente. Sin tener que pagar dinero a losdesarrolladores de dichas mejoras. Es decir cualquier programa es “software libre” si se pueden hacer

Page 9: Jose davila26260491pdf

todas estas libertad es. Hoy en día existen muchas razones para usar software libre, pero lasprincipales son las siguientes. La primera es porque te proporciona la entrada al código fuente delprograma, no esconde el conocimiento, y te ínsita a la innovación ya que te permite la modificaciónposterior del código. la segunda es que Venezuela se han ido desarrollando políticas que incorporanel software libre como lo es el decreto del 28 de diciembre de 2004 publica en Gaceta Oficial N°38.095 el Decreto N° 3.390 que prioriza la utilización del mismo en la administración pública, por lo qse hace necesario el manejo de todos los servicios sistemas y proyectos que este proporcione Lautilización del software libre en mi carrera, viene de la mano del desarrollo e innovación deaplicaciones en el ámbito de las telecomunicaciones, ya sea por medio del estudio de de softwareusados en Linux o por otras vías, como hemos visto anteriormente un ejemplo de ello es la utilizacionde ASTERISK como una aplicación directa de las comunicaciones en una empresa u oficina, ya queemula las diferentes características de una PBX cualquiera.

Caso de Estudio

Si deseo utilizar el Servidor PBX con otras PC que no esté en la misma Red (desde la casa deun amigo), que necesitarías? Explique Detalladamente y haga un esquema. Como podría utilizar unaCentral Telefónica (PBX) a través de un ejemplo (casa o negocio). Explicar detalladamente queequipo utilizaría (de acuerdo con el primer punto que investigó).

Supongamos que contamos con una Central PBX con Asterisk, que como se describióanteriormente es un software de código abierto que implementa una central telefónica IP, con todaslas facilidades que se podrían esperar de una IP PBX y mucho más, diseñado para correr sobre Linux.Como cualquier otra PBX, Asterisk se puede conectar a un número determinado de teléfonos(extensiones) para hacer llamadas entre sí, y conectarse a la red telefónica conmutada mediantetroncales analógicas o digitales (BRI o PRI). Además, como es una central telefónica IP, puedeconectarse a un proveedor de VoIP, o bien, puede utilizarse para interconectar oficinas distantes pormedio de Internet con acceso desde computadores (ver figura). Un aspecto interesante de Asterisk esque soporta la gran mayoría de protocolos VoIP como pueden ser SIP, H.323, IAX y MGCP. Asteriskincluye muchas facilidades que anteriormente solo estaban disponibles en costosos sistemas PBXpropietarios, como correo de voz, conferencias, IVR, distribución automático de llamadas, y muchasotras más. Además es relativamente sencillo programar nuevas facilidades en cualquier lenguajesoportado por Linux, por ejemplo Perl, PHP,C y Java. Al ser un sistema basado en VoIP, Asteriskutiliza la misma red de datos de la oficina para el tráfico de las llamadas telefónicas, por lo que elservidor se conecta a la LAN mediante una tarjeta de red convencional para atender a los usuarioslocales. Para conectarle troncales analógicas o digitales al servidor Asterisk se utilizan tarjetasespeciales que convierten la señal de voz en paquetes de IP. Hay modelos que permiten conectarhasta 24 líneas telefónicas analógicas, las cuales se pueden configurar como troncales (FXO) o paraconectar teléfonos analógicos (FXS). En el caso de las líneas telefónicas. De esta manera, Asteriskfunciona como gateway o puerta de enlace entre la red de datos y la red telefónica conmutada. Comose trata de un sistema IP, los usuarios locales se conectan al servidor Asterisk mediante conmutaciónde paquetes, por lo que no se requiere nuevo hardware para agregar extensiones nuevas. El límite enla cantidad de extensiones lo impone la capacidad de procesamiento del servidor. Además, es posibletener extensiones remotas que se conectan al servidor Asterisk mediante Internet o un túnel de VPN.Muchas empresas en el mundo están adoptando Asterisk como su sistema de VoIP, y en muchoscasos han reemplazado sistemas propietarios de compañías como Cisco, Avaya y Alcatel, debido aquereduce significativamente el TCO (costo total de propiedad). Los sistemas propietarios son cerrados,con limitada compatibilidad con los estándares y altos costos por concepto de licenciamiento. Asterisk puede integrarse con centrales telefónicas propietarias, ya sea para realizar una ampliaciónde extensiones en una oficina, para incorporar nuevas facilidades que la central existente no incluye oresulta muy costoso de implementar, o para interconectar oficinas distantes por medio de Internet o

Page 10: Jose davila26260491pdf

un enlace IP dedicado. Al ser un software de código libre, Asterisk es altamente flexible yconfigurable. Además, se tiene la opción de soporte comercial pagado y el soporte de la comunidadde desarrolladores de Asterisk

Suponiendo que se quieran conectar dos empresas (de un mismo consorcio) que se encuentren agrandes distancias y que cada una tenga muchos abonados telefónicos y que estos estén conectadosa una central PBX independiente, (Pueden ser centrales HiPath de Intelbras modelo Impacta 68), esdecir una central PBX para cada empresa, éstas centrales se pueden utilizar para realizar unaextensión de una central PBX a un puerto de línea externa de la otra PBX, y de esta manera poderutilizar las interfaces ISDN para interconectar a más de un PBX, pudiendo compartir llamadas internasy hasta líneas troncales, haciendo como si se tratara de una sola central, creando una mini-red telefónica. Cosa que en los bancos y agencias con sucursales dispersadas en varios kilómetroscomparten estas características y la voz viaja vía de la red local entre ellas en paquetes de datos.

● Caso de Estudio:

¿Si deseo utilizar el Servidor PBX con otras PC que no este en la misma Red (desde la casa de unamigo), que necesitarías? Explique Detalladamente y haga un esquema.

Principalmente tenemos que tener en claro que se necesitan conocimientos previos de configuracionde redes y aparatos de interconexion ya que sin ellos seria imposible una conexion a la red.

Page 11: Jose davila26260491pdf

Para comenzar debemos tener conectados y listos para usarse los siguentes aparatos:

✔ Router

✔ PC con Progama de servicio

Al iniciar la configuracion para agregar un usuario PC a la red del PBX, al darle acceso permitido paranuevas conexiones de Pc's en el Firewall, proseguimos con la colocacion de la IP publica y la IPprivada para que el Router reconozca a este nuevo usuario y poder enviar los paquetes de datos y ladireccion establecida que se repartiran ahora en los distintos puertos, si en este paso se colocanerroneos los datos de las IP's, el router no podra conseguir esta nueva direccion de usuario y nollegaran los datos a la hora de ser necesarios y asi al tener todo listo se podra acceder a toda lainformacion y usos del servicio.

Diagrama de pasos a proceder:

Exterior Ip Publica Ip Privado

Router Puertos Progama Listo.

Page 12: Jose davila26260491pdf

● Como podría utilizar una Central Telefónica (PBX) a través de un ejemplo (casa o negocio).Explicar detalladamente que equipo utilizaría.

En mi ejemplo la utilizaria en mi casa:

Este seria un caso en el cual hay la necesidad de realizar llamadas internacionales con el proposito dehablar e informar a otros miembros del hogar que se encuentra fuera del pais ya que desdeVenezuela no se pueden realizar llamadas internacionales con el proceso de telefonia celularconvencional y con el metodo de de telefonia PBX se pueden realizar las llamadas y comunicarse atraves de mi telefono convencional.

Usando mi telefono (Iphone) y el programa de servicios PBX (Virtual PBX Softphone).

● Glosario de Terminos Basicos:

✔ PBX: Private Branch Exchange (Ramal Privado de Conmutacion). dispositivo que actúa comouna ramificación de la red primaria pública de teléfonos, por lo que los usuarios no secomunican directamente al exterior mediante líneas telefónicas convencionales.

✔ FXO: Foreing Exchange Office. Es un ispositivo de computador que permite conectar éste ala RTC, y mediante un software especial, realizar y recibir llamadas de teléfono.

✔ RTC: Red Publica Telefonica. Conjunto de elementos constituido por todos los medios detransmisión y conmutación necesarios para enlazar a voluntad dos equipos terminalesmediante un circuito físico, específico para la comunicación.

✔ FXS: Foreing Exchange Station. Son los dispositivos para conectar un teléfono a unordenador.

✔ VoIP: Voice Over Internet Protocol. Facilita conexiones digitales extremo a extremo paraproporcionar una amplia gama de servicios, tanto de voz como de otros tipos, y a la que losusuarios acceden a través de un conjunto de interfaces normalizados

✔ LAN: Local Area Network. Interconexión de varios ordenadores y periféricos.

Page 13: Jose davila26260491pdf

✔ WAN: Wide Area Network. Es una red de computadoras que une varias redes locales, aunquesus miembros no estén todos en una misma ubicación física.

✔ GNU: Sistema Operativo de Tipo Unix de software libre.

✔ RDSI ó ISDN: Red Digital de Servicios Integrados. Red que procede por evolución de la reddigital integrada (RDI) y que facilita conexiones digitalesextremo a extremo para proporcionaruna amplia gama de servicios, tanto de voz como de otros tipos, y a la que los usuariosacceden a través de un conjunto de interfaces normalizados.

✔ FTP: File Transfer Protocol, es un protocolo de red para la transferencias de archivos entresistemas conectados a una red TCP.

✔ TCP: Transmission Control Protocol es uno de los protocolos fundamentales en internet.

● Instalación y Configuración de un Servidor PBX en el sistema operativo en Modo Gráfico(Gnu-Linux)

La siguiente guía muestra los pasos necesarios para la instalación de un sistema GNU/Linux CentOS.Vamos a instalar la versión 5.4, aunque el manual es extrapolable a cualquier versión de CentOS.

Vamos a hacer una instalación mínima en red (netinstall), mediante la cual únicamentenecesitamos descargar una imagen del CD de instalación de menos de 9MB. Vamos a empezar,primero tenemos que descargar la imagen .iso y grabarla a un CD, dispositivo USB o lo quequiera.

Una vez grabada, arranca la máquina a través del dispositivo USB o el CD-ROM para comenzar lainstalación.Aparecerá la siguiente pantalla, escribimos “linux text” para comenzar la instalación en modotexto. Seleccionamos el idioma para la instalación:

Page 14: Jose davila26260491pdf

Seleccionamos el tipo de teclado:

Vamos a realizar la instalación a través de Internet, con lo que en el siguiente paso seleccionamosHTTP o FTP para el tipo de dispositivo que contiene los paquetes para ser instalados:

Page 15: Jose davila26260491pdf

Es hora de configurar nuestras interfaces de red, si se trata de una máquina particular,normalmente la red la tendremos configurada por DHCP, por lo que la configuración por defectofuncionará correctamente, en caso contrario, hemos de seleccionar configuración manual, yespecificar los valores de IP. Máscara de Red DNS, Puerta de enlace, etc. En caso de tener dudas,podéis revisar el siguiente artículo: Cómo configurar tarjetas de red en Red hat Enterprise, CentOSy Fedora Core.

14

Ahora introducimos la URL y ruta donde se encuentran los paquetes de CentOS para la instalaciónen red.

Directorio CentOS:/sites/centos.org/5.4/os/i386/

Page 16: Jose davila26260491pdf

En este momento esta recuperando la imagen para proseguir con la instalación: 15

Tras el mensaje de bienvenida, procedemos a la configuración de particiones en el/los discos. Encaso de recibir un mensaje similar al de la siguiente imagen, significa que el disco no ha sidoinicializado (vacío) o que tiene cualquier tipo de problema en la tabla de particiones (disco antiguo,con algún problema en el anterior sistema instalado, etc). Si no tiene datos que preservar endichos discos, aceptado la inicialización: 16

Page 17: Jose davila26260491pdf

Ahora es el momento de la configuración del particionado de los discos. Esto depende de lasnecesidades de cada uno, ante la duda puede dejar que sea el propio sistema quien crea unparticionado estándar:

Veremos que crea un particionado básico con espacio de intercambio (swap), partición /boot parael arranque y la raíz / para albergar el sistema. En este punto si lo desea poder modificar cualquierpunto del particionado, modificar el LVM, crear un RAID por Software, etc: 17

Llega el momento de elegir el gestor de arranque, utilizamos GRUB por si queremos instalar mássistemas, modificar parámetros de kernel o seleccionar cual utilizar en el arranque, etc.

La configuración del gestor de arranque la dejamos tal cual, sin realizar modificaciones:

Page 18: Jose davila26260491pdf

Si queremos especificar una contraseña para el grub, si desea hacerlo, cada vez que arranque elequipo, el sistema no pasará del grub hasta que introduzca la contraseña, o sea lo deja vacío: 18

Selección de partición para instalar el gestor de arranque (primer sector de partición de inicio oMBR):

Page 19: Jose davila26260491pdf

Vuelve a indicarnos la posibilidad de reconfigurar nuestras tarjetas de red, como ya lo hemoshecho antes omitimos este paso: 19

Ahora configuramos el hostname de nuestra máquina:

Page 20: Jose davila26260491pdf

Configuración horaria: 20

Contraseña de root (si algún día la pierde, recordamos este artículo: Recuperar clave de root ensistema CentOS Linux)

Page 21: Jose davila26260491pdf

Finalmente tenemos que elegir los paquetes y aplicaciones a instalar. En este caso, al ser unainstalación mínima desmarco todo, llegados a este punto podemos seleccionar el software queestemos oportuno, pinc ando en “Personalizar la selección de software” tenemos con mayordetalle los paquetes disponibles (Entorno gráfico Gnome o Kde, aplicaciones de virtualización,programas, etc): 21

Ahora el sistema comprobará las dependencias de los paquetes seleccionados y comenzará elformateo de discos y la instalación, solo queda esperar a que termine la descarga e instalación delsistema, reiniciaremos el equipo y nuestro sistema CentOS 5.4 estará listo:

Page 22: Jose davila26260491pdf

● Bibliografia:

✔ www.google.com.ve✔ www.youtube.com✔ www.wikipedia.com✔ www.es.escribd.com✔ www.slideshare.net✔ www.naseros.com✔ www.yahoo.answer.com✔ www.prezi.com✔ www.nch.com