3
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. CURSO: OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR COORDINADOR: JORGE TORAL BENITEZ TEMA: ESCUELA Y ENTORNO O CUANDO LA CIUDAD TAMBIEN EDUCA ALUMNA: YESICA YANET CRUZ FABIAN 2 SEMESTRE GRUPO “C” CD. IXTEPEC, OAXACA A 17 DE JULIO DE 2014

Jaume carbonell

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jaume carbonell

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERALDEL ISTMO.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

CURSO:OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR

COORDINADOR:JORGE TORAL BENITEZ

TEMA:ESCUELA Y ENTORNO O CUANDO LA CIUDAD TAMBIEN EDUCA

ALUMNA:YESICA YANET CRUZ FABIAN

2 SEMESTRE

GRUPO “C”

CD. IXTEPEC, OAXACA A 17 DE JULIO DE 2014

Page 2: Jaume carbonell

Uno de los acontecimientos más llamativos, es la crisis de la escuela, hechas

por las pedagogías nuevas, es el rompimiento entre escuela y entorno, entre el

proceso de interacción dentro de la institución escolar y fuera de ella. Por eso

el reto es lograr el uso de la cultura escolar en la vida diaria durante la niñez y

durante la vida adulta.

Se trata además de integrar de forma adecuada el proceso de enseñanza y

aprendizaje, con la educación formal o escolar. La institución escolar hace todo

lo posible para preservar la cultura escolar de todo contacto y contaminación

del entorno, es fortaleza aunque constantemente está amenazada por

cualquier fuerza exterior que trate de penetrar en ella.

Los medios de comunicación multiplican e intervienen gradualmente en la

formación de grupos culturales hábitos y comportamientos.

La televisión es uno de los medios con mayor impacto, ofrece información

manipulada, la banalización, violencia, el consumo excesivo, la fama, la

información que nos atrapa y nos lleva a la ciencia y la cultura.

Se dice que el contexto educa más que el texto, sobre todo cuando se parte de

los contextos significativos.

La ciudad educadora o educativa constituye diversas versiones y propuestas

para el logro de la máxima conexión entre escuela y territorio.

La cultura es fundamental en la formación de una persona en el cual influyen

factores escolares y no escolares como es el contexto en el que se encuentra.

En la actualidad la cultura ha perdido peso en la sociedad pues se ha visto

afectada por la mala información dada en los medios de comunicación que son

como una espada de doble filo.