3
Experiencia: Investigación sobre competencias digitales Tipo: propia Grupo Fecha Tamaño del grupo Lugar Duración Didáctica III Tercer año de profesorado de Biología 27 de mayo 5 estudiantes CeRP Centro Laboratorio de Biología 90 min Objetivos de aprendizaje Se espera que los estudiantes analicen una investigación para aprender en cuanto a la producción del informe y al mismo tiempo logren relacionar los hallazgos de la misma con la orientación de los estudiantes de enseñanza media en la elaboración de Marcos teóricos de investigaciones. Contenido y actividad del docente Se utiliza una presentación para guiar el análisis de la investigación. Se les propone a los estudiantes que relacionen las funciones de las TIC propuestas por Lion (2012) con ideas para orientar la construcción de un marco teórico. Actividad de los alumnos Luego de analizar la investigación ofrecida por la docente completan colaborativamente un cuadro en google drive en el que atribuyen a las funciones de las TIC propuestas por la autora diferentes ideas referidas directamente a cómo los recursos digitales pueden ayudar a orientar a los estudiantes de enseñanza media en la construcción del marco teórico. Materiales y recursos de aprendizaje Computadoras con conexión a internet, televisor, documento en google drive y ppt. Evaluación formativa El cuadro elaborado por los futuros docentes forma parte de un documento colaborativo (denominado: Enseñanza por investigación) al que se le van agregando nuevos aportes en relación a la enseñanza por investigación y que es utilizado de forma recurrente durante el curso. Reflexiones post clase Dio mucho resultado analizar una investigación para aprender a orientar a otros en cómo investigar, los estudiantes lograron relacionar los hallazgos del estudio con el tema que están trabajando en didáctica que es la elaboración de un marco teórico. Se resalta además que el énfasis que ofrece la investigación en cuanto a competencias digitales permite analizar aspectos para la práctica docente y también para el aprendizaje de los propios estudiantes de profesorado. Ideas de cómo mejorar lo realizado La producción colaborativa debió continuarse como tarea domiciliaria porque el tiempo previsto fue escaso. En caso de volver a realizar esta clase procuraría que los estudiantes iniciaran el análisis de la investigación previo a la clase. Evidencias: Cuadro construido en el documento elaborado en Google drive: Funciones de las TIC ¿Cómo aportan al marco teórico? Informativa ¿Cómo orientarlos en la búsqueda de información? Aportándole fuentes confiables como pueden ser páginas .org y .edu , además podemos pedirles que descarguen

Investigación sobre competencias digitales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Investigación sobre competencias digitales

Experiencia: Investigación sobre competencias digitales

Tipo: propia

Grupo Fecha Tamaño del grupo

Lugar Duración

Didáctica III Tercer año de profesorado de Biología

27 de mayo 5 estudiantes CeRP Centro Laboratorio de Biología

90 min

Objetivos de aprendizaje

Se espera que los estudiantes analicen una investigación para aprender en cuanto a la producción del informe y al mismo tiempo logren relacionar los hallazgos de la misma con la orientación de los estudiantes de enseñanza media en la elaboración de Marcos teóricos de investigaciones.

Contenido y actividad del docente

Se utiliza una presentación para guiar el análisis de la investigación. Se les propone a los estudiantes que relacionen las funciones de las TIC propuestas por Lion (2012) con ideas para orientar la construcción de un marco teórico.

Actividad de los alumnos

Luego de analizar la investigación ofrecida por la docente completan colaborativamente un cuadro en google drive en el que atribuyen a las funciones de las TIC propuestas por la autora diferentes ideas referidas directamente a cómo los recursos digitales pueden ayudar a orientar a los estudiantes de enseñanza media en la construcción del marco teórico.

Materiales y recursos de aprendizaje

Computadoras con conexión a internet, televisor, documento en google drive y ppt.

Evaluación formativa

El cuadro elaborado por los futuros docentes forma parte de un documento colaborativo (denominado: Enseñanza por investigación) al que se le van agregando nuevos aportes en relación a la enseñanza por investigación y que es utilizado de forma recurrente durante el curso.

Reflexiones post clase

Dio mucho resultado analizar una investigación para aprender a orientar a otros en cómo investigar, los estudiantes lograron relacionar los hallazgos del estudio con el tema que están trabajando en didáctica que es la elaboración de un marco teórico. Se resalta además que el énfasis que ofrece la investigación en cuanto a competencias digitales permite analizar aspectos para la práctica docente y también para el aprendizaje de los propios estudiantes de profesorado.

Ideas de cómo mejorar lo realizado

La producción colaborativa debió continuarse como tarea domiciliaria porque el tiempo previsto fue escaso. En caso de volver a realizar esta clase procuraría que los estudiantes iniciaran el análisis de la investigación previo a la clase.

Evidencias: Cuadro construido en el documento elaborado en Google drive:

Funciones de las TIC

¿Cómo aportan al marco teórico?

Informativa ¿Cómo orientarlos en la búsqueda de información?

Aportándole fuentes confiables como pueden ser páginas .org y .edu , además podemos pedirles que descarguen

Page 2: Investigación sobre competencias digitales

desde la página ceibal los libros del curso. Formular preguntas orientadoras. Agregar otras fuentes que no sean textuales(por ejemplo,

videos) Ofreciéndoles links confiables para el docente. Enseñar la ruta para descargar libros en Ceibal Mostrarles cómo explorar diferentes portales educativos

Instructiva ¿Qué orientaciones darles en referencia a la construcción de un texto?

Enseñarles a redactar citas y paráfrasis para evitar la copia textual.

Darles pautas en las cuales se explicitan aspectos básicos que debe tener un texto para el marco teórico.(Por ejemplo, que las oraciones comienzan con mayúscula y terminan en punto).

Explicitar cómo citar en el texto según APA

¿Cómo entusiasmar a los estudiantes para que quieran hacer el MT?

Invitarlos a pensar sobre la necesidad del MT para poder trabajar con los recursos, por ejemplo con los lumbricarios, antes debemos saber sobre el tema, y para eso es necesario el marco teórico.

Relevar los intereses y preguntas de los estudiantes para que complementen el MT

El hacerlo en formato digital.

Evaluadora ¿Cómo las TIC contribuyen a evaluar formativamente las producciones?

La entrega de los trabajo en formato digital hace más sencilla la reelaboración de los trabajos y la retroalimentación durante el proceso.

También es un medio que hace más accesible la obtención de datos como imágenes entre otros.

se aprovecha el tiempo pedagógico extendido. es posible ofrecer rúbricas para orientar el proceso de

construcción.

Investigadora ¿Cuál es la función de elaborar un Marco teórico y que además este se realice en formato digital?

El marco teórico permite la interiorización del tema por parte de los estudiantes y el formato digital facilita su evaluación y su reelaboración.

Expresiva ¿De qué formas diferentes es posible expresar una idea en el marco teórico (además de la textual)? imágenes, redes de ideas, cuadros comparativos, gráficos, remarcar con otras letras (formato).

Comunicativa ¿Cómo ayudar a mejorar la expresión escrita de los estudiantes a

Page 3: Investigación sobre competencias digitales

través de las herramientas digitales? preguntas guías, ejemplos de marcos teóricos. producción de textos en word, coevaluación de producciones.

Metalingüística ¿Qué apoyo en las herramientas digitales podemos brindar a los estudiantes para que mejoren la presentación de su trabajo? (retroalimentación) comentarios con ejemplos, marcando con colores. Manejo de distintos programas informáticos, con trabajo colaborativo.

Lúdica ¿Podríamos lograr que elaborar el marco teórico se convierta en un juego? ¿Cómo? sopa de letras con palabras claves. Crucigrama con títulos (subtemas). Dividir los temas a trabajar en distintos grupos, presentar, realizar coevaluación.

Innovadora ¿Qué otros roles pueden adoptar los estudiantes en el proceso de mejora de los marcos teóricos? el aporte crítico hacia los demás compañeros sobre sus marcos teóricos, autoevaluación.

Creativa ¿Qué aportes y/o sugerencias podemos hacer a los estudiantes para estimular su creatividad?