9
INTELIGENCIA INTERPERSONAL ELEN TATIANARODRIGUEZ ALVAREZ GRADO:8-1 CODIGO:38 COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA FLORIDABLANCA

Inteligencia interpersonal

  • Upload
    429elen

  • View
    157

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inteligencia interpersonal

INTELIGENCIA INTERPERSONAL

ELEN TATIANARODRIGUEZ ALVAREZ

GRADO:8-1

CODIGO:38

COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA

FLORIDABLANCA

2014

Page 2: Inteligencia interpersonal

INTELIGENCIA INTERPERSONAL

ELEN TATIANA RODRIGUEZ ALVAREZ

GRADO: 8-1

CODIGO: 38

PROFESORA: VITA PAOLA

COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA

FLORIDABLANCA

2014

Page 3: Inteligencia interpersonal

TABLA DE CONTENIDO

Pág

1. INTRODUCION 3

2. Desarrollo 5

2.1 Entrevistados 5

3. Conclusiones 6

Page 4: Inteligencia interpersonal

1. INTRODUCCIÓN

Cuando leí de la inteligencia interpersonal me llamo mucho la atención al saber que estaba relacionada con el contacto con la gente que está a mí alrededor, saber comprenderla, saber cómo tratar con ellos y como mantener buenas relaciones de armonía entre todos los que me rodean.

A mí me gustaría mucho tener la capacidad de interactuar con la gente sin tener miedos, ni barreras que me impidan seguir adelante, por eso desde ya trato de interactuar con la gente, charlar con ellos, compartir sus cosas y de alguna manera, si yo puedo ayudarles lo haría.

Cuando leía decía que hay personas que por sus buenos comportamientos y por su manera de relacionasen llegan a ser líderes, porque no, me gustaría llegar lejos estudiando mucho y siendo una niña muy responsable poco a poco me podría convertir en una líder algún día.

Adquirir la inteligencia interpersonal, seria para mí una oportunidad de poder relacionarme con mucha gente, podría desempeñarme en alguna actividad o en un trabajo, compartir con ellos y poder ayudarles me gustaría mucho. También decía que debo conocerme a mí misma, para poder entender a los demás, saber comportarme, tener buenos modales en si, tener buenas relaciones empezando desde la familia, con mis amigos, con mis compañeros de estudio, con mis profesores y con todos los que me rodean.

Por eso pido a Dios que me ayude a saber escuchar y entender a los demás, a saber actuar ante cualquier situación y a saber comportarme, pensando positivamente, no tan solo en mí bienestar sino también en aquellos que me rodean.

Page 5: Inteligencia interpersonal

2. DESARROLLO

2.1 entrevistados

EDINSON JOHAN ARDILA ALVAREZ, Diacono, formador Espiritual del Seminario menor de Bucaramanga.

PREGUNTAS

1) Te parece importante el tema de la inteligencia interpersonal?2) Qué ventajas tienen las actividades sociales?3) Porque nos llevamos bien con unas personas y no con otras?4) Crees que la armonía es muy importante en tu ámbito social?5) Cree que es importante conocer primero nuestro interior para ayudar a

los demás?

LEONARDO HERNANDEZ, Psicólogo.

PREGUNTAS

1) Porque es importante fomentar el espíritu de liderazgo a los adolecentes?

2) ¿Qué hacer cuando en vez de armonía hay conflicto de necesidades o desacuerdo en las formas de pensar?

3) Como podemos escuchar activamente a un persona?4) Como podemos saber controlar nuestras emociones?5) Como enseñar a los niños a tener una buena inteligencia interpersonal?

Lugar de la entrevista: Seminario Menor de Bucaramanga

Page 6: Inteligencia interpersonal

3. CONCLUSIÓN

La Inteligencia interpersonal nos ayuda a mantener una buena armonía con las personas que nos rodean, siempre y cuando nos aprendamos a comportar ante las diferentes situaciones que se nos presenten, para ello es muy importante primero conocernos a nosotros mismos.

Si conocemos nuestra manera de pensar y de comportarnos sabremos con mayor seguridad reaccionar ante cualquier situación, saber escuchar a alguien es muy importante hay que saber prestar a tención para ayudar a resolver así sus conflictos o problemas.

Es por eso que cuando una persona maneja bien las relaciones con los demás tiene la capacidad de ayudar a fomentar o a liderar grupos de trabajo e interactuar con otras personas. Se tiene la capacidad para expresar amor, alegría y mucho afecto.

Me gusto mucho sobre el liderazgo que una persona puede alcanzar, por eso sería bueno que cuando los niños empiezan acrecer los padres ayudarían a sus hijos a buscar estas iniciativas de liderazgo, ayudándonos a perder el miedo de las cosas o cuando nos expresamos en el colegio en público a veces esto nos trae como una cierta barrera de que no somos capaces.

Si nosotros nos establecemos una disciplina en nuestras actividades de seguro que en un futuro esto se verá reflejado en nuestras metas que nos hemos propuesto alcanzar, pero eso si siendo responsables primero con nosotros mismos, siendo buenas personas con los que nos rodean.

Por eso me gustaría que nos ayudaran a fomentar proyectos de trabajo a que nos dictaran charlas de cómo aumentar nuestra autoestima, a valorarnos más como personas.

Por que las personas que poseen esta inteligencia interpersonal son capaces de manejar grupos de trabajo con un manera muy especial, tienen mucha empatía y saben escuchar, saben responder a cada una de ellas en el mejor momento con una forma muy especial.

Page 7: Inteligencia interpersonal

Qué bueno sería que las personas o todos manejarnos cierta parte de la inteligencia interpersonal, creo que no habrían tantos conflictos empezando desde nuestros hogares, en la calle o en el mismo colegio y con nuestros amigos, pero para eso tenemos que tomar conciencia primero de nosotros mismos.

Sería muy importante que en los colegios fomentaran las habilidades de los estudiantes, hacer concursos donde cada uno escogiera su manualidad o su habilidad en lo que más le guste, esto ayudaría a que los jóvenes se expresaran con lo que más les guste, a si se reúnen en grupos de trabajo nos ayudaría a relacionarnos con otros jóvenes de otros grados a intercambiar ideas a crear cosas nuevas a tener liderazgo, hacer concursos a proponernos metas, pero siempre con tolerancia, con respeto y con mucha responsabilidad.

Me gustaría compartir las siguientes preguntas que las evaluáramos para ayudarnos a conocer mejor y mantener una buena armonía con los demás.

1. Sabes cuáles son tus fortalezas y debilidades?2. Sabes cómo mantener buenas relaciones con los demás?3. Sabes escuchar a tus amigos de manera positiva?4. Sabes manejar tus emociones?5. Te gusta manejar grupos de trabajo?