31
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Inteligencia emocional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta es una presentación que expone la base teórica y la aplicación de la inteligencia emocional utilizando muchas imágenes con mensajes emocionales que amplían la abstracción de la conceptualización expuesta, aclarando que en las dos ultimas laminas se presenta el ejemplo de como hacer una auto-evaluación según el test propuesto en el libro “La inteligencia emocional aplicada al liderazgo y a las organizaciones” Robert K. Cooper, Ph.D. y Ayman Sawaf, Grupo Editorial Norma, 1998. donde se evalúa el coeficiente intelectual de cada individuo revisando las áreas donde se utiliza las emociones hablamos de lo social, cultural, laboral y personal de las personas y su influencia en el rol del capital humano dentro de las organizaciones.

Citation preview

Page 1: Inteligencia emocional

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Page 2: Inteligencia emocional

Conceptualización

Inteligencia emocional es la capacidad de sentir, entender y aplicar eficazmente el poder y la agudeza de las emociones como fuente de energía humana, información, conexión e

influencia; nos motiva a buscar nuestro potencial único y nuestro propósito, y activa nuestros

valores íntimos y aspiraciones, transformándolos en cosas en las cuales pensamos, en lo que

vivimos. (Robert K. Cooper, Ph.D.)

Page 3: Inteligencia emocional
Page 4: Inteligencia emocional

La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos.

(Daniel Goleman 1995)

Page 5: Inteligencia emocional

La inteligencia se subdivide en dos áreas:

Inteligencia intrapersonal

Inteligencia interpersonal

Page 6: Inteligencia emocional

Antecedentes Psicología humanista (Gordon Allport,

Abraham Maslow y Carl Rogers)

La logoterapia (Víctor Frankl)

Psicoterapia racional-emotiva (Albert Ellis)

Inteligencia social (Edward Thorndike)

Page 7: Inteligencia emocional
Page 8: Inteligencia emocional

La memoria emocional

Las opiniones inconscientes son recuerdos emocionales que se almacenan en la amígdala. El hipocampo registra los hechos puros, y la amígdala es la encargada de registrar el “clima emocional” que acompaña a estos hechos.

Page 9: Inteligencia emocional
Page 10: Inteligencia emocional

Esto significa que el cerebro dispone de dos sistemas de registro, uno para los hechos ordinarios y otro para los recuerdos con una intensa carga emocional.

Segun LeDoux:

”El hipocampo es una estructura fundamental para reconocer un rostro como el de su prima, pero es la amígdala la que le agrega el clima emocional de que no parece tenerla en mucha estima”.

Page 11: Inteligencia emocional
Page 12: Inteligencia emocional

Naturaleza de la IE La capacidad de motivarnos a nosotros mismos. Perseverar en el empeño a pesar de las posibles

frustraciones. Controlar los impulsos. Diferir las gratificaciones. Regular nuestros propios estados de ánimo. Evitar que la angustia interfiera con nuestras

facultades racionales. La capacidad de empatizar y confiar.

Page 13: Inteligencia emocional
Page 14: Inteligencia emocional
Page 15: Inteligencia emocional

Las fuentes de las emociones

Las emociones son las expresiones exteriores de los sentimientos acumulados y formados en las áreas de la imaginación y la visualización.

I. Nuestra historia cultura y experiencias.II. El lado luz de la espiritualidad.III. El lado oscuro de la espiritualidad.

Page 16: Inteligencia emocional
Page 17: Inteligencia emocional
Page 18: Inteligencia emocional

El coeficiente emocional (CE)

En el curso de los últimos años el cociente emocional o CE, se ha venido a aceptar ampliamente como una expresión abreviada del equivalente en inteligencia emocional al cociente de inteligencia o CI.

Page 19: Inteligencia emocional
Page 20: Inteligencia emocional

La palabra emoción puede definirse simplemente como la aplicación de “movimiento”, metafórica o literalmente, a sensaciones básicas. Las emociones se han considerado siempre de tanta profundidad y poder que en latín, por ejemplo, se describe como “motus anima”, que significa literalmente “El espíritu que nos mueve”.

Page 21: Inteligencia emocional
Page 22: Inteligencia emocional
Page 23: Inteligencia emocional
Page 24: Inteligencia emocional
Page 25: Inteligencia emocional
Page 26: Inteligencia emocional
Page 27: Inteligencia emocional
Page 28: Inteligencia emocional
Page 29: Inteligencia emocional
Page 30: Inteligencia emocional
Page 31: Inteligencia emocional