62
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE DE MATERIALES LIC. JOHANNA FLORES CHÁVEZ

INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE MATERIALES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE DE MATERIALES

LIC. JOHANNA FLORES CHÁVEZ

Page 2: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Objetivo del taller

• Fortalecer a los docentes participantes en el uso del kit materiales educativos en el marco de un enfoque de indagación y alfabetización científica.

Page 3: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Abandonar la noción de método de enseñanza y cambiarla por estrategia de enseñanza.

Que se concreten en actividades de enseñanza fundamentadas en fuentes teóricos que orienten las dinámicas del aula.

Tener claras las metas que se quiere alcanzar con los estudiantes.

lo que el alumno ya sabe, la naturaleza de las disciplinas científicas, la organización social de la enseñanza, las características sociales y cognitivas de los

alumnos, sus concepciones epistemológicas y destrezas

metacognitivas, las relaciones psicosociales en el aula, los factores motivacionales, los recursos y medios disponibles, etc.

Enseñar ciencias de una manera más eficaz exige…

Page 4: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

APLICAMOS UNA EXPERIENCIA

1. Papeles saltarines2. Espiral en rotación3. ¿Atraviesa el agua la fuerza magnética?4. La presión del aire5. El globo que no revienta

Page 5: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Capacidades e indicadores de la competencia Indaga relacionados con secuencia didáctica vivenciada

Competencia Capacidades Indicadores

Indaga mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia

Diseña estrategias para hacer indagación

Propone una secuencia de acciones y las fundamenta.

Genera y registra datos o información

Obtiene datos cualitativos de sus observaciones o experimentos.

Page 6: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Enfoque del área de Ciencia y Ambiente.

Enfatiza procesos de indagación científica.

El aprendizaje a través de la indagación , permite

que se desarrollen procesos de pensamiento

que los científicos emplean para producir nuevos conocimientos.

Page 7: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Área de Ciencia y Ambiente en el DCN

Ciencia y Tecnología

Desarrolla capacidades para el conocimiento y

transformación del entorno

Orienta a la construcción del aprendizaje y a valorar como funciona el entorno natural.

Respetar la cosmovisión científica

e integrarla a los conocimientos

científicos actuales

Formación científica de calidad para el desarrollo

integral

Formación científica para mejorar su calidad de vida

Desarrolla procesos propios de indagación científica, mediante

actividades vivenciales.

Page 8: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Hacer preguntas sobre los fenómenos observados.Hacer conjeturas y predicciones.Documentarse con información bibliográfica u otras fuentes.

Page 9: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

•Planear y llevar acabo pequeñas investigaciones y experimentos sencillos para responder sobre evidencias objetivas a las preguntas.

•Realizar observaciones, estimaciones, mediciones mientras se desarrolla la investigación.

Page 10: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Registrar cuidadosa y sistemáticamente los datos que se obtienen en el experimento o la investigación.

Page 11: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Utilizar los datos obtenidos para construir explicaciones basadas en las evidencias y/o formular nuevas conjeturas cuando la evaluación de los resultados contradice las primeras hipótesis.

Page 12: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Comunicar las explicaciones y los procesos seguidos durante la investigación.

Page 13: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

La indagación científica se refiere a las diversas formas en las cuales los científicos abordan el conocimiento de la naturaleza y proponen

explicaciones basadas en la evidencia derivada de su trabajo. La indagación también se refiere a las actividades estudiantiles en las

cuales ellos desarrollan conocimiento y entendimiento de ideas científicas.

¿Qué es indagación?

Page 14: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Indagación científica como proceso

Proceso científico basado en técnicas

-ObservarMedirClasificarInferirComunicarPredecirExplicarFormular modelos

Habilidades Destrezas Actitudes

Page 15: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Marco referencial para lograr aprendizajes por indagación

Planificar el proceso de aprendizaje por indagación.

Determinar el tema que sea importante y permita salir del aula.

Decida el ámbito a emplear para la indagación

Page 16: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Defina el proyecto finalPrepare la evaluaciónSeleccione las actividadesDiseñe actividades y procesos mentales como los científicos

Page 17: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

El rol del docente en la enseñanza de la indagación científica

Se debe dar tiempo a los estudiantes para que piensen, razonen y desarrollen ideas sobre los conceptos y técnicas de investigación en las que participan.

Page 18: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Generar en niños y jóvenes, la capacidad de explicarse el mundo que los rodea.

Page 19: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Entrenamiento en los procesos con el conocimiento científico, el

pensamiento lógico y crítico. Comprensión de la ciencia.

Familiarización con proyectos de índole investigativo.

Page 20: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Indaga mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia.

Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos

Diseña y produce prototipos para resolver problemas de su entorno.

Construye una posición crítica sobre la ciencia y tecnología en sociedad.

CAPACIDADES• Problematiza situaciones.• Diseña estrategias para hacer

indagación• Genera y registra datos e información• Analiza datos o información usando

hojas de cálculo y graficadores.• Evalúa y comunica.

• Comprende y aplica conocimientos científicos.

• Argumenta científicamente.

• Plantea problemas que requiere soluciones tecnológicas y selecciona alternativas de solución.

• Diseña alternativas que resuelvan problemas.• Implementa y valida alternativas de solución.• Evalúa y comunica la eficiencia, la

confiabilidad y los posibles impactos de su prototipo.

• Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.

• Toma posición frente a situaciones socio científicas.

Page 21: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

INDAGA, MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia.• Problematiza situaciones.

• Diseña estrategias para hacer indagación.

• Genera y registra datos e información

• Analiza datos o información usando hojas de cálculo y graficadores

• Evalúa y comunica

¿Qué tiempo demora en apagarse una vela cuando colocamos un vaso de medio litro sobre ella?¿Qué factores influyen en el tiempo que demora un objeto en bajar por un piso inclinado?¿Qué factores influyen en el crecimiento de hortalizas?¿Qué tipo de superficie se puede usar en los techos de las casas para aumentar el albedo promedio del planeta?

Page 22: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

EXPLICA EL MUNDO FÍSICO, basado en conocimientos científicos

• Comprende y aplica conocimientos científicos

• Argumenta científicamente.

¿Por qué llueve? ¿La radiación que emiten las antenas de telefonía es perjudicial para la salud?¿Cómo funciona un paracaídas o un parapente?¿Qué enfermedades se pueden curar con las células madre?¿Qué son los gases invernadero, por qué su incremento es perjudicial para el planeta?

Page 23: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

DISEÑA Y PRODUCE PROTOTIPOS para resolver problemas de su entorno

• Plantea problemas que requieren soluciones tecnológicas y selecciona alternativas de solución

• Diseña alternativas que resuelvan el problema.

• Implementa y valida alternativas de solución

• Evalúa y comunica la eficiencia, la confiabilidad y los posibles

impactos de su prototipo

Tecnología agropecuaria, ambiental, energía y potencia, biotecnología, construcción, control y automatización¿Qué método es más eficaz para eliminar la placa bacteriana bucal?¿Cómo sembramos hortalizas en un terreno árido?¿Qué tipo de alimentación favorece la reproducción de animales de granja?¿Cómo llevamos agua de un punto más bajo a otro más alto? Medicina tradicional, andenes, cochas, acueductos,..

Page 24: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

CONSTRUYE UNA POSICIÓN CRÍTICA sobre la ciencia y tecnología en sociedad

• Toma posición frente a situaciones socio científicas.

• Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico

Cambio climático, ¿realidad o ficción?Energía nuclear, ¿un futuro mejor?¿Qué implicancias se presentan en el uso de…?Combustibles fósiles, células madre, alimentos transgénicos, mapa genético,..

Page 25: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Enfoque: Indagación científica

• Un enfoque que moviliza un conjunto de procesos que permite a nuestros estudiantes el desarrollo de habilidades científicas que los llevarán a la construcción y comprensión de conocimientos científicos a partir de la interacción con su mundo natural.

Ministerio de Educación (2014:34)

Page 26: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Enfoque: Alfabetización científica y tecnológica

Alfabetización tecnológica es la capacidad de operar y hacer funcionar dispositivos tecnológicos diversos, de desarrollar actividades tecnológicas en forma eficiente y adecuada. Asimismo, de deducir y sintetizar informaciones en nuevas visiones, de realizar juicios sobre su uso y tomar decisiones basadas en información que permitan anticipar los impactos de la tecnología y poder participar asertivamente en el entorno de manera fundamentada.

Alfabetización científica es la capacidad de apropiarse y usar conocimientos, fuentes fiables de información, destrezas procedimientos y valores, para explicar el mundo físico, tomar decisiones, resolver situaciones y reconocer las limitaciones y los beneficios de la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida.

Page 27: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Textos Escolares

CIENCIA Y AMBIENTE

Desarrolla aprendizajes basados en la indagación, experimentos, investigaciones y proyectos científicos, despertando en los estudiantes curiosidad por conocer o descubrir lo que les rodea y, valorar la importancia del respeto al ambiente y a los seres que viven a su alrededor. Desarrolla actitudes de cuidado y conservación de su salud y del ambiente.

Page 28: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES
Page 29: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

MÓDULO 1

Esqueleto Humano interactivo

Laboratorio Básico

Set de hidroponía

Tablero Metálico

Peso, volumen y medida

Juego de investigación

Material concreto

Page 30: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

MÓDULO 2

Modelo de Torso Humano

Simulador del ciclo del agua

Laboratorio Básico

Set de hidroponía

Tablero Metálico

Peso, volumen y medida

Juego de investigación

Page 31: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Juego de Investigación Set de

Hidroponía

Page 32: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Tablero Metálico

Esqueleto Humano

interactivo

Page 33: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Set de Mediciones

Set Laboratorio Básico

Page 34: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Torso Humano

Simulador del Ciclo

del agua

Page 35: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

¿Cómo se distribuyen los Módulos de Ciencia en las I.E. ?

Page 36: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES
Page 37: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES
Page 38: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Elaboramos una Ficha Técnica sobre el uso de los materiales

Page 39: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Preguntas a considerar• ¿Qué material existe?

• ¿Qué tipo de material es?

• ¿Para qué sirve?

• ¿Qué aprendizajes, competencias y capacidades permite trabajar?

• ¿Cómo trabajar?

• ¿Qué advertencias debemos tener en cuenta al usarlos?

Page 40: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Esquema propuesto de Ficha Técnica

Material Tipo Propósito (Aprendizaje, competencia, capacidad) Estrategia de uso Advertencias

«Dentro del enfoque por competencias los materiales educativos son recursos didácticos que deben ser cuidadosamente seleccionados por el docente con intencionalidad pedagógica para favorecer la construcción de diversos saberes; los estudiantes seleccionan y/o usan los materiales como herramientas para dar solución a diferentes problemas y también

para construir saberes.»

Page 41: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Socializamos las Fichas Técnicas

Page 42: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Algunas indicaciones sobre el uso de los materiales

(inicial, primaria y secundaria)

Page 43: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

INICIALSugerencias básicas para trabajar con el módulo de comunicación y matemática

A través de una asamblea, los niños y niñas eligen con qué material van a trabajar siguiendo las reglas del juego-trabajo, conversando de sus preferencias y gustos.Se invita a los niños a jugar por turno en el aula o patio al aire libre.

Sugerencias básicas para trabajar con el módulo de literatura infantilPregunta a los niños y las niñas dónde les gustaría escuchar el cuento, si dentro del salón o al aire libre y diles que se pongan cómodos.Lee el cuento en voz alta, con entonación, respetando las pausas que indican los signos de puntuación.Cuando termines de leer, pide a uno de los niños o niñas que narre con sus propias palabras el cuento. Otros niños o niñas pueden ir completando la historia.Luego pide a un niño o niña que te ayude a repartir los materiales para confeccionar máscaras de los animales con cartulina, colores, etc.

Page 44: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

INICIALSugerencias básicas para trabajar con el módulo de ciencias

Estas actividades se encuentran en la Guía “Orientación para el Uso del Módulo de Ciencia para niños y niñas de 3 a 5 años”. A continuación se mencionan algunas:Para niños de 3 años Actividad “Líquidos mágicos”, pág. 49, 50 y 51. “Coloreando agua”, pág. 52 y 53.

“Jugando con las sombras”, pág. 54, 55. “Disolviendo sustancias”, pág. 56 y 57. “Manitos que exploran”, pág. 58, 59

Para niños de 4 años Explorando los suelos”, pág. 62, 63. “Pintando con

vegetales”, pág. 64 y 65. “Limpiando el agua”, pág. 66, 67. “Descubriendo nuevas sombras”, pág. 68, 69.

Para niños de 5 años “Haciendo compost””, pág. 80, 81, 82 y 83. “Los

sonidos de mi corazón”, pág. 84, 85, 86. “Descubriendo mis huellas”, pág. 87, 88, 89. “El poder de los rayos solares”, pág. 90, 91.

Page 45: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

INICIALSugerencias básicas para trabajar con el cuaderno de trabajo Conocer a profundidad lo que dice la guía para la docente, revisando página por página

el cuaderno de trabajo de los niños y estableciendo la relación con las rutas del aprendizaje.

Orientar a los niños su uso, cuidado y el lugar donde deben guardarse. Desarrollar acciones pedagógicas que concluyan con el uso del cuaderno, no es

necesario que se trabaje una hoja por día. Ofrecer a los niños de manera oportuna el material que requiere (hojas de colores,

tijeras, pegamento, etc.) para realizar el trabajo según lo planificado. Desglosar la ficha y entregar a los niños y niñas,

acompañándolos pertinentemente en el proceso del trabajo de cada uno: alentándolos, acercándose a ellos, respondiendo sus preguntas, atendiendo a sus diferencias, motivando a que ellos respondan sus preguntas, dialogando, etc.

Valorar cada trabajo, organizando acciones que impliquen que los niños muestren y expliquen sus trabajos. Fomentando exposiciones, demostraciones, explicaciones, etc. por parte de los niños.

Page 46: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

PRIMARIACUADERNOS DE TRABAJO

• Organizado en ocho unidades, presenta hojas de trabajo para colorear, recortar, pegar o dibujar, también presenta juegos de desafío, actividades para crear sus propias historias

• En cada unidad se propone un conjunto de actividades, graduadas en función de las capacidades según el grado, enfatizando los procesos de observar, comparar, relacionar, representar, etc.

GRADO CAPACIDAD CONOCIMIENT TÍTULO INDICADOR

CT - 1°Interpreta el criterio de seriación de elementos de un conjunto.

Seriación de objetos.

Hacemos seriaciones.Jugamos con las regletas.

• Ordena un grupo de hasta 5 objetos atendiendo a un criterio dado (color forma tamaño, etc.) y explica cómo lo hizo.

Fascículo 1°

Interpreta el criterio deseriación de elementosde una colección.

• Ordena un grupo de hasta 5 objetos, atendiendo a un criterio dado (tamaño, grosor, longitud) y explica cómo lo hizo.

• Forma seriaciones según su propio criterio y las representa gráficamente.

GRADUALIDAD DE LAS CAPACIDADES POR GRADO Y LA RELACIÓN CON LOS

FASCÍCULOS

Page 47: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Textos escolares

Cada libro está organizado en ocho unidades. Al interior de cada unidad se desarrollan actividades variadas, que toman en cuenta diversos niveles de demanda cognitiva, desde lo más simple a lo más complejo

Con estos se busca fortalecer a los estudiantes en sus aprendizajes, a través de un marco conceptual que les permita ampliar y consolidar sus capacidades, y a los docentes apoyarlos en su tarea pedagógica con información actualizada y pertinente, en coherencia con el Marco Curricular que promueve los ocho aprendizajes fundamentales, el Mapa de Progreso y las Rutas de Aprendizaje propuestas desde la Educación Básica Regular.

Page 48: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

LÁMINASSon plastificadas y a todo color con escenas diversas, relacionadas a la vida cotidiana de las niñas y niños.

Este material promueve que los niños y niñas expresen sus sentimientos, experiencias, ideas, gustos, opiniones en su lengua materna y una segunda lengua, según sea el caso.

Permite la escritura libre:

• Observan la lámina.

• Comentan el contenido.

• Dibujan a partir de la

lámina observada.

• Escriben libremente a

partir de la lámina

(respetando los procesos

de producción).

JUEGO DE ROLES:• Observan la lámina.• Comentan el contenido.• Relacionan el contenido de las

láminas con sus propias vivencias.

• Vivencian a través de juego de roles.

• Reflexionan sobre el contenido de las láminas relacionando con sus propias vivencias.

Cobra mayor sentido si se consolidad en Visitas guiadas al mercado, posta médica, chacras,

ríos, bosques, etc.

Page 49: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

MATERIALES EIB• Su propósito es:

contribuir a la mejora de los niveles de aprendizaje de los niños y niñas de ámbitos bilingües del país.

• Fortalecer la cultura originaria de los estudiantes (afirmación cultural con permanente vinculación con su comunidad y su territorio).

• Apoyar el trabajo pedagógico del docente para el logro de los aprendizajes fundamentales.

• Promover espacios de participación de los padres de familia y comunidad, a través de los sabios, para garantizar una estrecha relación escuela-comunidad.

Page 50: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Constituyen un instrumento básico en el proceso de

aprendizaje para el estudiante y en el proceso de enseñanza para

el docente.

Es un material impreso para uso individual o grupal del

estudiante.

MATERIALES EDUCATIVOS DE MATEMÁTICA EN SECUNDARIA

Page 51: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Actividad de sección central

Actividad orientan uso de las TIC

Actividades complementarias

Plantean situaciones problemáticas contextualizadas:• Situación generadora de

conflicto cognitivo.• Textos informativos

orientadores o de profundidad del conocimiento.

• Actividades que orienten la reflexión, el análisis, inferencias, argumentación e investigación para el desarrollo de los aprendizajes.

¿QUÉ PAPEL CUMPLEN?

Page 52: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Cada unidad presenta en esta sección una propuesta de proyectos matemáticos para diferentes espacios pedagógicos como lo es el aula, la escuela, la localidad y el entorno virtual.

¿CÓMO ESTÁN ORGANIZADOS?

Page 53: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

MATERIALES Y RECURSOS PARA CTA

MATERIAL CONCRETO / MANIPULATIVO/ ESTRUCTURADO

Kit de código genético Kit del torso humano Kit de materiales tecnológicos

Kit de electricidad y magnetismo Kit de microscopía Balanzas

Page 54: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

MATERIALES Y RECURSOS PARA CTA

Page 55: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

MATERIALES Y RECURSOS PARA CTA

Es imprescindible que los docentes y estudiantes dispongan de recursos educativos para lograr aprendizajes significativos en CTA. Su importancia en la labor educativa radica en: • Facilitar la comprensión de algún concepto o principio

científico o tecnológico que se desea transferir. • Ayudar a potenciar las capacidades sensoriales y

cognitivas, que son la base fundamental del aprendizaje de ciencia y tecnología.

• Servir de intermediario entre la ciencia del científico y la ciencia escolar aproximando al estudiante a la realidad que se desea estudiar.

• Movilizar la participación activa de los estudiantes en los diversos procesos del aprendizaje de la ciencia y tecnología.

• Enriquecer el vocabulario técnico-científico.• Favorecer el desarrollo de habilidades científicas y

tecnológicas con actitud científica.• Ofrecer la oportunidad para transformarlos en objetos

tecnológicos.

Page 56: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

MATERIALES EDUCATIVOS DE COMUNICACIÓN EN SECUNDARIA

TEXTOS PARA ESTUDIANTES MANUAL PARA DOCENTES

Ofrece orientaciones metodológicas al docente para que reflexione sobre su

práctica pedagógica. Se complementa con el texto para el estudiante.

Material de apoyo para el estudiante que presenta información actualizada y un

conjunto de actividades para afianzar su aprendizaje.

Page 57: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

MATERIALES EDUCATIVOS DE COMUNICACIÓN EN SECUNDARIA

MÓDULOS DE COMPRENSIÓN LECTORA

Cuaderno para el estudiante Ofrece textos variados, actividades y talleres que permiten al

estudiante mejorar su formación como lector.

Page 58: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

• Los recursos se entienden como elementos que dinamizan la interacción entre docentes y estudiantes, éstos deben emplear al momento de actuar sobre la realidad para resolver problemas o lograr un propósito.

• No debemos caer en el error de considerar a los recursos como un fin en sí mismos, sino como un medio para el logro de los aprendizajes.

Según la norma técnica, los materiales priorizados para este

periodo son los textos escolares y los cuadernos de trabajo

para los estudiantes.

• A partir de la situación del contexto y situaciones de aprendizaje reflexionar qué recursos o qué partes del recurso son necesarios.

Page 59: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Normas de Gestión del Banco del LibroR. M. N.° 0401-2008-ED

Objetivo:Establecer las orientaciones para gestionar la entrega, uso, conservación y devolución de los textos de grado para estudiantes y manuales para docentes, distribuidos gratuitamente a nivel nacional por el MED.

Banco del LibroGestiona el préstamo, uso y conservación de los textos y manuales distribuidos gratuitamente por el MED.

Page 60: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Comité InstitucionalDesignado mediante Resolución Directoral.Miembros: Director (presidente), responsable de biblioteca o CRE; 2 representantes de los docentes; 2 representantes de los padres de familia.

Instituciones Educativas

Instituciones educativas

a. Implementar acciones para funcionamiento del Banco del Libro.b. Realizar acciones de sensibilización a la comunidad educativa (en especial,

estudiantes)c. Difundir los beneficios y alcances del BL entre los PP. FF. e involucrarlos en la

conservación y devoluciónd. Planificar y ejecutar la preparación, entrega, seguimiento, atención a contingencias y

devolución de los textos y manuales.e. Elaborar y ejecutar el plan de devolución de textos y manuales, que incluya la

evaluación del estado de conservación de cada ejemplar.f. Prever, ejecutar y supervisar el proceso de custodia de textos durante el periodo

vacacional y acciones de restauración.g. Llenar la Ficha resumen (4C y 4F) y remitirla a la UGEL.

Page 61: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Conclusiones

Page 62: INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES

Preguntas finales y compromisos• Desde la UGEL, ¿Qué avances tenemos con relación a orientar la

distribución y promoción del uso adecuado de los materiales y recursos educativos al interior de las IIEE?

• A partir del monitoreo u otras evidencias, ¿qué factores promueven y cuáles limitan el uso adecuado de los materiales?

• ¿Qué alternativas y/o estrategias plantean para garantizar el uso adecuado de los materiales educativos?

• ¿Qué compromisos asumo desde mi rol con relación a orientar la distribución al interior de las IIEE y uso adecuado de los materiales?