8
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN LA U.F.T Bachiller: Yanko Duran C.I.: 20155416 Materia:Higiene y Seguridad Industrial Seccion: SAIA “A”

Incendios

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE-RECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE INGENIERIAESCUELA DE COMPUTACION

SEGURIDAD CONTRA INCENDIOSEN LA U.F.T

Bachiller: Yanko DuranC.I.: 20155416Materia:Higiene y Seguridad IndustrialSeccion: SAIA “A”

Zona de estudio por los lados del edificio Nuevo(aulas 45 en adelante) U.F.T. Cabudare

Tipo de fuego a producir en un posible incendioClase C.- Esta categoría incluye los fuegos sobre instalaciones eléctricas, motor, etc.

Posibles causas de incendio:

Causa eléctrica: Corto circuito, arcos de corriente, recalentamiento.

Riesgo Moderado: Es aquel presente en edificaciones donde se encuentren materiales que puedan arder con relativa rapidez o que produzcan gran cantidad de humo.Extintores de dióxido de carbono Debido a que este gas esta encerrado a presión dentro del extintor, cuando es descargado se expande abruptamente. Extintores de Polvo químico seco triclase ABCActúan principalmente químicamente interrumpiendo la reacción en cadena. 

Tipo de fuego a producir en un posible incendioClase C.- Esta categoría incluye los fuegos sobre instalaciones eléctricas, motor, etc.

Posibles causas de incendio:

Causa eléctrica: Corto circuito, arcos de corriente, recalentamiento.Chispas de combustión: Chispas y brasas resultantes de la combustión de sólidosRiesgo Moderado: Es aquel presente en edificaciones donde se encuentren materiales que puedan arder con relativa rapidez o que produzcan gran cantidad de humo.Extintores de dióxido de carbono Debido a que este gas esta encerrado a presión dentro del extintor, cuando es descargado se expande abruptamente. Extintores de Polvo químico seco triclase ABCActúan principalmente químicamente interrumpiendo la reacción en cadena. 

Zona de estudio por los lados del edificio Nuevo(aulas 45 en adelante) U.F.T. Cabudare

Tipo de fuego a producir en un posible incendioClase C.- Esta categoría incluye los fuegos sobre instalaciones eléctricas, motor, etc.

Posibles causas de incendio:

Causa eléctrica: Corto circuito, arcos de corriente, recalentamiento.

Riesgo Leve: Es aquel presente en edificaciones donde se encuentran materiales de baja combustibilidad y no existen facilidades para la propagación del fuego.Extintores de dióxido de carbono Debido a que este gas esta encerrado a presión dentro del extintor, cuando es descargado se expande abruptamente.Extintores de Polvo químico seco triclase ABCActúan principalmente químicamente interrumpiendo la reacción en cadena.  

Lados del Gimnasio y Taller de maquinas , U.F.T. Cabudare

Tipo de fuego a producir en un posible incendio:Clase C.- Esta categoría incluye los fuegos sobre instalaciones eléctricas, motor, etc.

Posibles causas de incendio:

Causa eléctrica: Corto circuito, arcos de corriente, recalentamiento.

Riesgo Moderado: Es aquel presente en edificaciones donde se encuentren materiales que puedan arder con relativa rapidez o que produzcan gran cantidad de humo.Extintores de dióxido de carbono Debido a que este gas esta encerrado a presión dentro del extintor, cuando es descargado se expande abruptamente. Extintores de Polvo químico seco triclase ABCActúan principalmente químicamente interrumpiendo la reacción en cadena. 

Aula 46(Edificio Nuevo), U.F.T. Cabudare

Tipo de fuego a producir en un posible incendio:Clase C.- Esta categoría incluye los fuegos sobre instalaciones eléctricas, motor, etc.

Posibles causas de incendio:

Causa eléctrica: Corto circuito, arcos de corriente, recalentamiento.Superficies calientes: Planchas, motores, calentadores de agua. Chispas de combustión: Chispas y brasas resultantes de la combustión de sólidosRiesgo Moderado: presente en edificaciones donde se encuentren materiales que puedan arder con relativa rapidez o que produzcan gran cantidad de humo.Extintores de dióxido de carbono Debido a que este gas esta encerrado a presión dentro del extintor, cuando es descargado se expande abruptamente.Extintores de Polvo químico seco triclase ABCActúan principalmente químicamente interrumpiendo la reacción en cadena.  

Aula 21, U.F.T. Cabudare

El estado en que se encuentran los principals recursos para combatir un incendio se encuentran en estado deplorable o no se encuentran en las diferentes areas de la U.F.T. Cabudare , es necesario hacer un Nuevo inventario de estos para solicitor nuevos equipos ara sustituirlos por los viejos , y asi estar preparado para este tipo de incidentes . Existe una pertinente ubicacion donde deben ir los intrumentos contra incendio , pero no estan operativos.

Con respecto al cumplimientos de las normativas de seguridad, se

dan avisos de ciertos procedimientos pero no se dan a cumplir , puede que

exista un personal capacitado para este tipo de incidentes pero no se dan a

conocer , las intalaciones como alarmas iluminación señalización de rutas

de escapes tampoco están en un estado optimo y la falta de simulacros

contra este tipo de situaciones ha nula la capacidad de conocer si estos

procedimientos de seguridad contra incendios existen o si están en

capacidad de acción.