12
La incorporación de REA en posgrados en línea del CEPES Centro Panamericano de Estudios Superiores AC. 2013

#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Congreso Virtual de Educación y TICs del Uruguay IESVirtual - Instituto de Educación Superior Virtual Septiembre-Diciembre 2013 Ponencia: "Usos de REA en los posgrados del CEPES" a cargo del Dr David Mendoza Http://congreso.iesvirtual.com http://www.youtube.com/watch?v=b7cLX_Y-ynw

Citation preview

Page 1: #ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"

La  incorporación  de  REA  en  posgrados  en  línea  del  CEPES  

Centro  Panamericano  de  Estudios  Superiores  AC.  

2013  

Page 2: #ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"

El   MOVIMIENTO   EDUCATIVO   ABIERTO   se   originó   a   parHr   de   la  evolución  de   la  educación  abierta  a  distancia   (ODL)  y  en  el   contexto  más  amplio  de   la  cultura   del   conocimiento   abierto,   código   abierto,   libre   intercambio   y   la   colaboración  entre  pares,  que  surgió  a  finales  del  siglo  XX  

Los  Recursos  Educa,vos  Abiertos  y  el  So3ware   Libre   por   ejemplo,   Henen  muchos   aspectos   en   común,   una  conexión   establecida   en   primer   lugar  en   1998   por   David   Wiley,   quien  introdujo   el   concepto   de   contenido  ab ierto ,   por   ana log ía   con   e l  código  abierto  

Page 3: #ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"

Al  MIT  OpenCourseWare  (OCW)  se  le  atribuye   el   haber   desatado   el  movimiento   mundial   pro   Recursos  EducaHvos  Abiertos  en  2001  después  de  anunciar  que  iba  a  ofrecer  on-­‐line  todo   su   catálogo   de   cursos   y   el  lanzamiento   de   este   proyecto   en  2002.  

En  una  primera  manifestación  de  este  movimiento,  el  MIT  realizó   una   alianza   con   la   Universidad   Estatal   de   Utah   ,  donde   el   profesor   adjunto   en   tecnología   educaHva   David  Wiley   creó   una   red   de   apoyo   entre   pares   para   la  distribución   del   contenido   del   OCW,   a   través   de  comunidades   voluntarias   de   auto-­‐organización   de  intereses  

Page 4: #ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"

El   término   RECURSOS   EDUCATIVOS   ABIERTOS   fue  adoptado  por  primera  vez  en  el  Foro  de   la  UNESCO  sobre  el  Impacto  de  los  Cursos  Abiertos  de  Educación  Superior  en  los  países  en  desarrollo,  del  2002.  

En   2005   el   Centro   de   la   OCDE   para   la  InvesHgación  e  Innovación  EducaHva  (CERI)  puso  en  marcha   un   estudio   que   duró   20  meses   para  trazar   una   escala   y   analizar   el   alcance   de   las  iniciaHvas   relaHvas   a   los   "recursos   educaHvos  abiertos"  en  cuanto  a  su  objeto,  el  contenido  y  la  financiación.    

Page 5: #ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"

En  sepHembre  de  2007,  el  Open  Society  InsHtute  y  la  Fundación  Shubleworth  convocaron   una   reunión   en   Ciudad   del   Cabo   a   la   que   treinta   de   los  principales   defensores   de   la   educación   abierta   fueron   invitados   para  c o l a b o r a r   e n   l a   r e d a c c i ó n   d e   u n   m a n i fi e s t o .   L a  Declaración  de  Educación  Abierta  de  Ciudad  del  Cabo  fue  publicada  el  22  de  enero   de   2008,   instando   a   gobiernos   y   editores   a   que   los   materiales  educaHvos   sean  financiados   con   los   fondos  públicos  disponibles   y   sin   costo  alguno  a  través  de  Internet  

Page 6: #ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"

Movimiento  REA  en  América  La,na  

Los  incios  de  este  movimiento  en  América  LaHna  se  observan  en  :    ü  México  -­‐  Tecnológico  de  Monterrey  ,  toma  la  iniciaHva  que  se  conoció  con  el  nombre  de  

knowledge  Hub  y  actualmente  es  TEMOA  (hbp://www.temoa.info/es  ).  

ü  RELPE  (Red  LaHnoamericana  de  Portales  EducaHvos  –  www.relpe.org)    con  24  miembros,  que  Hene  por  objeHvo  comparHr  recursos  educaHvos  y  sojware  abierto  para  apoyar  la  docencia.  

ü  Brasil.  Proyecto  a  nivel  nacional  para  impulsar  el  desarrollo  de  repositorios.  

ü  Uruguay  -­‐  Universidad  de  la  República.    Apoyo  insHtucional  para  difundir  producción  cienkfica  y  académica  en  acceso  abierto.  

 ü  ArgenHna  -­‐  Universidad  de  la  Plata.    Apoyo  insHtucional  para  difundir  producción  

cienkfica  y  académica  en  acceso  abierto.    

Page 7: #ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"

ü  MEDIOS  Y  ESTRATEGIAS  DE  DISEMINACIÓN    

Como   coordinador   del   programa   doctoral   estaré   gestando     y  promoviendo  evidencia  en  la  diseminación  de  los  REA  que  emanen  de  los  alumnos  del  programa  doctoral,  una  de  ellas  es  en   la  plataforma  del  curso,  vimeo  y  en  slideshare,  donde  se  puede  compar,r  de  manera  ac,va  información  con  la  comunidad  estudian,l  del  programa.  

Page 8: #ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"

ü  AUDIENCIA  

En   el   proyecto  de   Innovación   Educa,va   con  Recursos  Abiertos  seestará  enfocado  a  la  comunidad  estudian,l  del  programa  doctoral  

ü  Aquí   se   compar,rán   temas   de   interés   que   van  acorde  a  las  líneas  de  inves,gación  del  programa  

ü  Se   fomentaran   foros   ºde   discusión   donde   se  tratan  temas  acordes  a   las   líneas  e   intereses  de  los  alumnos.  

comohablarenpublico.jimdo.com  

Page 9: #ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"

ü  RECOLECCION  DE  DATOS  

Se   realizó   una   encuesta   para   la  colección   de   datos   donde   los  p a r , c i p a n t e s   t u v i e r o n   l a  oportunidad   de   expresar   su  opinión   a   cerca   de   el   uso   de   los  REA    y   la   importancia  de  estos  en  la   formación   académica   de   los  estudiantes  del  programa  doctoral.  

www.erepublik.com  -­‐  

Page 10: #ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"

INSTRUMENTO  DE  RECOLECCION  DE  DATOS  

En   la   propuesta,   se   realizó   una   breve   encuesta   de   REA,   en  donde   se   les   cues,ono   sobre   la   Innovación   Educa,va   con  Recursos  Abiertos  y  que  se  orientó  a   la  comunidad  estudian,l  del  programa  doctoral  

Page 11: #ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"

RESULTADOS  DE  LA  ENCUESTA  

La  encuesta  arrojó  resultados  favorables  en  el   uso,   diseminación   y   la   importancia   de  estos   en   la   formación   académica   del  estudiante.   Sin   embargo   es   importante  recalcar   que   el   alcance   y   el   impacto   que  este  tenga  depende  en  gran  parte  del  medio  de  diseminación  que  se  u,lice.      De   acuerdo   a   la   encuesta   la   gran   mayoría  piensa   que   la  mejor   opción  para   compar,r  REA   es   Vimeo,   ya   que   de   esa   forma   se  establece   cierta   confidencialidad,   pero   al  mismo   ,empo   se   abre   el   espacio   de  produción   cienVfica   de   los   estudiantes   de  doctorado       a   efecto   de     diseminar   el  producto  o  evidencia  de  aprendizaje.    

cuadrivio.net  

Page 12: #ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"

Acorde  al  uso,  difusión  y  creación  de  REA  en  el   programa   doctoral   del   CEPES   es  indispensable   que   en   su   formación  académica   e   intelectual   de   los   estudisntes  de   éste   nivel   generen   conocimiento   y   se  difundan  los  conocimientos  emanados  de  su  produc,vidad,   es   decir,   no   sólo   es  responsabilidad  de  la  parte  académica  de  la  ins,tución   (direc,vos   y   tutores)   sino   de  todos  los  que  intergran  la  comunidad.  

CONCLUSIÓN  

nuestracienciamoraleda.blogspot.com