7
Historia y Personajes del Circo Un recorrido en el tiempo para conocer el arte circense y sus épocas de apogeo Imperio Romano (27 AC – 476 DC) Edad media (Año 476 hasta el Renacimiento S XIV) Modernidad

Historia y Personajes del circo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia y Personajes del circo

Historia y Personajes del CircoUn recorrido en el tiempo para conocer el arte circense y sus

épocas de apogeo

Imperio Romano  (27 AC – 476 DC)

Edad media(Año 476 hasta el Renacimiento S XIV)

Modernidad

Page 2: Historia y Personajes del circo

Imperio RomanoEn la antigua Roma, Circus era “el recinto destinado a los juegos públicos y especialmente a las carreras de carros”

En el teatro y el anfiteatro romano (Circus), se presentaban luchas de gladiadores que combinaban emoción y riesgo en un espectáculo competitivo con morbosidad

Los gobernantes regalaban al populacho trigo, panes y entradas para los juegos del circo (circenses); carreras de cuadrigas, luchas de gladiadores y otros. Así mantenían al pueblo distraído y alejado de la política

Page 3: Historia y Personajes del circo

Imperio Romano

Pero en el circo se hacían carreras de caballos, con apuestas del público, o se mostraban jinetes que hacían acrobacias, malabarismo, contorsionismo y Fiacas (Payasos)

Aunque las comedias se improvisaban, las interpretaban siempre los mismos personajes ridículos, caracterizados con máscaras y ropas exageradas.

Page 4: Historia y Personajes del circo

Edad Media y RenacimientoLa edad media comienza en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y finaliza en 1492 con el descubrimiento de América. El Renacimiento comenzó en Italia en el siglo XIV y se difundió por el resto de Europa durante los siglos XV y XVI.

En las comedias teatrales de Grecia y Roma se incluía un tipo de personaje cómico, que se burlaba del resto de los actores. Así nació la figura del bufón, que durante toda la edad media, junto a los acróbatas, sirvieron para entretener a los nobles y los reyes europeos.

Page 5: Historia y Personajes del circo

Con la caída del imperio romano se acaban los juegos y los circos, incluso desaparece esta palabra por su asociación a la violencia y barbarie. Cómicos, mimos, acróbatas, se dispersan y comienzan a viajar, instaurando así la noción de “artista ambulante”.

Viajan de castillo en castillo para entretener a los señores y sus cortes, y Desde el siglo X, las ferias, mercados y plazas pasan a ser un escenario central de actuación, dado su público cada vez más numeroso.

Edad Media y Renacimiento

Page 6: Historia y Personajes del circo

En la actualidad existen circos estables y fijos geográficamente, y algunos de éstos no poseen actos que incluyan animales, pero en muchas ocasiones el circo continúa con su carácter pasajero, lo cual puede ser anunciado por un desfile, avisando que el circo va llegando al poblado.

Modernidad

Fueron desapareciendo los espectáculos con leones, elefantes, caballos y perros amaestrados. Las compañías comenzaron a potenciar las proezas humanas: habilidad, fuerza y valentía.

El espectáculo se refuerza con los efectos de la puesta en escena, que crea un ambiente sugerente gracias al vestuario, la música y la iluminación expresivas.

Page 7: Historia y Personajes del circo

ModernidadEn la actualidad, además de los espectáculos históricos, encontramos también Fakires, magos, monociclistas, tragafuegos, lanzadores de cuchillos y la aparición de dos payasos principales del circo moderno.

El Mimus Albus, que es el sabio e inteligente y está todo vestido de blanco (que en la actualidad se asemeja al payaso blanco o Pierrot)

El Mimus Centunculos, el tonto que utiliza trajes con retazos de telas (el actual Tony, o más tradicionalmente, Augusto)