9

Click here to load reader

Historia Economica / Estados Unidos / Segunda Exposicion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La segunda presentación del grupo de Estados Unidos en Historia Económica I

Citation preview

Page 1: Historia Economica / Estados Unidos / Segunda Exposicion

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE ECONOMÍA

HISTORIA ECONOMICA I

SECCION 26

INTEGRANTES: ALVAREZ ANAIREN

DIAZ ATHENA

FELIPE ANTONIO

RIOS JAIROPROFESOL YSRRAEL CAMERO

Page 2: Historia Economica / Estados Unidos / Segunda Exposicion

ESTADOS UNIDOS: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NACIÓN

• LA EXPANSIÓN HACIA EL OESTE

Page 3: Historia Economica / Estados Unidos / Segunda Exposicion

ESTADOS UNIDOS: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NACIÓN

• LA EXPANSIÓN HACIA EL OESTE

Page 4: Historia Economica / Estados Unidos / Segunda Exposicion

• LA GUERRA DE SECESIÓN (1861-1865)

Causas

• Economías opuestasNorte: Progresista y Abolicionista.Sur: Agraria y Esclavista.

Los del Sur mantenían una concepción esclavistaporque era la base en sus explotaciones de algodóny tabaco.

ESTADOS UNIDOS: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NACIÓN

• Elección Presidencial de LincolnLa elección de Lincoln provocó la creación de losEstados Confederados con Jefferson Davis comosu Presidente en 1861. Esta decisión surge a raízdel programa proteccionista y partidario deabolir la esclavitud en las nuevas tierras deloeste.

• Estados Confederados de América Vs La unión(Los Estados Unidos de América).

Page 5: Historia Economica / Estados Unidos / Segunda Exposicion

ESTADOS UNIDOS: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NACIÓN

• LA GUERRA DE SECESIÓN (1861-1865)

Causas

• Concepción de la RepúblicaLos Sudistas o Confederados concebían la Repúblicacomo un contrato libre del que los Estados podíandesligarse; los Nordistas o Federales (Yanquis) laentendían como una unión indisoluble e indivisible.

Estos desacuerdos dieron lugar a la guerra civil ode Secesión (1861-1865). Fue una guerra muydestructiva, pues en ella se aplicaron por primeravez armas modernas (acorazados, fusiles,revólveres y ametralladoras.

La guerra de Secesión provocó medio millón demuertos y arrasó muchos territorios. Laesclavitud fue abolida tras la guerra pero el surcontinuó ejerciendo pertinazmente ladiscriminación racial en sus Estados.

Page 6: Historia Economica / Estados Unidos / Segunda Exposicion

• LA RECONSTRUCCION

ESTADOS UNIDOS: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NACIÓN

Período posterior a la guerra (Es conocidocon este nombre).

Estados Unidos inicia un desarrolloeconómico acelerado y notable en eltranscurso de finales del Siglo XIX.

Estados Unidos se convierte en la PRIMERAPOTENCIA INDUSTRIAL DEL MUNDO aprincipios del Siglo XX.

Época de gran prosperidad económica y eldesarrollo político empieza a darsurgimiento a lo que sería el nacimientodel principal bipartidismo norteamericano:Demócratas y Republicanos.

Page 7: Historia Economica / Estados Unidos / Segunda Exposicion

• LA NUEVA POTENCIA INDUSTRIAL

ESTADOS UNIDOS: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NACIÓN

Imperialismo en UltramarEstados Unidos, convertido ya en una gran potenciaindustrial, rescató la doctrina Monroe (“América paralos Americanos”) y desarrolló su propio imperialismoen ultramar a partir de 1890 (Especialmente en elCaribe y en el Pacífico) teniendo grandes interesesen juego, deshizo lo que quedaba del imperioespañol en ambas zonas en 1898.

En el Pacífico se apoderó de Filipinasy Guam y se estableció en Hawái. Enel Caribe puso bajo su protección aCuba (independiente) y a PuertoRico (como Estado asociado). Estaexpansión promovió un fervornacionalista que aglutinó a loshabitantes de Estados Unidos.

Page 8: Historia Economica / Estados Unidos / Segunda Exposicion

• LA NUEVA POTENCIA INDUSTRIAL

ESTADOS UNIDOS: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NACIÓN

También se produjeron intervenciones en AméricaCentral y del Sur con el objetivo de liderar política yeconómicamente el continente y defender losintereses estadounidenses, tanto estratégicos (basesmilitares) como comerciales (compañías yaccionistas).

Esta política provocó la independencia dePanamá (1903), separado de Colombia ainstancias de Estados Unidos, que seconvirtió en protector del nuevo país acambio de la concesión del canal inauguradogracias al Tratado Hay-Bunau Varilla el 15 deAgosto de 1914.

Page 9: Historia Economica / Estados Unidos / Segunda Exposicion