20
HABILIDADES HABILIDADES SOCIALES SOCIALES (HH.SS.) (HH.SS.) I.E. Fe y Alegría 37 I.E. Fe y Alegría 37 5to A, B, 5to A, B, C C Profs: David Janampa H, Nérida Callirgos Profs: David Janampa H, Nérida Callirgos

Habilidad1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Habilidad1

HABILIDADES HABILIDADES SOCIALESSOCIALES(HH.SS.)(HH.SS.)

I.E. Fe y Alegría 37I.E. Fe y Alegría 37

5to A, B, 5to A, B, CCProfs: David Janampa H, Nérida CallirgosProfs: David Janampa H, Nérida Callirgos

Page 2: Habilidad1

HABILIDADES PARA LA HABILIDADES PARA LA VIDAVIDA1.1. CONCEPTOCONCEPTO

Son aquellas Son aquellas aptitudesaptitudes necesarias para tener necesarias para tener un comportamiento un comportamiento adecuado y positivo adecuado y positivo que permita enfrentar que permita enfrentar eficazmente los retos eficazmente los retos y desafíos de la y desafíos de la vida vida diaria. diaria.

(OPS, 2001)(OPS, 2001)

Empoderamientofortalecimiento de laCompetencia individual

Page 3: Habilidad1

PROCESO PARA DESARROLLAR PROCESO PARA DESARROLLAR HABILIDADESHABILIDADES

Competencia psicosocial.

Estilos de vida saludables

• Adquisición de conocimientos

• Adquisición y práctica de las HHSS

• Reforzamiento y la disposición para el cambio de actitudes y para asumir nuevos valores y comportamientos.

+

+

Page 4: Habilidad1

CLASIFICACIÓN DE CLASIFICACIÓN DE HABILIDADES PARA LA HABILIDADES PARA LA VIDA (OMS, 2001)VIDA (OMS, 2001)

1.- Habilidades sociales1.- Habilidades sociales

2.- Habilidades cognitivas2.- Habilidades cognitivas

3.- Habilidades para el 3.- Habilidades para el control de las emociones.control de las emociones.

Page 5: Habilidad1

Aptitudes o destrezas Aptitudes o destrezas requeridas para un requeridas para un desenvolvimiento desenvolvimiento competente en las competente en las relaciones relaciones interpersonales.interpersonales.

Implican expresión de Implican expresión de sentimientos, actitudes, sentimientos, actitudes, deseos, opiniones y deseos, opiniones y derechos, respetando el derechos, respetando el derecho de los demás.derecho de los demás.

1.-1.- Habilidades Sociales

Page 6: Habilidad1

Capacidades para desarrollar las habilidades sociales

• AsertividadAsertividad• ProactividadProactividad• AutoconocimientoAutoconocimiento• EmpatiaEmpatia• LiderazgoLiderazgo• ConsensualidadConsensualidad

Page 7: Habilidad1

2.- Habilidades Cognitivas:

Toma de decisiones. Solución de problemas:

Comprensión de las consecuencias de las acciones.

Determinación de soluciones alternas para los problemas.

Pensamiento crítico.

Page 8: Habilidad1

HABILIDADES PARA LA RESISTENCIA HABILIDADES PARA LA RESISTENCIA SOCIAL Y DE GRUPO:SOCIAL Y DE GRUPO:

Análisis de la influencia de sus Análisis de la influencia de sus pares y los medios de pares y los medios de comunicación.comunicación.

Análisis de la propias percepciones Análisis de la propias percepciones de las normas y creencias sociales.de las normas y creencias sociales.

Autoevaluación y clarificación de Autoevaluación y clarificación de valores.valores.

Habilidades Cognitivas:

Page 9: Habilidad1

Control del estrés.Control del estrés.

Control de sentimientos Control de sentimientos negativos como la ira, la negativos como la ira, la tristeza.tristeza.

3.- Habilidades para el Control de las Emociones:

Page 10: Habilidad1

HHSS NECESARIAS EN HHSS NECESARIAS EN CADA SITUACIÓN:CADA SITUACIÓN:

• GRUPGRUPO O II: Primeras habilidades : Primeras habilidades sociales:sociales:

1.1. Escuchar.Escuchar.2. Iniciar una 2. Iniciar una conversación.conversación.3. Mantener una 3. Mantener una conversación.conversación.4. Formular una pregunta.4. Formular una pregunta.5. Dar las gracias.5. Dar las gracias.6. Presentarse.6. Presentarse.7. Presentar a otras 7. Presentar a otras personas.personas.8. Hacer un cumplido 8. Hacer un cumplido

• GRUPO IIGRUPO II: Habilidades : Habilidades sociales avanzadas:sociales avanzadas:

9. Pedir ayuda.9. Pedir ayuda.10. Participar.10. Participar.11. Dar instrucciones.11. Dar instrucciones.12. Seguir instrucciones.12. Seguir instrucciones.13. Disculparse.13. Disculparse.14. Convencer a los 14. Convencer a los demás. demás.    

Page 11: Habilidad1

HHSS NECESARIAS EN CADA HHSS NECESARIAS EN CADA

SITUACIÓNSITUACIÓN::• GRUPO III:GRUPO III: Habilidades Habilidades

relacionadas con los sentimientos:relacionadas con los sentimientos:15.Conocer los propios15.Conocer los propiossentimientos.sentimientos.16.Expresar los sentimientos.16.Expresar los sentimientos.17.Comprender los sentimientos 17.Comprender los sentimientos de los demás.de los demás.18. Enfrentarse con el enfado del 18. Enfrentarse con el enfado del otro.otro.19. Expresar afecto.19. Expresar afecto.20. Resolver el miedo.20. Resolver el miedo.21. Auto-recompensarse.21. Auto-recompensarse.    

• GRUPO IV:GRUPO IV: Habilidades Habilidades alternativas a la agresión:alternativas a la agresión:22. Pedir permiso.22. Pedir permiso.23. Compartir algo.23. Compartir algo.24. Ayudar a los demás.24. Ayudar a los demás.25. Negociar.25. Negociar.26. Emplear el autocontrol.26. Emplear el autocontrol.27. Defender los propios 27. Defender los propios derechos.derechos.28. Responder a las bromas.28. Responder a las bromas.29. Evitar los problemas con 29. Evitar los problemas con los demás.los demás.30. No entrar en peleas. 30. No entrar en peleas.    

Page 12: Habilidad1

HHSS NECESARIAS EN CADA SITUACIÓN:• GRUPO VGRUPO V. Habilidades: para . Habilidades: para

hacer frente al estrés:hacer frente al estrés:31. Formular una queja.31. Formular una queja.32. Responder a una queja.32. Responder a una queja.33.Demostrar deportividad 33.Demostrar deportividad después del juego.después del juego.34. Resolver la vergüenza.34. Resolver la vergüenza.35. Arreglárselas cuando le dejan 35. Arreglárselas cuando le dejan de lado.de lado.36. Defender a un amigo.36. Defender a un amigo.37. Responder a la persuasión.37. Responder a la persuasión.38. Responder al fracaso.38. Responder al fracaso.39. Enfrentarse a los mensajes 39. Enfrentarse a los mensajes contradictorios.contradictorios.40. Responder a una acusación.40. Responder a una acusación.41. Prepararse para una 41. Prepararse para una conversación difícil.conversación difícil.42. Hacer frente a las presiones 42. Hacer frente a las presiones de grupo. de grupo.    

• GRUPO VI: GRUPO VI: Habilidades Habilidades de planificación:de planificación:

43. Tomar iniciativa.43. Tomar iniciativa.44. Discernir sobre la 44. Discernir sobre la causa de un problema.causa de un problema.45. Establecer un 45. Establecer un objetivo.objetivo.47. Recoger información.47. Recoger información.48. Resolver los 48. Resolver los problemas según su problemas según su importancia.importancia.49. Tomar una decisión.49. Tomar una decisión.50. Concentrarse en una 50. Concentrarse en una tarea.tarea.

Page 13: Habilidad1

En el hogarEn el hogar::- Favorecen el contacto entre los - Favorecen el contacto entre los miembros de la familia con miembros de la familia con interacciones afectuosas, abiertas, interacciones afectuosas, abiertas, empáticas y confiadas, es propia de las empáticas y confiadas, es propia de las familias saludables.familias saludables.Fomentan las habilidades sociales Fomentan las habilidades sociales dentro del hogar, propiciando un dentro del hogar, propiciando un adecuado desarrollo de la autoestima en adecuado desarrollo de la autoestima en sus miembros.sus miembros.Son necesarias porque las familias Son necesarias porque las familias requieren de las practicas de requieren de las practicas de competencias sociales, a nivel de la competencias sociales, a nivel de la cohesión: ligazón emocional y cohesión: ligazón emocional y autonomía, y de la adaptabilidad: autonomía, y de la adaptabilidad: capacidad de afrontar eventos capacidad de afrontar eventos estresores y cambios.estresores y cambios.

IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES SOCIALES.

Page 14: Habilidad1

• En el aula:En el aula:– El desarrollo y el logro de habilidades sociales El desarrollo y el logro de habilidades sociales

facilitan la integración social a experiencias de facilitan la integración social a experiencias de aprendizaje significativo.aprendizaje significativo.

– El alumno con habilidades sociales es activo e El alumno con habilidades sociales es activo e interactivo, construye sus propios saberes, se interactivo, construye sus propios saberes, se motiva académicamente y mejora sus habilidades motiva académicamente y mejora sus habilidades para el conocimiento, obteniendo un mayor para el conocimiento, obteniendo un mayor rendimiento.rendimiento.

– Los problemas en las habilidades sociales del Los problemas en las habilidades sociales del educando se relacionan con un pobre ajuste en el educando se relacionan con un pobre ajuste en el aula, mala comunicación, baja autoestima aula, mala comunicación, baja autoestima académica y respuestas negativas como la académica y respuestas negativas como la agresividad, el rechazo y el temor, las cuales agresividad, el rechazo y el temor, las cuales dificultan su desempeño.dificultan su desempeño.

IMPORTANCIA DE LAS

HABILIDADES SOCIALES.

Page 15: Habilidad1

En el trabajo:

Relacionarse bien con los demás ser comprensivo e influyente generan comportamientos laborales efectivos y eficaces.Las competencias sociales, como emitir mensajes claros, convencer, liderar, persuadir, y saber colaborar son habilidades propias de los equipos de trabajo productivo.

IMPORTANCIA DE LAS

HABILIDADES SOCIALES.

Page 16: Habilidad1

Las personas con habilidades sociales son capaces de trabajar en equipo en la consecución de metas. Motivan e influyen, dirigiendo los cambios favorables para una organización.

En la actualidad, los trabajadores más competentes y valorados a nivel social, mantienen el éxito de las organizaciones, son capaces de conciliar, negociar, crear y resolver conflictos.

En el trabajo

IMPORTANCIA DE LAS

HABILIDADES SOCIALES.

Page 17: Habilidad1

¡CUIDADO! SIN HABILIDADES SOCIALES

1. LOS NIÑOS:

•Presentan problemas en su ajuste emocional ( inhibidos y tímidos, impulsivos y agresivos),por ser ignorados por sus padres en actividades y juegos, muestran pasividad y temor ante el contacto social

•Se caracterizan por ser poco activos, cooperativos, desobedientes y agresivos.

•Son lentos o inadecuados en su reacción y discurso verbal.

•Presentan sentimientos auto despreciativos y de inadecuación social.

•Manifiestan frecuentemente y trastornos de aprendizaje y problemas de rendimiento.

•Muestran conductas desviadas de lo aceptado socialmente.

Page 18: Habilidad1

2. Los adolescentes:

•Son impopulares ante su grupo de pares.

•Presentan problemas en el logro de su identidad personal

•Expresan sentimientos negativos de auto suficiencia y auto evaluación.

•No gustan del colegio con el riesgo de deserción escolar.

•Tienden aislarse y a sufrir rechazo social.

•Son catalogados como desadaptados en el ambiente escolar, reflejan inhibiciones en su creatividad, motivación, desempeño social y rendimiento.

•Presentan problemas en su desarrollo emocional, pueden deprimirse fácilmente.

•Presentan falta de equilibrio emocional y pobre autocontrol.

¡CUIDADO! SIN HABILIDADES SOCIALES

Page 19: Habilidad1

CUIDADO SIN HABILIDADES SOCIALES

3. Los adultos:

•Carecen de la capacidad de trabajar en equipo.

•Son incapaces de iniciar y aceptar cambios.

•Se muestran poco competentes a nivel académico y/o laboral.

•Manifiestan dificultades en su vida amical, familiar y de pareja.

•Son considerados problemáticos, poco comunicativos y confiables.

•No se sienten autorrealizados y valorados socialmente.

•Tienen sentimientos inadecuados, fracasos y frustración.

•Son proclives a presentar estrés desordenes de comportamiento

Page 20: Habilidad1