3
Guion Guía 1 Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales Unidad 3 La conformación del territorio chileno y de sus dinámicas geográficas Contenido Conceptual Incorporación de Chiloé Colonización de Valdivia y Llanquihue Ocupación del Estrecho de Magallanes Guerra del Pacífico Pérdida de la Patagonia Ocupación de la Araucanía e incorporación de Isla de Pascua Contenido Procedimental Conocer la incorporación de distintos territorios a la soberanía nacional. Contenido Actitudinal Comprender que actualmente el territorio de Chile es producto de un proceso histórico. Reflexión Lo bueno de la geografía es que nos regala un paseo maravillosos sin salir de los librosIndicadores de logro Reconocen la importancia de la ocupación de Chiloé y del Estrecho de Magallanes para la historia del país. Explican la importancia de los colonos alemanes en la incorporación de Valdivia y Llanquihue. Describen la particularidad del proceso de incorporación de la Isla de Pascua en el marco de la expansión territorial chilena. Explican, a través de fuentes de la época, los motivos que incidieron en la pérdida de la Patagonia. Ubican en mapas los territorios incorporados y perdidos por el Estado chileno durante el siglo XIX. Comparan, mediante recursos cartográficos, el territorio chileno anterior y posterior a la expansión territorial.

Guion guías

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guion guías

Guion Guía 1

Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad 3 La conformación del territorio chileno y de sus dinámicas geográficas

Contenido Conceptual

Incorporación de ChiloéColonización de Valdivia y LlanquihueOcupación del Estrecho de MagallanesGuerra del PacíficoPérdida de la PatagoniaOcupación de la Araucanía e incorporación de Isla de Pascua

Contenido Procedimental

Conocer la incorporación de distintos territorios a la soberanía nacional.

Contenido ActitudinalComprender que actualmente el territorio de Chile es producto de un proceso histórico.

Reflexión“Lo bueno de la geografía es que nos regala un paseo maravillosos sin salir de los libros”

Indicadores de logro

Reconocen la importancia de la ocupación de Chiloé y del Estrecho de Magallanes para la historia del país.Explican la importancia de los colonos alemanes en la incorporación de Valdivia y Llanquihue.Describen la particularidad del proceso de incorporación de la Isla de Pascua en el marco de la expansión territorial chilena.Explican, a través de fuentes de la época, los motivos que incidieron en la pérdida de la Patagonia.Ubican en mapas los territorios incorporados y perdidos por el Estado chileno durante el siglo XIX.Comparan, mediante recursos cartográficos, el territorio chileno anterior y posterior a la expansión territorial.

Guion Guía 2

Page 2: Guion guías

Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad 3 La conformación del territorio chileno y de sus dinámicas geográficas

Contenido ConceptualConflictos bélicosGuerra del Pacifico.

Contenido Procedimental

Explicar el impacto de la Guerra del Pacifico en la experiencia histórica de Chile.

Contenido ActitudinalEvaluar las consecuencias económicas y sociales de la incorporación de Tarapacá y Antofagasta.

Reflexión “Solo los valientes pasan a la historia”

Indicadores de logroExplican la existencia de interpretaciones históricas contrastadas sobre laGuerra del Pacifico.

Guion Guía 3

Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad 3 La conformación del territorio chileno y de sus dinámicas geográficas

Contenido Conceptual

Contenido Procedimental

Contenido Actitudinal

Reflexión

Indicadores de logro