12
GUÍA PARA ORGANIZAR UN DISCURSO Adaptación del Manual de Comunicación Competente, página 11. Una guía práctica para convertirse en mejor orador. Toastmasters International. https://www.facebook.com/ToastmastersClubReforma/photos/a.272629259424447.68766.252678134752893/1317582788262417/?type=3 1 Título: "Título del discurso" Tiempo: 5 a 7 minutos (suficiente para tres hechos o ideas) Nombre y número del proyecto Toastmasters: #5 Tu cuerpo hablaToastmasters Club Reforma [Nombre del orador], [correo electrónico del orador] Mes, día, año Notas: En éste documento, el texto en color negro es parte de la guía. El texto en color gris es ejemplo de referencia. Tres secciones: La guía (pág. 1), un ejercicio (pág. 6) y el entregable final (pág. 11). Frase de inicio Tu gemelo en Internet es engendrado, no creado y de tu misma naturaleza. Transición a Introducción Presidente, Toastmaster de la noche, socios e invitados Introducción Propósito general Anunciar la existencia de un gemelo en Internet, engendrado, no creado, por nuestro comportamiento en Internet Notas Informar, anunciar, persuadir, entretener o inspirar Propósito específico Al terminar el discurso, el asistente será capáz de usar Internet con mayor atención y cuidado sabiendo que su comportamiento en la red engendra a su gemelo en Internet. Notas Lo que quieres que haga el público después de escuchar tu discurso. Transición a desarrollo Dicho lo anterior, continuamos. Notas Palabras de transición después, también, pero, consiguientemente, considerar, finalmente, en lugar de, luego, entretanto, además, siguiente, entonces, todavía. Frases de transición de acuerdo con, como resultado, por ejemplo, además de, empecemos con, más importante, esto significa, para ilustrar Enunciados de triansición “Si este programa es tan valioso, ¿por qué todos se resisten a él?“ “Debemos considerar tres cosas al desarrollar este nuevo producto. La primera es… La segunda es… La tercera es…“

Guía para organizar un discurso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía para organizar un discurso

GUÍA PARA ORGANIZAR UN DISCURSO

Adaptación del Manual de Comunicación Competente, página 11.

Una guía práctica para convertirse en mejor orador. Toastmasters International.

https://www.facebook.com/ToastmastersClubReforma/photos/a.272629259424447.68766.252678134752893/1317582788262417/?type=3

1

Título: "Título del discurso"

Tiempo: 5 a 7 minutos (suficiente para tres hechos o ideas)

Nombre y número del proyecto Toastmasters: #5 “Tu cuerpo habla”

Toastmasters Club Reforma

[Nombre del orador], [correo electrónico del orador]

Mes, día, año

Notas:

En éste documento, el texto en color negro es parte de la guía. El texto en color gris es ejemplo de

referencia.

Tres secciones: La guía (pág. 1), un ejercicio (pág. 6) y el entregable final (pág. 11).

Frase de inicio

● Tu gemelo en Internet es engendrado, no creado y de tu misma naturaleza.

Transición a Introducción

● Presidente, Toastmaster de la noche, socios e invitados

Introducción

● Propósito general

○ Anunciar la existencia de un gemelo en Internet, engendrado, no creado, por nuestro

comportamiento en Internet

○ Notas

■ Informar, anunciar, persuadir, entretener o inspirar

● Propósito específico

○ Al terminar el discurso, el asistente será capáz de usar Internet con mayor atención y cuidado

sabiendo que su comportamiento en la red engendra a su gemelo en Internet.

○ Notas

■ Lo que quieres que haga el público después de escuchar tu discurso.

Transición a desarrollo

● Dicho lo anterior, continuamos.

● Notas

○ Palabras de transición

■ después, también, pero, consiguientemente, considerar, finalmente, en lugar de, luego,

entretanto, además, siguiente, entonces, todavía.

○ Frases de transición

■ de acuerdo con, como resultado, por ejemplo, además de, empecemos con, más importante, esto

significa, para ilustrar

○ Enunciados de triansición

■ “Si este programa es tan valioso, ¿por qué todos se resisten a él?“ “Debemos considerar tres

cosas al desarrollar este nuevo producto. La primera es… La segunda es… La tercera es…“

Page 2: Guía para organizar un discurso

GUÍA PARA ORGANIZAR UN DISCURSO

Adaptación del Manual de Comunicación Competente, página 11.

Una guía práctica para convertirse en mejor orador. Toastmasters International.

https://www.facebook.com/ToastmastersClubReforma/photos/a.272629259424447.68766.252678134752893/1317582788262417/?type=3

2

Desarrollo

○ Hechos o ideas principales.

○ Tiempo: 5 a 7 minutos (tres hechos o ideas).

■ Resulta notable que el uso de Internet es común en la vida de la creciente mayoría de los terrícolas

● Whatsapp es un ejemplo de acceso a Internet

○ ¿Quién de la audiencia accesa a Internet al menos una vez al día?

■ Entre más aparatos electrónicos usas para conectarte a Internet, engendras más a tu gemelo en Internet

● Usamos Internet desde un reloj

○ (Mostrar un reloj)

■ Se le conoce como Smartwatch

● Usamos Internet desde un teléfono celular

○ (Mostrar un celular)

■ Se le conoce como Smartphone

● Usamos Internet desde una computadora

○ (Mostrar una computadora)

■ Se le conoce como Smartcomputer

● Usamos Internet desde una pantalla plana

○ (Mostrar una pantalla plana)

■ Se le conoce como SmartTV

● Usamos Internet desde una Ciudad

○ (Mostrar una Ciudad)

■ Se le conoce como SmartCity

● Usamos Internet desde un auto

○ (Mostrar el volante de un auto)

■ Se le conoce como UBER o Cabify

● Usamos Internet desde un autobús como pasajero

○ (Mostrar un volante más grande)

■ Se le conoce como ADO

■ Entre más aparatos electrónicos usas para conectarte a Internet, generás más "pistas" de cómo es tu

gemelo en Internet

● La frase original es: entre más tecnología usas, más vulnerable te conviertes (Gene Hackman,

película: Enemigo público)

○ Testimonio: su servidor usa el mínimo de tecnología

■ Las aplicaciones o programas en un celular generan las pistas suficientes para delatar a tu gemelo en

Internet

● Los programas o aplicaciones incluyen las que están activas y las que han sido borradas a manera de

historial

○ Si las aplicaciones en tu celular son todas para adultos, es muy probable que tu gemelo en

Internet sea un adulto

■ Usar solamente una aplicación o programa como Whatsapp, genera las pistas suficientes para delatar a tu

gemelo en Internet

● Los contactos de whatsapp en tu celular y sus fotos de perfil ayudan a vislumbrar las preferencias de

tu gemelo en Internet

○ Si la mayoría de las fotos de perfil de tu lista de contactos son chicas con fotos provocativas, eso

denota que tu gemelo en Internet tiene esa preferencia

■ Las fotografías y los videos que tomas con tu teléfono celular ayudan a revelar con quien está y dónde

Page 3: Guía para organizar un discurso

GUÍA PARA ORGANIZAR UN DISCURSO

Adaptación del Manual de Comunicación Competente, página 11.

Una guía práctica para convertirse en mejor orador. Toastmasters International.

https://www.facebook.com/ToastmastersClubReforma/photos/a.272629259424447.68766.252678134752893/1317582788262417/?type=3

3

está en ese momento tu gemelo en Internet

● Cada fotografía y video genera datos de ubicación, fecha, hora y celular utilizado. Esos datos se

almacenan con la foto o con el video.

○ Que no veamos a simple vista esos datos asociados a cada foto o video, no significa que no

existan.

■ Portar tu celular encendido delata la ubicación geográfica de tu gemelo en Internet

● Apagar el Sistema de Posicionamiento Global conocido como GPS, no evita conocer la ubicación de

tu gemelo en Internet

○ Recibir o realizar una llamada es suficiente para determinar la localización de tu gemelo en

Internet

■ Portar tu celular encendido delata los encuentros de tu gemelo en Internet con otros gemelos en Internet

y la frecuencia de esos encuentros

● En éste momento un programa de computadora despliega en un mapa los números celulares de los

gemelos en Internet que se reunen el primer y tercer Miércoles a las 8 PM en el hotel Bristol

○ Reuniones frecuentes y en el mismo lugar de un grupo fijo de gemelos en Internet genera la

percepción de posible terrorismo o conspiración

■ Usar servicios de almacenamiento de información en la nube ayudan a develar como es tu gemelo en

Internet

● Los aparatos electrónicos que son inteligentes o "smart" usan servicios de almacenamiento de

información en la nube

○ El directorio de los contactos de un celular almacenados en la nube confirma el dicho: dime con

quien andas y te diré que gemelo en Internet eres

■ Notas

● Hecho o idea 1

○ Sub hecho o sub idea 1 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 2 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 3 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 4 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

● Hecho o idea 2

○ Sub hecho o sub idea 1 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 2 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 3 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

Page 4: Guía para organizar un discurso

GUÍA PARA ORGANIZAR UN DISCURSO

Adaptación del Manual de Comunicación Competente, página 11.

Una guía práctica para convertirse en mejor orador. Toastmasters International.

https://www.facebook.com/ToastmastersClubReforma/photos/a.272629259424447.68766.252678134752893/1317582788262417/?type=3

4

○ Sub hecho o sub idea 4 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

● Hecho o idea 3

○ Sub hecho o sub idea 1 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 2 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 3 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 4 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

● Hecho o idea 4

○ Sub hecho o sub idea 1 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 2 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 3 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 4 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

● Hecho o idea 5

○ Sub hecho o sub idea 1 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 2 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 3 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 4 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

● Cada idea principal acompañada con dos ideas o hechos que den sustento a la idea principal.

Generar la mayor cantidad de ideas principales facilita disponer de ellas durante el discurso en función al

tiempo disponible.

Page 5: Guía para organizar un discurso

GUÍA PARA ORGANIZAR UN DISCURSO

Adaptación del Manual de Comunicación Competente, página 11.

Una guía práctica para convertirse en mejor orador. Toastmasters International.

https://www.facebook.com/ToastmastersClubReforma/photos/a.272629259424447.68766.252678134752893/1317582788262417/?type=3

5

Transición a conclusión

● Por lo tanto y a manera de repaso

● Notas

○ Palabras de transición

■ después, también, pero, consiguientemente, considerar, finalmente, en lugar de, luego,

entretanto, además, siguiente, entonces, todavía.

○ Frases de transición

■ de acuerdo con, como resultado, por ejemplo, además de, empecemos con, más importante, esto

significa, para ilustrar

○ Enunciados de triansición

■ “Si este programa es tan valioso, ¿por qué todos se resisten a él?“ “Debemos considerar tres

cosas al desarrollar este nuevo producto. La primera es… La segunda es… La tercera es…“

Conclusión

● Internet llegó y llegó para quedarse como un ecosistema donde ya viven y conviven millones de

gemelos, incluido el mío.

● Tu gemelo en Internet es engendrado por ti mismo al usar aparatos electrónicos tipo "smart" o

inteligentes.

● Portar tu celular encendido delata la ubicación geográfica de tu gemelo en Internet.

● Portar tu celular encendido delata los encuentros de tu gemelo en Internet con otros gemelos en Internet

y la frecuencia de esos encuentros

● Notas

○ Reforzar ideas principales (recordables)

○ Última oportunidad para

■ Transmitir el mensaje (recordable)

■ Puntos principales (recordable)

○ Si era informar, entonces resumen de ideas principales

○ Si era persuadir/motivar, entonces línea de acción a tomar

Frase de cierre

● El reto para quienes tenemos un gemelo en Internet es estar alertas y lograr engendrarlo a nuestra mejor

imagen y semajanza.

● Notas

○ Comentario final

■ Reto

■ Pregunta

■ Anécdota

■ Cita

Page 6: Guía para organizar un discurso

GUÍA PARA ORGANIZAR UN DISCURSO

Adaptación del Manual de Comunicación Competente, página 11.

Una guía práctica para convertirse en mejor orador. Toastmasters International.

https://www.facebook.com/ToastmastersClubReforma/photos/a.272629259424447.68766.252678134752893/1317582788262417/?type=3

6

Ejercicio

Título: Organizando un discurso

Tiempo: 10 a 15 minutos (suficiente para 6 hechos o ideas)

Nombre y número del proyecto Toastmasters: #5 bis “Plática Educativa”

Toastmasters Club Reforma

Gonzalo Espinosa, [email protected]

Enero 18, 2016.

Frase de inicio

● Organización. Con organización todo, sin organización, nada. Y ello aplica en lo personal, en lo familiar

y en lo profesional.

Transición a Introducción

● Presidente, Toastmaster de la noche, socios e invitados.

Introducción

● Propósito general

○ Consciente de la gran importancia que tiene el proyecto número dos titulado “Organiza tu discurso”,

del Manual del Comunicador Competente, les anuncio la existencia de una guía para organizar un

discurso.

○ Notas

■ Informar, anunciar, persuadir, entretener o inspirar

● Propósito específico

○ Al terminar el discurso y sin costo, el asistente será capaz de acceder y de usar la guía para organizar

exitosamente un discurso.

○ Notas

■ Lo que quieres que haga el público después de escuchar tu discurso.

Transición a desarrollo

● La creación de ésta guía es el resultado de leer cuidadosamente la descripción del proyecto 2 del Manual

del Comunicador Competente titulado “Organiza tu Discurso”, página 11.

● Dicho lo anterior, continuamos.

● Notas

○ Palabras de transición

■ después, también, pero, consiguientemente, considerar, finalmente, en lugar de, luego,

entretanto, además, siguiente, entonces, todavía.

○ Frases de transición

■ de acuerdo con, como resultado, por ejemplo, además de, empecemos con, más importante, esto

significa, para ilustrar

○ Enunciados de triansición

■ “Si este programa es tan valioso, ¿por qué todos se resisten a él?“ “Debemos considerar tres

cosas al desarrollar este nuevo producto. La primera es… La segunda es… La tercera es…“

Page 7: Guía para organizar un discurso

GUÍA PARA ORGANIZAR UN DISCURSO

Adaptación del Manual de Comunicación Competente, página 11.

Una guía práctica para convertirse en mejor orador. Toastmasters International.

https://www.facebook.com/ToastmastersClubReforma/photos/a.272629259424447.68766.252678134752893/1317582788262417/?type=3

7

Desarrollo

○ Hechos o ideas principales.

○ Tiempo: 10 a 15 minutos (seis hechos o ideas).

■ Pasado. Compañeros Toastmasters, confieso ante ustedes que he pecado mucho en la organización de

mis proyectos anteriores al proyecto 5, y prueba de ello es que tuve que repetir algunos de ellos en al

menos una ocasión.

● Ciertamente mi actuar se escudaba en la falsa ilusión de los años de experiencia desde 1991 como

instructor, como conferencista y como Presidente de la Asociación Latinoamericana de Profesionales

en Seguridad Informática, recientemente.

○ ¿Quién podría dudar de la efectividad de mis discursos? Fue que llegué a Toastmsters Club

Reforma y me encontré con la realidad de que mis discursos los organizaba por intuición.

■ Presente. Reconociendo en mi ser la incómoda sensación de repetir proyectos en Toastmasters, estudie a

detalle el texto descriptivo del proyecto 2 titulado Organiza tu Discurso, del Manual del Comunicador

Competente de Toastmasters International.

● La estructura del texto descriptivo del proyecto 2 Organiza tu Proyecto, me llevó a generar un mapa

mental con todas las secciones.

○ El mapa mental con las secciones incluye una subsección con notas y comentarios que facilitan

el entendimiento de lo que se tiene que escribir y como se tiene que escribir.

■ La siguiente imagen muestra el mapa mental y sus notas. Revisemos brevemente su

contenido utilizando la computadora y el proyector.

■ Futuro. Mi proyecto anterior número 5 titulado “Tu cuerpo habla” y el que hoy estamos viviendo como

plática educativa, están hechos con la guía para organizar un discurso.

● Usar la guía para organizar un discurso me ayuda y me ayudará a optimizar el uso de tiempo,

energía, emociones y hasta dinero al preparar un discurso.

○ La garantía del uso frecuente y con disciplina de la guía para organizar un discurso es que con el

tiempo se convierte en una práctica mental útil para organizar discursos en menos tiempo.

■ Notas

● Hecho o idea 1

○ Sub hecho o sub idea 1 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 2 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 3 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 4 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

● Hecho o idea 2

○ Sub hecho o sub idea 1 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 2 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

Page 8: Guía para organizar un discurso

GUÍA PARA ORGANIZAR UN DISCURSO

Adaptación del Manual de Comunicación Competente, página 11.

Una guía práctica para convertirse en mejor orador. Toastmasters International.

https://www.facebook.com/ToastmastersClubReforma/photos/a.272629259424447.68766.252678134752893/1317582788262417/?type=3

8

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 3 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 4 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

● Hecho o idea 3

○ Sub hecho o sub idea 1 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 2 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 3 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 4 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

● Hecho o idea 4

○ Sub hecho o sub idea 1 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 2 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 3 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 4 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

● Hecho o idea 5

○ Sub hecho o sub idea 1 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 2 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 3 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

○ Sub hecho o sub idea 4 (aclara, enfatiza, confirma)

■ Material de apoyo (refuerza subpunto)

● Estadística, Testimonio, Ejemplos, historias, anécdotas, Ayudas visuales, Hechos

Page 9: Guía para organizar un discurso

GUÍA PARA ORGANIZAR UN DISCURSO

Adaptación del Manual de Comunicación Competente, página 11.

Una guía práctica para convertirse en mejor orador. Toastmasters International.

https://www.facebook.com/ToastmastersClubReforma/photos/a.272629259424447.68766.252678134752893/1317582788262417/?type=3

9

● Cada idea principal acompañada con dos ideas o hechos que den sustento a la idea principal.

Generar la mayor cantidad de ideas principales facilita disponer de ellas durante el discurso en función al

tiempo disponible.

Transición a conclusión

● Es importante considerar que la guía para organizar un discurso está disponible desde sus celulares y

computadoras vía Internet.

● Específicamente la guía para organizar un discurso está publicada sin costo, en la página de Toastmasters

Club Reforma de Facebook.

● En caso de preguntas o comentarios, con gusto vía el Facebook de Toastmasters Club Reforma o

personalmente en nuestras sesiones del primer y tercer Miércoles de cada mes.

● Notas

○ Palabras de transición

■ después, también, pero, consiguientemente, considerar, finalmente, en lugar de, luego,

entretanto, además, siguiente, entonces, todavía.

○ Frases de transición

■ de acuerdo con, como resultado, por ejemplo, además de, empecemos con, más importante, esto

significa, para ilustrar

○ Enunciados de triansición

■ “Si este programa es tan valioso, ¿por qué todos se resisten a él?“ “Debemos considerar tres

cosas al desarrollar este nuevo producto. La primera es… La segunda es… La tercera es…“

Conclusión

● Lo que hemos visto el día de hoy es el anuncio de la guía para organizar un discurso.

● Hemos resaltado que la fuente de información de la guía para organizar un discurso es el Manual del

Comunicador Competente de Toastmasters International.

● Así también sabemos de la excelente calidad en un discurso si se sigue al pie de la letra la guía para

organizar nuestros discursos.

● También hemos visto el resultado exitoso de seguir los pasos de la guía para organizar un discurso con

facilidad, orden y eficacia.

● Vale recordar que la guía para organizar un discurso ya está disponible en el Facebook de Toastmasters

Club Reforma.

● Es probable que teniendo la presente guía para organizar un discurso, pronto veamos una aplicación

descargable y gratuita para organizar un discurso.

● Notas

○ Reforzar ideas principales (recordables)

○ Última oportunidad para

■ Transmitir el mensaje (recordable)

■ Puntos principales (recordable)

○ Si era informar, entonces resumen de ideas principales

○ Si era persuadir/motivar, entonces línea de acción a tomar

Frase de cierre

● La guía es una ayuda palpable al reto constante de quienes somos oradores en y fuera de Toastmasters

Page 10: Guía para organizar un discurso

GUÍA PARA ORGANIZAR UN DISCURSO

Adaptación del Manual de Comunicación Competente, página 11.

Una guía práctica para convertirse en mejor orador. Toastmasters International.

https://www.facebook.com/ToastmastersClubReforma/photos/a.272629259424447.68766.252678134752893/1317582788262417/?type=3

10

para organizar cada uno de nuestros discursos con el mínimo esfuerzo y con el máximo beneficio. Te

invito a que la uses.

● Notas

○ Comentario final

■ Reto

■ Pregunta

■ Anécdota

■ Cita

Page 11: Guía para organizar un discurso

GUÍA PARA ORGANIZAR UN DISCURSO

Adaptación del Manual de Comunicación Competente, página 11.

Una guía práctica para convertirse en mejor orador. Toastmasters International.

https://www.facebook.com/ToastmastersClubReforma/photos/a.272629259424447.68766.252678134752893/1317582788262417/?type=3

11

ENTREGABLE

Título: Organizando un discurso

Tiempo: 10 a 15 minutos (suficiente para 6 hechos o ideas)

Nombre y número del proyecto Toastmasters: #5 bis “Plática Educativa”

Toastmasters Club Reforma

Gonzalo Espinosa, [email protected]

Enero 18, 2016.

Frase de inicio

● Organización. Con organización todo, sin organización, nada. Y ello aplica en lo personal, en lo familiar

y en lo profesional.

Transición a Introducción

● Presidente, Toastmaster de la noche, socios e invitados.

Introducción

● Propósito general

○ Consciente de la gran importancia que tiene el proyecto número dos titulado “Organiza tu discurso”,

del Manual del Comunicador Competente, les anuncio la existencia de una guía para organizar un

discurso.

● Propósito específico

○ Al terminar el discurso y sin costo, el asistente será capaz de acceder y de usar la guía para organizar

exitosamente un discurso.

Transición a desarrollo

● La creación de ésta guía es el resultado de leer cuidadosamente la descripción del proyecto 2 del Manual

del Comunicador Competente titulado “Organiza tu Discurso”, página 11.

● Dicho lo anterior, continuamos.

Desarrollo

■ Pasado. Compañeros Toastmasters, confieso ante ustedes que he pecado mucho en la organización de

mis proyectos anteriores al proyecto 5, y prueba de ello es que tuve que repetir algunos de ellos en al

menos una ocasión.

● Ciertamente mi actuar se escudaba en la falsa ilusión de los años de experiencia desde 1991 como

instructor, como conferencista y como Presidente de la Asociación Latinoamericana de Profesionales

en Seguridad Informática, recientemente.

○ ¿Quién podría dudar de la efectividad de mis discursos? Fue que llegué a Toastmsters Club

Reforma y me encontré con la realidad de que mis discursos los organizaba por intuición.

■ Presente. Reconociendo en mi ser la incómoda sensación de repetir proyectos en Toastmasters, estudie a

detalle el texto descriptivo del proyecto 2 titulado Organiza tu Discurso, del Manual del Comunicador

Competente de Toastmasters International.

Page 12: Guía para organizar un discurso

GUÍA PARA ORGANIZAR UN DISCURSO

Adaptación del Manual de Comunicación Competente, página 11.

Una guía práctica para convertirse en mejor orador. Toastmasters International.

https://www.facebook.com/ToastmastersClubReforma/photos/a.272629259424447.68766.252678134752893/1317582788262417/?type=3

12

● La estructura del texto descriptivo del proyecto 2 Organiza tu Proyecto, me llevó a generar un mapa

mental con todas las secciones.

○ El mapa mental con las secciones incluye una subsección con notas y comentarios que facilitan

el entendimiento de lo que se tiene que escribir y como se tiene que escribir.

■ La siguiente imagen muestra el mapa mental y sus notas. Revisemos brevemente su

contenido utilizando la computadora y el proyector.

■ Futuro. Mi proyecto anterior número 5 titulado “Tu cuerpo habla” y el que hoy estamos viviendo como

plática educativa, están hechos con la guía para organizar un discurso.

● Usar la guía para organizar un discurso me ayuda y me ayudará a optimizar el uso de tiempo,

energía, emociones y hasta dinero al preparar un discurso.

○ La garantía del uso frecuente y con disciplina de la guía para organizar un discurso es que con el

tiempo se convierte en una práctica mental útil para organizar discursos en menos tiempo.

Transición a conclusión

● Es importante considerar que la guía para organizar un discurso está disponible desde sus celulares y

computadoras vía Internet.

● Específicamente la guía para organizar un discurso está publicada sin costo, en la página de Toastmasters

Club Reforma de Facebook.

● En caso de preguntas o comentarios, con gusto vía el Facebook de Toastmasters Club Reforma o

personalmente en nuestras sesiones del primer y tercer Miércoles de cada mes.

Conclusión

● Lo que hemos visto el día de hoy es el anuncio de la guía para organizar un discurso.

● Hemos resaltado que la fuente de información de la guía para organizar un discurso es el Manual del

Comunicador Competente de Toastmasters International.

● Así también sabemos de la excelente calidad en un discurso si se sigue al pie de la letra la guía para

organizar nuestros discursos.

● También hemos visto el resultado exitoso de seguir los pasos de la guía para organizar un discurso con

facilidad, orden y eficacia.

● Vale recordar que la guía para organizar un discurso ya está disponible en el Facebook de Toastmasters

Club Reforma.

● Es probable que teniendo la presente guía para organizar un discurso, pronto veamos una aplicación

descargable y gratuita para organizar un discurso.

Frase de cierre

● La guía es una ayuda palpable al reto constante de quienes somos oradores en y fuera de Toastmasters

para organizar cada uno de nuestros discursos con el mínimo esfuerzo y con el máximo beneficio. Te

invito a que la uses.