8
MARKETING INTERNACI ONAL GRUPO 6 A Ropa deportiva PRÁCTICA 1 1

Grupo 6 a caso lladró

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Grupo 6 a caso lladró

MARKETING

INTERNACIONAL

GRUPO 6 ARopa deportiva

PRÁCTICA 1

1

Page 2: Grupo 6 a caso lladró

1.Estrategia de investigación de mercado: factores del entorno que afectan a la empresa.

2.Segmentación del mercado: alcanzar un target group hacia el que se orientará la empresa para atender mejor sus necesidades a nivel internacional.

3.Diferenciación: productos únicos por su calidad, minuciosidad y creatividad.

4.Estrategia de precio: homogeneización de precios a nivel mundial (excepto Japón).

2

Identificar siete estrategias de marketing internacional de lladró que hayan contribuido al éxito en su proceso de expansión internacional (I)

1

Page 3: Grupo 6 a caso lladró

Identificar siete estrategias de marketing internacional de lladró que hayan contribuido al éxito en su proceso de expansión internacional (II)5.Estrategia de comunicación: publicidad para afianzar la imagen de marca.

6.Estrategia de publicidad: dirigido tanto a consumidores directos como detallistas.

7.Estrategia de producción: producción española y Escuela de Formación Profesional.

3

Page 4: Grupo 6 a caso lladró

Sí, la consideramos adecuada por los siguientes motivos:- Mismo público objetivo: mujeres 30-55 años, alto poder adquisitivo

y apreciación por el arte.

- Mantiene la esencia de la marca: exclusividad, prestigio y calidad.

- Puede implicar entrar en mercados donde existe una mayor competencia (muchas marcas prestigiosas que venden este tipo de productos).Sin embargo, el componente artístico le sigue diferenciando.

- Para la distribución se deberá seguir aplicando distribución selectiva para no perder imagen de exclusividad. 4

¿Considera adecuada la diversificación de producto llevada a cabo por lladró hacia el sector de la marroquinería (maletas y bolsos de piel) y complementos de vestir (Cinturones)?

2

Page 5: Grupo 6 a caso lladró

¿Por qué los precios de las figuras en Japón son significativamente más altos que en otros países? (I)El principal motivo de este suceso son los elevados costes de implantación que suponen la expansión del mercado hacia Japón. Sus aranceles, impuestos y política interna hacen que este precio sea mayor que el del resto de países.

5

3

Page 6: Grupo 6 a caso lladró

¿Por qué los precios de las figuras en Japón son significativamente más altos que en otros países? (II)En segundo lugar, cabe destacar la alta notoriedad que tiene la empresa Lladró en el país, concretamente a raíz del acuerdo alcanzado con el grupo japonés Mitsui&Co. De ello aparece la presencia de los productos Lladró en 108 selectos puntos de venta, 80 grandes almacenes y 20 tiendas especializadas, destacando la tienda propia de Parque España, (Shima). Toda esta notoriedad supone una oportunidad de beneficio única, que sumando a ello el coste de implantación, el precio ha de ser más elevado para así poder alcanzar rentabilidad.

6

Page 7: Grupo 6 a caso lladró

¿Por qué los precios de las figuras en Japón son significativamente más altos que en otros países? (III)Un último motivo que puede afectar a este precio más elevado es la creación de figuras relacionadas con las diferentes culturas existentes. Lladró realiza, además del resto de figuras más generales, obras concretas como por ejemplo la figura de Martin Luther King dirigida a la población de color en Estados Unidos, y en caso de Japón la empresa realiza recreaciones en cerámica de escenas japonesas. Por tanto, esto puede ser un motivo, aunque no determinante, de un mayor precio en el producto presente en el país.

7

Page 8: Grupo 6 a caso lladró

8