7
Vicerrectorado Académico Universidad Fermín Toro Facultad de Ccs Jurídicas y Políticas GOBIERNO EN LINEA Integrante: Johana Rangel C.I.V Nº 18,105,3886 Prof. Abg. Julio Capote Cátedra: Informática Jurídica Sección: Saia J

Gobierno en linea... johana rangel

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gobierno en linea... johana rangel

Vicerrectorado AcadémicoUniversidad Fermín Toro

Facultad de Ccs Jurídicas y Políticas

GOBIERNO EN LINEA

Integrante:Johana Rangel

C.I.V Nº 18,105,3886Prof. Abg. Julio Capote

Cátedra: Informática JurídicaSección: Saia J

Page 2: Gobierno en linea... johana rangel

Descripción de la Pagina

Trata sobre

Algunos de los Ministerios mas resaltantes en el orden social así como también de los diferentes discursos presidenciales los cuales describen la publicidad de los actos, tramites de licencias para conducir , esboza deporte, educación, cultura ente otros temas de actualidad, tramites administrativos en general, y sobre las diferentes misiones sociales que tiene el Gobierno Bolivariano.

http://gobiernoenlinea.gob.ve/home/homeG.dot

Page 3: Gobierno en linea... johana rangel

Afiliación al Sistema Superior de Abastecimiento Seguro para compras al mayorAtendiendo a las orientaciones dadas por el presidente Nicolás Maduro para combatir la guerra económica, garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, se implementará un sistema de ventas al mayor de alimentos en Pdval y la Red de Abastos Bicentenario que permitirá cubrir la demanda de rubros a los pequeños comerciantes, abastos, bodegas, cooperativas y restaurantes existentes en los sectores populares del territorio nacional. Se tiene previsto priorizar las zonas donde existen dificultades para la adquisición oportuna de los alimentos, por lo que en cada estado se dispondrá de un centro de acopio para establecer enlaces con las organizaciones populares existentes, fundamentados en principios y valores de la Revolución Bolivariana para la participación en la contraloría social.   

Requisitos y Procedimiento-R.I.F (original y copia)-Registro Mercantil (Original y copia)-Registro de la Cooperativa (original y copia)-Copia de la cédula de identidad de los representantes legales que aparecen en el acta constitutiva o registro de la cooperativa-Carta de residencia emitida por el Consejo Comunal para el abasto-Aval del Consejo Comunal sobre las condiciones de infraestructura y buen funcionamiento del abasto y/o cooperativa. No presentar deudas, ni estar objetado por ningún ente adscrito a la Misión Alimentación ni desvíos de recursos de créditos otorgados por el Estado.-Firma del contrato entre los entes adscritos a la Misión Alimentación y los abastos, bodegas, este deberá tener lo siguiente: datos del abasto, cooperativa, RIF, y dirección comercial.-Datos de las y los representantes de establecimientos-Establecer pagos de contado.Una vez realizado el registro, el sistema de control agroalimentario (SICA) establecerá procesos de fiscalización y control para la asignación de códigos y garantizar los procesos logísticos de los pequeños comerciantes, abastos, bodegas, cooperativas y restaurantes adscritos a la Misión Alimentación.

Page 4: Gobierno en linea... johana rangel

Diputada, abogada y profesora de Castellano y Literatura, actual Ministra del Poder Popular de la Mujer y la Igualdad de Género del Gobierno Bolivariano de Venezuela, designada el 28 de abril de 2015 .Posee una larga trayectoria en la docencia y en el ejercicio de la abogacía, pero además, su sensibilidad social y humana la convierte en una mujer luchadora por la transformación de las condiciones de desigualdad en la que viven los y las habitantes de nuestra Región, lo que la ha destacado como una mujer con liderazgo reconocido y que le ha permitido que su pueblo le haya encomendado puestos de vanguardia en el desarrollo de las organizaciones de base, fundamentalmente de las mujeres.La defensa de los derechos de las mujeres la ha convertido en pionera del impulso de los organismos que protegen esos derechos. Así ha participado en:La fundación del Instituto Regional de la Mujer en Vargas (IREMUJER).La promoción de los “Puntos de Encuentro de la Mujer” del Instituto Nacional de la Mujer (INAMUJER).La coordinación regional de los “Puntos de Encuentro” con INAMUJER.La fundación de la Red de Mujeres de Vargas (1997).La comisión organizadora de la Plataforma Unitaria de Mujeres Revolucionarias (2007).La comisión nacional para la conformación del Frente Nacional de Mujeres (2009)

Gladys Requena

http://www.minmujer.gob.ve/?q=directorio

Page 5: Gobierno en linea... johana rangel

Twitter: @MisionNevado Página principal: http://misionnevado.blogspot.com/

Misión NevadoEs un proyecto colectivo y revolucionario, enmarcado en el movimiento animalista y ecosocialista, que busca integrar la inclusión de los Derechos Animales y los Derechos de la Madre Tierra en la ética del Hombre y de la Mujer Nuevos.Para lograr una Nueva Humanidad, no es suficiente con cambiar las relaciones económicas de producción sino que también es imprescindible cambiar nuestra relación con la naturaleza: Pasar de una relación de dominio y explotación de la naturaleza, hacia una relación de cooperación y armonía con la naturaleza, reivindicando así el ecosocialismo y la cosmovisión ancestral de los Pueblos Originarios. El proyecto Misión Nevado es impulsado desde el pueblo, que siente la necesidad de extender la inclusión de la Revolución Bolivariana a todos los seres sintientes y de restablecer las relaciones armónicas con la Naturaleza, para transformar y salvar a la especie humana (que sólo podrá salvarse si y sólo si desarrolla conciencia y empatía hacia las demás especies animales y hacia el planeta que le da vida).

Page 6: Gobierno en linea... johana rangel

Debilidades encontradas

-Poco contenido descriptivo.-Lenta al momento de cargar.

-El contenido informativo es insuficiente

Page 7: Gobierno en linea... johana rangel

Comentarios

A pesar de que existe un instrumento jurídico de simplificación de tramites administrativos, Venezuela todavía no se encuentra a la par de otros países donde los portales informáticos ofrecen comodidad a quien ingresa a ellos evitando trasladarse físicamente a resolver tramites administrativos, esto porque la información en algunos casos es subjetiva y de carácter político, Cuando lo correcto seria desde el punto de vista objeto dar al ciudadano de herramientas para agilizar cualquier diligencia o tramite ante los entes públicos.