6
VICERRECTORADO ACADEMICO MINISTERIO DEL PP EDUC UNIVERSITARIA FACULTAD DE CCS JURIDICAS Y POLITICAS UNIVERSIDAD FERMIN TORO INTEGRANTE: CAMPOS ELÍAS SEPÚLVEDA C.I.V N° 15.456.536 EDUCACIÓN PARA LA SALUD FÍSICA Y DEPORTE PROF. CARLOS GIMÉNEZ SAIA A GLOSARIO DE TERMINOS

Glosario de terminos.educacion fisica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Glosario de terminos.educacion fisica

VICERRECTORADO ACADEMICO

MINISTERIO DEL PP EDUC UNIVERSITARIA

FACULTAD DE CCS JURIDICAS Y POLITICAS

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

INTEGRANTE:

CAMPOS ELÍAS SEPÚLVEDA

C.I.V N° 15.456.536

EDUCACIÓN PARA LA SALUD FÍSICA Y DEPORTE

PROF. CARLOS GIMÉNEZ

SAIA A

G L O S A R I O D E T E R M I N O S

Page 2: Glosario de terminos.educacion fisica

Educación física

Conjunto de disciplinas, especialmente escolares, que tienen como fin el desarrollo del cuerpo mediante la práctica del deporte.

Deporte

La Real Academia Española (RAE) define este término como una actividad física

que es ejercida por medio de una competición y cuya práctica requiere de

entrenamiento y normas.

Aptitud Física

Es la capacidad que tiene el organismo humano de efectuar diferentes actividades

físicas en forma eficiente. , retardando la aparición de la fatiga y disminuyendo el

tiempo necesario para recuperarse.

Recreación

Proviene del latín Recreatĭo, acción y efecto de recrear por lo que puede hacer

referencia a crear algo de nuevo, pero mayormente el término recreación se aplica

a divertir, entretener o alegrar, a un determinado grupo de personas por medio de

actividades que distraen de las obligaciones.

Elongación muscular

Es una tensión muy próxima al desgarro muscular. Es debida a un estiramiento

demasiado importante de un músculo. Suele ser causada por un esfuerzo

muscular o por un mal movimiento y es localizada y dolorosa a la vez.

Movilidad articular

Capacidad para desplazar un segmento o parte del cuerpo dentro de un arco de

recorrido lo más amplio posible manteniendo la integridad de las estructuras

anatómicas implicadas.

Fuerza muscular.

Cualidad física que nos permite, mediante esfuerzos musculares, vencer una

resistencia u oponernos a ella o al menos intentarlo

Page 3: Glosario de terminos.educacion fisica

Potencia muscular

Se refiere a la fuerza que puede aplicar una persona con un movimiento y a la

velocidad con que dicha aplicación se concreta.

Rebotes bipodales

Salto con dos piernas.

Test de de las capacidades físicas

Son las pruebas que realizamos con la finalidad de medir y valorar las diferentes

cualidades físicas básicas, en sus diferentes facetas. La medición y valoración de

estas cualidades, nos informa del estado actual del deportista

Frecuencia cardiaca

Es el número de veces que se contrae el corazón durante un minuto. La frecuencia

normal en reposo oscila entre 50 y 100 latidos por minuto.

Arbitro

Quien media entre dos equipos para lograr la práctica del deporte apegada a las

reglas y normas establecidas.

Índice de masa corporal (IMC)

Es una razón matemática que asocia la masa y la talla de un individuo, ideada por

el estadístico belga Adolphe Quetelet; por lo que también se conoce como índice

de Quetelet.

Pulso

Es el elemento básico para conocer el grado de intensidad con que se está

realizando un esfuerzo físico y para verificar la aptitud física de una persona.

Page 4: Glosario de terminos.educacion fisica

Capacidad aeróbica

Es la propiedad del organismo para funcionar y responder eficientemente a

actividades sostenidas sin experimentar fatiga y requerir demasiado esfuerzo.

Potencia aeróbica

Es la capacidad orgánica para desarrollar actividades físicas sostenidas en el

tiempo con una fatiga reducida y una rápida recuperación.

Reserva cardíaca

Es el porcentaje máximo de aumento en el gasto cardíaco que puede alcanzarse

sobre el umbral de reposo. En el adulto joven sano la reserva cardíaca es del 300

% al 400 %.

Atletismo

Es un deporte que contiene un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras,

saltos, lanzamientos, pruebas combinadas, y marcha. Es el arte de superar el

rendimiento del adversario en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura.

Consumo Máximo de Oxigeno, o VO2 Max

Es la habilidad del organismo para captar, transportar y utilizar oxígeno durante la

actividad física.

Baloncesto, basquetbol o básquetbol

Es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno

durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.

Voleibol

Es un juego de pista entre dos equipos de seis jugadores por lado que se juega

golpeando una pelota al lado contrario por encima de una red. Cuando la pelota

toca el piso o se sale de una de las dos partes de la cancha es un punto o una

oportunidad para sacar para el otro equipo.

Page 5: Glosario de terminos.educacion fisica

Análisis y aporte del participante sobre los términos del glosario Los términos planteados sobre el deporte y la actividad física son de suma

importancia debido a que permite establecer el origen etimológico y científico de

las palabras, so términos usados por la ciencia deportiva en función de lograr

eficiencia y cuidados en la salud de quien practica alguna disciplina deportiva.

De igual forma es importante acotar, que la práctica de cualquier práctica de

disciplina deportiva conlleva actitud proactiva de ver a la sociedad de un modo

distinto y ameno, mejora el estado de ánimo, y nos hace más saludables, a corto,

mediano y largo plazo.

Page 6: Glosario de terminos.educacion fisica

Referencias Bibliográficas

conceptodefinicion.de/voleibol/ www.fundaciondelcorazon.com › Prevención › Factores de riesgo

https://www.significados.com/educacion-fisica/

http://conceptodefinicion.de/deporte/

https://es.scribd.com/doc/70235300/Aptitud-Fisica-y-Otros-Conceptos

conceptodefinicion.de/recreación/

salud.ccm.net › Fichas prácticas › Definiciones

educacionfisicaenla9.blogspot.com/2011/02/movilidad-articular-flexibilidad-y.html

https://fr.biolaster.com/rendimiento-deportivo/fuerza-muscular/

https://definicion.de/potencia-muscular/

https://es.wikipedia.org/wiki/Reserva_cardíaca

https://www.deportes.info/atletismo/ www.triamax.com/2015/05/14/consumo-de-maximo-de-oxigeno