10
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EDUCACIÓN – INICIAL- PRIMARIA INTEGRANTES: Ramos León Roció Acosta Torres Erika Chávez Pacheco Jackeline Lecaros Apolinario Julio La Rosa Díaz Ana Sanchez Muñoz Dalia Nuñez Vargas Annie Pacheco Nieves, Judith Jessica

GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

EN EDUCACIÓN – INICIAL- PRIMARIAINTEGRANTES:

• Ramos León Roció• Acosta Torres Erika• Chávez Pacheco Jackeline• Lecaros Apolinario Julio• La Rosa Díaz Ana• Sanchez Muñoz Dalia• Nuñez Vargas Annie• Pacheco Nieves, Judith Jessica

Page 2: GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC

EDUCACIÓN

INFORMÁTICA

MICROELECTRÓNICA

TELECOMUNICACIONES

• Proyectos • Laptos• Computador

as• Tablet• Smart tv

• Diseña • Desarrol

la• Aplica

• Nobbook• Memoria• USB

Las tic se aplica de

acuerdo al contexto real

de cada institución educativa.

Page 3: GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

Principales características de las TIC

•La información se puede trasladar en forma fácil e instantánea.inmaterialidad

•Permite el intercambio de información entre los estudiantes, docentes y ordenadores.interactividad•Falicita el aprendizaje de los estudiantes.

Elevados parámetros de calidad de imagen y

sonido

Page 4: GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

•La información está dirigido a diferentes tipos de sociedades y los efectos se extenderán a todos los habitantes, grupos e instituciones conllevando importantes cambios.

Penetración en los sectores

•Es importante el activo del sujeto, porque construye su conocimiento en base al análisis que realiza de la información que brinda las TIC.

Mayor influencia sobre los procesos que sobre los

productos

•El uso de las TIC produce cambios y diferentes usos en el proceso de aprendizaje.Innovación

Diversidad La utilidad de las tecnologías puede ser muy diversa, desde la comunicación entre dos personas hasta el proceso de crear nuevas informaciones.

Page 5: GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

TEMA 2 : NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

DEFINICIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

En la actualidad la sociedad de información en el campo educativo es un material importante tanto para los docentes como para los estudiantes, ya que esto hace que estemos a la vanguardia de la tecnología y que sean compartidas y aplicadas en su vida diaria.

Page 6: GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

CARACTERÍSTICAS

Ser una sociedad • Se refiere a interrelación e interconexión ante distintos

aspectos de la vida social, esta interconexión se da de manera importante con otros países adquiriendo de ellos en el campo educativo paradigmas y modelos educativos como por ejemplo las rutas de aprendizaje.• Una sociedad globalizada es una sociedad actualizada.

Page 7: GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

TEMA 03: COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI

El docente debe adaptarse a estar en constante cambio de acuerdo a la

demanda de la sociedad.

Page 8: GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

Innovador con habilidades y competencias acordes al siglo XXI

Aprender nuevos roles (acomodarse a nuevos cambios)

Los docentes deben manejar las TIC porque los enfoques educativos exigen al docente a aplicarlo en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Ejemplo las Rutas de Aprendizaje.

COMPETENCIAS DE UN DOCENTE

Page 9: GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

Brindar conocimientos actualizados que estén enfocados al desarrollo de habilidades, capacidades y competencias dentro de su contexto real.

Desarrollar proyectos colaborativos.

Clasificar la información según la especialidad para luego brindar a los estudiantes.

Page 10: GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

El docente debe estar en constante actualización de las nuevas tecnologías educativas(TIC).

Diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje que incluyan actividades motivadoras, significativas, colaborativas y globalizadoras.

Un docente es gestor de conocimiento y dominio de la materia que posee.