9
Paula Siberio, Mathías Tejera, Yacir Testa

GeoGebra: Consideraciones Iniciales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GeoGebra: Consideraciones Iniciales

Paula Siberio, Mathías Tejera, Yacir Testa

Page 2: GeoGebra: Consideraciones Iniciales

GeoGebra es un software libre y por tanto la mayoría de los materiales elaborados para la utilización del mismo se encuentra bajo licencia de Creative Commons.

Creemos que está es una de las grandes potencialidades del programa, no es siempre necesario crear los materiales para trabajar cierto concepto con GeoGebra en nuestras clases, ya que muchas veces basta con hacer un recorrido por la web para encontrar buenos recursos para nuestra tarea.

Podemos utilizarlos tal cual están, o realizarles las modificaciones que consideremos adecuadas siempre y cuando mantengamos el nombre del autor y agreguemos la fecha e la cual le realizamos las modificaciones.

Page 3: GeoGebra: Consideraciones Iniciales

• GeoGebra es un Programa Dinámico para el Aprendizajey Enseñanza de la Matemática que combina elementosde Aritmética, Geometría, Álgebra, Análisis, Cálculo,Probabilidad y Estadística. Es muy fácil de aprender ausar y se puede descargar gratuitamente de su páginaoficial:

www.geogebra.org

• Puede acceder a un curso online en http://geogebra.es/cvg/

• También encontrará distintos applets sobre funciones en http://recursostic.educacion.es/gauss/web/materiales_didacticos/eso/actividades/funciones_representaciones.htm

Page 4: GeoGebra: Consideraciones Iniciales

• Compartimos con (Azinian, 2009) que tanto GeoGebra,como otros software dinámicos, permiten enfocarnos enaspectos fundamentales, relevantes, del concepto queestamos representando, y no en los aspectos rutinariosde la representación.

• "La delegación de acciones elementales en artefactosinformáticos facilita el abordaje de desafíos de mayornivel de exigencia cognitiva, ya sea en la resolución deproblemas o en la formalización de conceptos. Esposible trascender la verificación de resultados yaconocidos y explorar objetos y relaciones para planteary/o contribuir a la verificación de conjeturas propias,dadas las posibilidades de las TIC (derivadas de suscaracterísticas)." (Azinian, 2009).

Page 5: GeoGebra: Consideraciones Iniciales

• Además de la gratuidad y la facilidad deaprendizaje, la característica más destacable deGeoGebra es la doble percepción de los objetos, yaque cada objeto tiene dos representaciones, una enla Vista Gráfica (Geo metría) y otra en la VistaAlgebráica (Ál Gebra). De esta forma, se estableceuna permanente conexión entre los símbolosalgebraicos, los valores numéricos y lasrepresentaciones geométricas.

• GeoGebra visualiza a la vez un punto en el planocartesiano y sus coordenadas numéricas, unacircunferencia y su ecuación, la gráfica de unafunción y su expresión analítica, etc.

Page 6: GeoGebra: Consideraciones Iniciales
Page 7: GeoGebra: Consideraciones Iniciales

• GeoGebra es un programa innovador.Posee características propias de losprogramas de Geometría Dinámicapero también de los programas deCálculo Simbólico. Incorpora su propiaHoja de Cálculo, un sistema dedistribución de los objetos por capas yla posibilidad de animar manual oautomáticamente los objetos.

Page 8: GeoGebra: Consideraciones Iniciales

GeoGebra puede servir de ayuda tanto al estudiante como al profesor.

• Herramienta del estudiante: para realizar construcciones desde cero, ya sean dirigidas o abiertas, de resolución o de investigación.

• Herramienta del profesor: para realizar materiales educativos estáticos (imágenes, protocolos de construcción) o dinámicos (demostraciones dinámicas locales, appletsen páginas web).

Page 9: GeoGebra: Consideraciones Iniciales

En cualquier caso, sirve de ayuda para que los estudiantes puedan:

• Visualizar conceptos abstractos y relaciones entre objetos.

• Representar conexiones conceptuales.

• Experimentar con la matemática.