10

Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre ees 8)

  • Upload
    tatalin

  • View
    807

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre   ees 8)
Page 2: Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre   ees 8)

Salvo excepciones, los animales suelen ser diploides.

Poseen carga genética de “2 n”, con aporte de ambos progenitores en partes iguales.

Poseen órganos sexuales (gónadas), donde se producen las células sexuales: los gametos.

Los gametos (son “n”) se unen en la fecundación.

Luego de la fecundación, se forma el cigoto (2n). Éste, mediante sucesivas divisiones celulares, formarán el nuevo individuo.

Page 3: Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre   ees 8)
Page 4: Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre   ees 8)
Page 5: Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre   ees 8)

Interna

Se produce en el cuerpo de la hembra.

Hay estructuras especiales para este fin (aparatos reproductores).

Animales terrestres y algunos acuáticos.

La reunión de ambos sexos para efectuar la fecundación se denomina “cópula”.

Externa

Animales acuáticos.

Hay liberación de gametos, puede ser al mismo tiempo o en momentos distintos.

Los gametos “nadan” a la deriva. Se pueden encontrar, por medio de señales químicas o no.

A veces se produce la liberación de gametos con cercanía de macho y hembra, asegurando la unión de las gametas.

Page 6: Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre   ees 8)
Page 7: Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre   ees 8)
Page 8: Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre   ees 8)
Page 9: Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre   ees 8)
Page 10: Gametogénesis y fecundación ( 3 de septiembre   ees 8)