11
Fray Luis de León Sofía Castañeda. Saray Gómez.

Fray Luis de León

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fray Luis de León

Fray

Luis de León • Sofía Castañeda.• Saray Gómez.

Page 2: Fray Luis de León

ÍNDICE1. Biografía………………………………. 32. Obras…………………………………… 7 2.1. La vida en el campo……….. 8 2.2. La música………………………. 93. Muerte…………………………………. 1O4. Bibliografía…………………………… 11

Page 3: Fray Luis de León

1.BIOGRAFÍA• Fray Luis De León, era un humanista cristiano nacidoen Belmonte (Cuenca) en el año 1527 en el S. XVI.

• Cuando cumplió los catorceaños, ingresó en la orden de los Agustinos en Salamanca, ciudad que constituyó el centro de su vida intelectual como profesor de su universidad.

Page 4: Fray Luis de León

• En Salamanca fue catedrático, donde estudió filosofía y teología .

• Fray Luis de León es uno de los escritores más importantes de la segunda fase del Renacimiento español.

Page 5: Fray Luis de León

• Fue denunciado dos veces:• Por los rivales, que lo

acusaron de traducir la Biblia a la lengua vulgar sin licencia. Estuvo en prisión cinco años a causa de esto.

• El arzobispo de Toledo lo denunció nuevamente por amonestación del Inquisidor general.

Page 6: Fray Luis de León

A la salida de la cárcel • Aquí la envidia y mentira

me tuvieron encerrado.¡Dichoso el humilde estadodel sabio que se retirade aqueste mundo malvado,y, con pobre mesa y casa,en el campo deleitoso,con sólo Dios se compasay a solas su vida pasa,ni envidiado, ni envidioso!

Poesía de Fray Luis de León

Page 7: Fray Luis de León

2.Obras• El tema principal de las obras es un deseo de

la huída del mundo.• Este hizo veintitrés odas, su mayor parte fue

en liras.• Solo compuso dos odas que superaba los cien

versos.

• Sugirió varios caminos:

Page 8: Fray Luis de León

2.1 La vida en el campo.

tópico literal (beatus ille)

La vida retirada.• ¡Qué descansada vida

la del que huye del mundanal ruïdo, y sigue la escondida senda, por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido;

Que no le enturbia el pecho de los soberbios grandes el estado, ni del dorado techo se admira, fabricado del sabio Moro, en jaspe sustentado!

Page 9: Fray Luis de León

2.1 La música• El aire se serena

y viste de hermosura y luz no usada, Salinas, cuando suena la música estremada, por vuestra sabia mano gobernada.

• A cuyo son divino el alma, que en olvido está sumida, torna a cobrar el tino y memoria perdida de su origen primera esclarecida.

Oda de Francisco Salinas.

Page 10: Fray Luis de León

3. Muerte

Falleció en Madrigal de las altas torres, el 23 de agosto de 1591, preparando la biografía de Santa Teresa de Jesús.

Page 11: Fray Luis de León

4. Bibliografía• Wikipedia.• Enciclopedia.• Imágenes de Google.• Libro de Lengua y Literatura.• Diversas páginas de internet.