4
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Ciencia Política Participante: Alvarez Geraldine 23.833.642 Materia: Finanzas I Indicadores Financieros

Finanzas cuadro comparativo

  • Upload
    culofeo

  • View
    39

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Finanzas cuadro comparativo

Universidad Fermín ToroFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Ciencia Política

Participante:Alvarez Geraldine23.833.642Materia: Finanzas I

Indicadores Financieros

Page 2: Finanzas cuadro comparativo

¿Qué es un indicador financiero? Es una relación de las cifras extractadas de los estados financiero y demás informes de la empresa, con el propósito de una idea como acerca del comportamiento de la empresa.

Colocaciones en crédito

Tasa de morosidad Cantidad de clientes Cantidad de oficinas

Las tasas de interés de colocación, son aquellas que aplican para los diferentes tipos de crédito y productos que otorgan las diferentes entidades financieras a sus clientes.

Dentro de los diferentes tipos de crédito se tienen: créditos de viviendas, créditos de consumo, créditos comerciales (ordinario, preferencial y tesorería), microcrédito, tarjetas de crédito, sobregiros, créditos especiales, depósitos y cuentas de ahorro, así como certificados de ahorro de valor real (CAVR).

Modalidades de colocación:Préstamos:

La tasa de morosidad se define con el cociente entre el valor de los créditos dudosos y el valor de la cartera de créditos totales. El total de créditos dudosos utilizados para el calculo recoge a los dudosos que lo son por razón de morosidad, es decir, aquellos instrumentos de deuda que tienen importes vencidos por cualquier concepto(Principal, intereses).

La tasa de morosidad, se obtiene dividendo los activos en mora sobre el total de operaciones de activo de la entidad.

Tasa de morosidad= Crédito impagados/ Total de crédito. Se puede distinguir cuatro tipos de situaciones en los riesgos correspondientes a las operaciones financieras:

Depósitos sobre número de oficinas (Miles/s/.) El indicador mide el monto promedio de depósitos captados en cada oficina. Para la construcción del indicador, se considera el total de depósitos, incluyendo los recibidos en las sucursales del exterior. Es decir es la masa de personas que manejan cuentas y realizan transacciones en un banco. Varia dependiendo de los beneficios que puedan obtener y la credibilidad en los mismos.

Rentabilidad por cliente : Determina la rentabilidad que entrega a la empresa cada cliente. Margen de utilidad/clientes.

Numero de visitas del cliente a la empresa: cantidad de visitas del cliente a la empresa en un periodo de tiempo.

En este indicador se considera todas las oficinas que se encuentran dentro de una sucursal de un banco; las cuales tiene como objetivo y función, brindarle atención en los servicios bancarios a los clientes.

Las cantidades de oficinas se miden por la respectiva cantidad de cliente, demandas y servicios que tenga una entidad bancaria.

La cantidad de oficinas de la entidad financieras se mide por las necesidades que tenga la misma, además de la productividad que tengan en el sector.

Page 3: Finanzas cuadro comparativo

Son los denominados créditos Bancarias, los que tienen un calendario de pago que se pacta y en el que los intereses usualmente se pagan por periodo vencido.

Descuentos: Son créditos en los que los intereses se pagan por periodos adelantado y el capital final de cada periodo, normalmente se aplican para descontar letras comerciales de clientes previamente calificados por el banco.

Cuenta corriente: Son facilidades crediticias denominadas también sobregiros bancarios, los que se cancelan con las cobranzas previstas y/o depósitos que realicen en un plazo prudencial.

Arrendamiento financiero: En este caso el banco adquiere un bien seleccionado por la empresa que ha sido calificado

Altamente probable la recuperación de todos los importes debidos.

2- Riesgo subestandar: Aquellas operaciones que si bien no pueden ser considerados como dudosas o fallidos, si presentan ciertas debilidades que pueden suponer la asunción de perdidas por parte de la entidad financiera mayores que las coberturas genéricas dotadas.

3- Riesgo dudoso: Son aquellos que representen un retraso en el pago superior a 90 días (3 meses).

4-Riesgo fallido: Son aquellas operaciones cuya recuperación se considera remota, por lo que procede darla de baja del activo.

La morosidad, tiene una destacada incidencia sobre la cuenta de resultados de la entidad financiera, debido a las provisiones para insolvencias que esta

Numero de clientes perdidos: Indica el numero de clientes que perdió al empresa en un periodo.

Índice de clientes perdidos: Determina la proporción de clientes que la empresa perdió en un periodo.

Satisfacción de clientes: Porcentaje de clientes que evaluaron positivamente el servicio. Evaluaciones positivas/total de evaluaciones.

Page 4: Finanzas cuadro comparativo

apto para el financiamiento y lo entrega en «alquiler con opción de compra al finalizar al contrato de leasing»

y a cambio la empresa paga al banco una cuota que comprende capital e intereses del financiamiento.Otras colocaciones: Se refiere a crédito por liquidar, reprogramaciones, así como créditos vencidos y en cobranzas judicial. La colocación, permite poner dinero en circulación en la economía, es decir, los bancos generan nuevo dinero del dinero o los recursos que obtienen a través de la captación y, con estos, otorgan créditos a las personas, empresas u organizaciones que lo soliciten. Por dar estos prestamos el banco cobra, dependiendo del tipo de prestamos, unas cantidades de dinero que se llaman intereses. (Intereses de colocación) y comisiones

Debe ir dotado para hacer frente a los posibles impagos que se vayan confirmando.