10
FILOSOFIA DE LA EDUCACION PROBLEMA DEL CONOCIMIENTOS, HECHOS Y TEORIAS UNIDAD II UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 153

Filosofia Unidad II

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Filosofia Unidad II

FILOSOFIA DE LA EDUCACION

PROBLEMA DEL CONOCIMIENTOS,HECHOS Y TEORIAS

UNIDAD II

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 153

Page 2: Filosofia Unidad II

CONOZCO QUIERO APRENDER

APRENDI

QUE DESCONOSCO QUE ES UNA TELEOLOGIA,AXIOLOGIA.

NO SE COMO SUBIR UN TRABAJO A INTERNET.

SE HACER UN BLOG.

A HACER MI BLOG

SABER SUBIR MIS TRABAJOS

SOBRE LOS ESCEPTISISMO,EPISTEMOLOGIA,AXIOLOGIA,TELEOLOGIA.

HACER MI BLOG Y LIGARLA A LA PAGINA DE INTERNET.SUBIR MI TRABAJO A INTERNET.APRENDI DE LOS VALORES QUE TENEMOS Y EL POR QUE HACEMOS LAS COSAS.HACER UNA CARTA A UN ESCEPTICO Y DAR MI PUNTO DE VISTA Y DEFENDER Y DAR ARGUMENTOS DE MI CARTA.

Page 3: Filosofia Unidad II

EJES PROBLEMATIZADORES DE LA UNIDAD II

Page 4: Filosofia Unidad II
Page 5: Filosofia Unidad II

¿con que argumentos se distingue el conocimiento de la practica?

Page 6: Filosofia Unidad II

CARTA A UN ESCEPTICO

Querido amigo escéptico te escribo esta carta por que quiero que sepas que no me importa que niegues la posibilidad de conocimiento o que desconfíes de la verdad o falsedad de las cosas. Y que para ti no hay ninguna verdad que se le pueda considerar definitiva.

También dices que si algo existe y se conoce como se puede explicar. Tampoco me importa que uses tus frases celebres como “Nunca llegaras a conocer la verdad ” o "No así es ,si no me parece que es”.

Y antes que crees en algo tienes que ver evidencias convincentes y dejas a un lado todo tipo de juicios por que buscas una actitud racional y también la felicidad y tranquilidad de animo.

Page 7: Filosofia Unidad II

Se que no niegas la realidad, sino los juicios sobre ella y que eres un observador y investigador de las cosas.

En el momento no afirmas ni niegas nada por que dices que ninguna cosa es mas cierta ni mas falsa, ni mejor ni peor.

A ti que no te sujetas a una escuela o dogma te doy las gracias por que me dices que no crea ni acepte ciegamente lo que me digan los demás sin que verifique las cosas por mi misma.

Por tu atención gracias Atte: Adriana Alejandra

Page 8: Filosofia Unidad II

PASOS PARA CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO

1.-Primero hay que tener bien en claro que tema quieres conocer.2.-Ya que tienes bien en claro el tema tenemos que utilizar algún método de investigación.3.-Después nos toca indagar o buscar información del tema según el método de investigación que queremos.4.-Tienes que analizar con lecturas las ideas principales.5.-Las ideas principales hay que Sintetizarlas.6.-Despues de analizar y sintetizar se debe construir o formular cuestionamientos sobre el tema.7.-Tendriamos que experimentar atreves de lo que nos sucede y así llegaremos a un aprendizaje.8.-Nos tocaría comparar diversos puntos de vista (autores).9.-Crear supuestos.10.-Tener una justificación.11.-despues de una justificación hay que hacer una reflexión del tema de ahí que da el último pasa 12.-Que es sacar las conclusiones basadas en la reflexión y la justificación del tema.

Page 9: Filosofia Unidad II

ESCEPTICISMO: Incredulidad o duda acerca de la verdad o eficacia de cualquier cosa. Son las personas que no creen en muchas cosas la mayor de veces se les dice escépticos a los que no creen en dios por que no hay pruebas que a ya existido y que nada mas es un invento

EPISTEMOLOGIA: Parte de la filosofía que trata de los fundamentos y los métodos del conocimiento científico.

ARGUMENTAR: Razonamiento empleado para convencer a alguien o para demostrar algo.

AXIOLOGIA. Teoría crítica de los valores. Axios (valor) logos (ciencia).Según la axiología de scheler los valores superiores son los religiosos y los inferiores los sensitivos.

CONCEPTOS

Page 10: Filosofia Unidad II

TELEOLOGIA :Doctrina filosófica que estudia las causas finales de las cosas, póstula que todo esta regido por la finalidad. La palabra teleología viene del griego “telos” (fin) y logos (discurso, tratado).El termino se utiliza con el significado de explicación de algo por medio de las cusas finales y se aplica a aquellas teorías o interpretación de la realidad.

PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA: PEDAGOGIA Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza.

EPISTEMOLOGIA: Parte de la filosofía que trata de los fundamentos y los métodos del conocimiento científico

PARXIS EDUCATIVA

PRAXIS: Práctica, en oposición a teoría.En la filosofía marxista, conjunto de actividades cuya finalidad es la transformación del mundo. No varía.

EDUCACION: Proceso de socialización y aprendizaje encaminado al desarrollo intelectual y ético de una persona.