Author
henry-villalba
View
502
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Un sentido homenaje a este gran trovador argentino. 22-05-1937 / 09-07-2011
2. Cerrando Crculos. O cerrando puertas. O cerrando captulos. O
como quiera llamarlo.
3. Lo importante es poder cerrarlos. Lo importante es poder dejar
ir momentos de la vida que se van clausurando.
4. Termin con su trabajo? Se acab la relacin? Ya no vive ms en esa
casa?
5. Debe irse de viaje? La amistad se acab?
6. Puede pasarse mucho tiempo de su presente preguntndose en los
porqus, y tratar de entender por qu sucedi tal o cual hecho.
7. El desgaste va a ser infinito porque en la vida, usted, yo, sus
amigos, sus hijos, sus hermanas,
8. todos y todas estamos abocados a ir cerrando captulos. A pasar
la hoja.A terminar con etapas o con momentos de la vida y seguir
para adelante.
9. No podemos estar en el presente aorando el pasado. Ni siquiera
preguntndonos por qu. Lo que sucedi, sucedi. Y hay que soltar, hay
que des-pren-der-se.
10. No podemos ser nios eternos, ni adolescentes tardos, ni
empleados de empresas inexistentes, ni tener vnculos con quien no
quiere estar vinculado a nosotros.
11. No. Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!
12. Por eso a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar
presentes, cambiar de casa. Papeles por romper, documentos por
tirar, libros por vender o regalar.
13. Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de
superacin.
14. Dejar ir, soltar, desprenderse.
15. En la vida nadie juega con las cartas marcadas y hay que
aprender a perder y a ganar.
16. Hay que dejar ir, hay que pasar la hoja, hay que vivir slo lo
que tenemos en el presente.El pasado ya pas.
17. No espere que le devuelvan, no espere que le reconozcan, no
espere que alguna vez se den cuenta de "quin es usted".
18. Suelte el resentimiento, el prender 'sutelevisor' personal para
darle y darle al asunto, lo nico que consigue es daarlo
mentalmente, envenenarlo, amargarlo.
19. La vida va hacia adelante, nunca hacia atrs. Porque si usted
anda por la vida dejando 'puertas abiertas', por si acaso, nunca
podr desprenderse ni vivir lo de hoy con satisfaccin.
20. Noviazgos,matrimonio, amistades que no clausuran, posibilidades
de "regresar" (a qu?),
21. necesidad de aclaraciones, palabras que no se dijeron,silencios
que lo invadieron. Si puede enfrentarlos ya y ahora, hgalo! Si
no,djelo ir, cierre captulos.
22. Dgase a usted mismo que no, que no vuelve.
23. Pero no por orgullo ni por soberbia sino porque usted ya no
encaja all, en ese lugar, en ese corazn, en esa habitacin, en esa
casa, en ese escritorio, etc....
24. usted ya no es el mismo que se fue, hace dos das, hace tres
meses, hace un ao, por lo tanto, no hay nada a que volver.Cierre la
puerta, pase la hoja, cierre el crculo.
25. Ni usted ser el mismo, ni el entorno al que regresa ser igual
porque en la vida nada se queda quieto, nada es esttico.
26. Es salud mental, amor por usted mismo des-pren-der lo que ya no
est en su vida.
27. Recuerde que nada ni nadie es indispensable.
28. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo, nada es vital para
vivir porque cuando usted vino a este mundo 'lleg' sin ese
adhesivo,
29. por lo tanto es 'costumbre' vivir pegado a l y es un trabajo
personal aprender a vivir sin l, sin el adhesivo humano o fsico que
hoy le duele dejar ir.
30. Es un proceso de aprender a des- pren-der-se y humanamente se
puede lograr porque, nada ni nadie nos es indispensable. Slo es
costumbre, apego, necesidad.
31. Pero... cierre, clausure, limpie, tire, oxigene, desprndase,
sacuda, suelte.
32. Hay tantas palabras para significar salud mental y cualquiera
que sea la que escoja, le ayudar definitivamente a seguir para
adelante con tranquilidad.
33. ESO ES VIVIR TAMBIN!Facundo Cabral
34. UN SENTIDO HOMENAJE A ESTE GRAN TROVADOR ARGENTINO!!!.
DIOS LO TENGA EN SU GLORIA!!!