13
 Aguas termales Bienvenidos Trabajo para la asignatura: Integracion con sigo mismo Facilitador: Diego Giraldo Precentado por: Rafael Pedro Martinez E.E.E. Escuela Empresqrial de educacion – SENA Necocli septiembre del 2.012

Expoccicion diego g

  • Upload
    aideli7

  • View
    162

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Expoccicion diego g

  

Aguas termales

BienvenidosTrabajo para la asignatura: Integracion con sigo mismoFacilitador: Diego GiraldoPrecentado por: Rafael Pedro MartinezE.E.E. Escuela Empresqrial de educacion – SENA

Necocli septiembre del 2.012

Page 2: Expoccicion diego g

  

Reseña HistóricaDesde épocas remotas las antiguas civilizaciones utilizaban el baño como medida terapéutica o como instancia para socializar. Los hallazgos más antiguos de construcciones dedicadas para este fin datan de antes del 2000 a.c. en India. Existe también mención de las mismas en diferentes textos griegos, como La Ilíada de Homero. En la Antigua Roma, y Grecia el baño era considerado un ritual. Los primeros registros del uso de agua caliente en las “termas” son de finales del siglo V a.c.En su tiempo se le atribuían características tanto sanadoras como religiosas.  

Page 3: Expoccicion diego g

  

CLASES DE AGUAS TÉRMICAS

 MAGMÁTICAS Y

 TELÚRICAS

Page 4: Expoccicion diego g

  

Naces en filones metálicos o eruptivos, su temperatura generalmente supera los 50°C. Siendo estas de mayor temperatura que las telúricas. Esta compuesta por: arsénico, boro, bromo, cobre, fósforo y nitrógeno.

MAGMATICAS.

Page 5: Expoccicion diego g

  

TELURICAS.

A  diferencia  de  las  magmaticas  estas  nacen  en  cualquier  lugar  y  su temperatura también es muy variable pero es difícil que alcancen a los 50°C.Esta  tiene  como  propiedades  por  lo  general  bicarbonatos,  cloruros,  sales  de cal y otros, ya que como son filtradas no contienen tantos minerales.Como dato de gran importancia las aguas termales están ionizadas, los iones se clasifican como negativos y positivos . Y con base en este detalle las aguas ionizadas positivamente son de carácter  irritante y malo para el organismo, mientras las ionizadas de forma negativa son por el contrario beneficiosas y relajantes.

Page 6: Expoccicion diego g

  

Page 7: Expoccicion diego g

  

Clasificación de las aguas de acuerdo a su temperatura

Aguas Hipertermales Más de 45º C Aguas Meso termales o calientes De 35 º a 45º C 

Aguas Hipotermales o poco frías De 21 º a 35 º C  Aguas frías Menos de 20 º C

Page 8: Expoccicion diego g

  

 LAS AGUAS TERMALES EN EL CUERPO HUMANO

Page 9: Expoccicion diego g

  

Es importante tener como referente las prescripciones médicas para lo relacionado con las terapias, sin que esto quiera decir que sea malo el uso de las mismas..

Page 10: Expoccicion diego g

  

El agua mineralizada y caliente de las “termas” tiene diferentes efectos en el cuerpo humano. Algunos estudiosos de la materia, las dividen en tres, BIOLÓGICA, FÍSICA  y  QUÍMICA, aunque en realidad toda actúan .El baño en aguas termales aumenta la temperatura del cuerpo, matando gérmenes, entre ellos virus, además aumenta la presión hidrostática del cuerpo, por lo que aumenta la circulación sanguínea y la oxigenación Este aumento en la temperatura ayuda a disolver y eliminar las toxinas del cuerpo.Al aumentar la oxigenación, el baño en aguas termales hace que mejore la alimentación de los tejidos del cuerpo en general, motivo por el cual aumenta el metabolismo  estimulando al mismo tiempo las secreciones del tracto digestivo y del hígado, ayudando así a la digestión.

 LAS AGUAS TERMALES EN EL CUERPO HUMANO

Page 11: Expoccicion diego g

  

* Enfermedades reumáticas crónicas * La recuperación funcional de la            neuroparálisis central y periférica * Algunas enfermedades metabólicas     como la diabetes, la obesidad y la         gota *Problemas gastrointestinales                crónicos * Enfermedades respiratorias leves *Problemas de la circulación * Enfermedades crónicas de la piel * Enfermedades relacionadas con el        estrés y otras de tipo psicosomático * Secuelas de trauma *Enfermedades ginecológicas                  crónicas.

ENFERMEDADES TRATABLES

Page 12: Expoccicion diego g

  

NECOCLINECOCLI MANIZALEZMANIZALEZLLANOS LLANOS ORIENTALESORIENTALES

NARIÑONARIÑOBOYACABOYACASANTASANTA  ROSA DE CABALROSA DE CABAL

Page 13: Expoccicion diego g

  

FIN